login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El otro pulmón de la provincia de València

En el Parque Municipal San Vicente de Llíria se alberga una ermita dedicada a San Vicente Ferrer

por Fernando Torrecilla
martes, 20-febrero-2024
El otro pulmón de la provincia de València
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si el Parque Natural de la Sierra Calderona es el principal pulmón verde de la provincia de València, el que les vamos a describir es el segundo. Ubicado a apenas media hora de la capital, el Parque Municipal San Vicente de Llíria es todo un oasis de naturaleza, perfecto para visitarlo y dar un agradable paseo.

Con entrada gratuita, se sitúa a solo unos kilómetros del centro de Llíria, en dirección Marines-Olocau. Se puede acceder por una senda que se recorre a pie o en bicicleta, o bien mediante en coche por la carretera CV-25.

También le puedeinteresar

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

El paraje que se observa es frondoso, muy rico botánicamente, donde se mezclan numerosas especies: olmos, acacias, chopos, eucaliptos, sauces, cipreses, pinos… También sobresale la fauna acuática, compuesta por peces -sobre todo carpas- y aves, además de ardillas correteando por las copas de los árboles y un sinfín de palomas.

 

Cómo es

Al llegar al parque, donde la naturaleza es centenaria, uno disfruta de un espacio lleno de historia y tradición. Diversos paneles informativos permiten conocer más del entorno y las normas a seguir al visitarlo.

El parque a día de hoy está equipado con una zona de pícnic, en el que realizar un almuerzo o merienda campestre. De igual modo cuenta con baños, un área de juego para niños -que son los que más se divierten-, gimnasio al aire libre para personas mayores y acceso para discapacitados.

Los romanos construyeron en el lugar un templo dedicado a las ninfas, diosas del agua, y muchos siglos después, los cristianos erigieron una ermita dedicada a San Vicente Ferrer.

 

Cuenta con baños y zona de pícnic, perfecta para realizar un almuerzo o merienda campestre

Ermita de San Vicente

Se sabe que en la época medieval hubo una ermita en honor a la Mare de Déu de la Font, que a inicios del siglo XVI se remodeló para bautizarla como la ermita de San Vicente.

En 1750 se acordó su derribo, para un año después comenzar las obras de una nueva, finalizándose en 1762. Se trata de un templo sencillo, con elementos barrocos y neoclásicos, de planta rectangular y nave única, rematada con un ábside poligonal. Posee pilastras y arcos de medio punto que sostienen una bóveda de cañón continua.

 

Sobresale la ermita de San Vicente Ferrer, un templo sencillo con elementos barrocos y neoclásicos

24 de abril

El día de la festividad de San Vicente Ferrer, el 24 de abril -copatrón de la localidad-, numerosos peregrinos acuden en romería a la Font de Sant Vicent.

Este emotivo acto es conocido como la romería de San Vicente o rogativa a la Font de Sant Vicent en el día de su onomástica. Conmemora el milagro que el santo llevó a cabo en el lugar en 1410 y consiste en ir caminando con su imagen desde Llíria hasta el parque, donde se almuerza y se celebra una misa.

Al finalizar, el párroco bendice a los que han participado y a la propia fuente. De camino a la población, igualmente en romería, el santo se encuentra con Sant Miquel, el otro patrono de Llíria.

 

Dice la leyenda que en 1410 el padre Vicente al pronunciar una frase hizo rebrotar agua de una fuente seca

Leyenda

Relata una leyenda que cerca de un olivo, entre la ermita y la fuente, el padre Vicente en 1410, año de una gran sequía, hizo milagrosamente rebrotar agua pronunciando la frase de “creixarà i minvarà, però per a beure mai en faltarà” (crecerá y menguará, pero para beber nunca faltará).

En agradecimiento le pusieron su nombre a esta fuente natural. Ya en las proximidades del manantial, atravesando el puente, veremos cercado el tronco de olivo donde San Vicente Ferrer predicó y obró el milagro.

Señalar, además, que el manantial es el elemento principal del entorno natural y desde la época romana es el caudal más importante para regar la huerta lliriana.

 

Llíria

La localidad de Llíria, con casi 25.000 habitantes, pertenece a la segunda corona del área metropolitana de València y es capital de la comarca del Campo de Turia.

Es denominada Ciudad de la Música, declarada así por la Unesco en 2019. Su reconocimiento se debe al Ateneo Musical y de Enseñanza Banda Primitiva de Llíria y la Unió Musical de Llíria, cuyas bandas han logrado un enorme prestigio por todo el planeta.

Se visita el Tosal de San Miguel, extenso yacimiento que era Edeta, la extinta capital de Edetania y una de las mayores ciudades íberas; la Iglesia de la Sangre -construida en el siglo XIII sobre una antigua mezquita- y la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, de estilo barroco y datada en el siglo XVII.

Otros reclamos son el renacentista Palacio de los Duques de Llíria o Masía el Espinar, antiguo monasterio de la Orden de los Jerónimos y lugar donde falleció Germana de Foix, reina gobernadora de València.

 

Noticia anterior

Benidorm presenta un amplio programa de actividades para conmemorar el Día de la Mujer

Siguiente Noticia

«Procuro entrar en la piel del propio personaje y en lo que estaría pensando y sintiendo»

Siguiente Noticia
«Procuro entrar en la piel del propio personaje y en lo que estaría pensando y sintiendo»

«Procuro entrar en la piel del propio personaje y en lo que estaría pensando y sintiendo»

El Ayuntamiento de Alcoy reparte los primeros 14 ‘Kits Ciudadanos’

El Ayuntamiento de Alcoy reparte los primeros 14 ‘Kits Ciudadanos’

Alicante adjudica las obras de CEIP Juan Bautista Llorca y CEE Santo Ángel de la Guarda

Alicante adjudica las obras de CEIP Juan Bautista Llorca y CEE Santo Ángel de la Guarda

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.