login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La ciudad en el mar

Peñíscola, a una hora y media de València, es uno de los municipios más bonitos de España

by Fernando Torrecilla
jueves, 22-febrero-2024
La ciudad en el mar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Peñíscola, tan medieval y marinera, es conocida como la ciudad en el mar, también legado de todas las civilizaciones que la han poblado, entre ellos íberos, fenicios, cartagineses, romanos y árabes. Todos dejaron su impronta en este enclave privilegiado del Mediterráneo, orgullo de toda la Comunitat Valenciana, uno de los municipios más bonitos de nuestra geografía.

La ciudad antigua está coronada por la que fuera morada del Papa Benedicto XIII -el llamado Papa Luna-, un castillo-fortaleza situado en un peñón que se eleva sobre el azul del mar. Sin duda, se trata de un destino que atrapa por su historia, gastronomía y naturaleza, con diferentes ambientes que permiten disfrutar del mar y de los grandes monumentos de su pasado.

También le puedeinteresar

«La mente es decisiva en el tenis»

«Tenemos actividades todo el año»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

Es tal su belleza que muchos históricos rincones han sido escenario de producciones cinematográficas ya desde 1913, cuando se rodó en la localidad castellonense la película muda ‘Ana Cadova’. Medio siglo después se empleó como plató en ‘El Cid’ (1961), con Charlton Heston y Sophia Loren, además de aparecer en la sexta temporada de la popular ‘Juego de Tronos’ o en la divertida comedia nacional ‘El Chiringuito de Pepe’.

 

Origen del nombre

Desde siempre Peñíscola se mostró como una fortaleza irreductible, en parte por su ubicación junto al mar. Pronto creció gracias a su fértil tierra y su estratégico puerto comercial, del que se exportaba vino o aceite de oliva y al que llegaban anhelados productos como telas o cerámicas.

Fueron precisamente los griegos los primeros en llamarla ‘península’ (chersonesos), mientras los romanos optaron por transformar el nombre al latín (pene-iscola, ‘casi isla’), de donde procede el topónimo actual.

Tiempo después fue musulmana, bajo el nombre de Baniskula, entre 718 y 1233, momento que fue conquistada pacíficamente por Jaime I, pasando a ser cristiana.

 

Su casco antiguo

Un agradable paseo por sus calles medievales, entre casas encaladas, es suficiente para comprobar por qué su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972. Dentro del laberíntico recorrido, una parada imprescindible es el bufador, un lugar lleno de magia que sorprende por sus saltos de agua en los días de temporal.

Igualmente, la Casa de las Conchas -con una espectacular fachada-, la Iglesia Parroquial o la Casa del Agua, uno de los nacimientos de agua dulce que existen dentro de la ciudadela y que la hicieron inexpugnable durante siglos, pues los que vivían intramuros gozaban de ese bien líquido.

Camina por sus estrechas callejuelas, la mayoría empinadas, y disfruta de la panorámica, es todo un regalo para la vista.

 

Las numerosas civilizaciones que la poblaron dejaron su sello

Castillo del Papa Luna

El castillo templario, construido en el siglo XIV sobre los restos de una alcazaba árabe, domina el Mediterráneo desde los sesenta y cuatro metros de su peñón. Recibe el nombre de Castillo del Papa Luna debido a que residió doce años en él el Benedicto XIII, convirtiéndolo en su palacio papal y biblioteca pontificia, de las mejores del mundo en su época.

Entrar en las murallas del castillo -declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931- es como hacer un inolvidable viaje al pasado y conocer los grandes tesoros que todavía se conservan en su interior.

Además, las torres y muros de piedra labrada ejercen hoy de privilegiados miradores, desde donde contemplar pintorescas postales. Una buena opción, muy recomendable, es dirigir la vista hacia el infinito.

 

En sus históricos rincones se han rodado míticas películas como ‘El Cid’ o la popular serie ‘Juego de Tronos’

Faro y Parque de Artillería

En el interior del castillo se halla el faro, que data de 1892 y cuya señal luminosa alcanza una distancia de sesenta y cinco kilómetros. Sigue este consejo y callejea más allá del faro: sus diferentes niveles esconden rincones sumamente fotogénicos y atractivas terrazas.

Por su parte, el Parque de Artillería es como un verde oasis bañado por el mar, flanqueando la enorme roca en la que se asienta la ciudadela. Allí podremos descubrir las estructuras militares (rampas, túneles, fosos y polvorín) del nuevo sistema defensivo, mandado construir por los monarcas Carlos I y Felipe II y bajo la ordenanza del virrey de València Vespasiano Gonzaga.

 

Su naturaleza

Peñíscola, precioso rincón de nuestro litoral, guarda otro gran reclamo, su naturaleza, visible en sus extensas platas, como la del Nord -la más larga, con cinco km.- o las acogedoras calas de la costa sur (Racó Calent, Racó del Bessó, Cala del Moro…), que se funden con la Sierra de Irta.

Una acertada forma de conocer esta sierra es adentrándose en sus numerosas rutas senderistas, visitando incluso monumentos relevantes como la Torre de Badum.

El resultado de todo son decenas de playas de enorme valor ecológico y paisajístico, donde la flora y fauna autóctonas provocan el deleite de sus visitantes.

Previous Post

El mayor buffet de quesos de España

Next Post

«Me gusta que las canciones tengan vida, que perduren»

Next Post
«Me gusta que las canciones tengan vida, que perduren»

«Me gusta que las canciones tengan vida, que perduren»

La Alhambra valenciana

La Alhambra valenciana

«He disfrutado haciendo la novela, ahora es el turno de los lectores»

«He disfrutado haciendo la novela, ahora es el turno de los lectores»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.