login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«He disfrutado haciendo la novela, ahora es el turno de los lectores»

Huerta acaba de publicar ‘París despertaba tarde’, una historia de amor que está teniendo una excelente acogida

by Fernando Torrecilla
viernes, 23-febrero-2024
«He disfrutado haciendo la novela, ahora es el turno de los lectores»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Máximo Huerta / Escritor y periodista

 

El reconocido escritor Máximo Huerta (Utiel, 26-enero-1971) hace una pequeña escala en la promoción de su nueva novela, ‘París despertaba tarde’, para atendernos y dialogar, además de esta apasionante historia de amor, “en la que he estado diez años documentándome”, de su amplia trayectoria profesional.

También le puedeinteresar

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Huerta nos traslada mediante su relato al París de los felices años 20 -del siglo XX-, donde la ferviente capital francesa se preparaba para la celebración de los octavos Juegos Olímpicos. “Para el lector será un viaje en el tiempo, a esos años locos”, expresa el autor, para quien el libro muestra la alegría de vivir.

En la Ciudad de la Luz recupera a Alice Humbert -protagonista de ‘Una tienda en París (2012)’- para entremezclarla con numerosos personajes reales, como Coco Chanel, Ernest Hemingway, Claude Monet o el propio Johnny Weissmuller, medalla de oro en diversas disciplinas de natación varios años antes de interpretar a Tarzán.

 

Televisión y política

Licenciado en Periodismo en València, se inició en las radios municipales de Utiel y Buñol, pasando seguidamente a los informativos de la extinta Canal 9. Poco después, en 2000, dio el salto a Telecinco, convirtiéndose en uno de los rostros más conocidos de la cadena, popularidad que aumentó tras su fichaje por el programa de Ana Rosa Quintana.

Tuvo también un fugaz y polémico periplo por la política, ejerciendo durante una semana la función de Ministro de Cultura y Deporte. Regresó a su estimado Buñol hace pocos años, para cuidar mejor a su madre, poder escribir con mayor libertad y fundar ‘La librería de Doña Leo’, “un anhelado deseo de juventud”.

 

¿Estás en uno de los mejores momentos de tu vida?

Uno siempre piensa que vendrán mejores, es parte de la naturaleza del ser humano, constantemente insatisfecho, pero a día de hoy me siento muy tranquilo, contento y satisfecho.

 

¿Volver a Buñol tiene mucho que ver en ello?

No lo sé, pero estar en casa, entre los amigos de siempre y el entorno que ya conozco, me da mucha paz. Volver ha sido, sin duda, clave.

 

«Tener una librería era un sueño: un punto de encuentro, turístico y un centro de visitas de autores»

Tuviste que regresar por la enfermedad de tu madre.

Ése fue el detonante, su enfermedad y el cuidado. Pero al regresar a Buñol intento también disfrutar del lugar.

 

¿Gestionar una librería era uno de tus sueños?

Más que un sueño, era un deseo tener una librería que sirva de punto de encuentro, de atractivo turístico y de centro de visitas de autores, como está siendo. En Buñol nunca hubo una librería, sino papelerías con algunos ejemplares.

 

¿A qué es debido ese singular nombre?

Se llama ‘La librería de Doña Leo’ por mi perra, de nombre Doña Leo, y porque las librerías son un refugio, como vino ella de uno. Además, leo es la primera persona del verbo leer.

 

¿Por qué desde bien pequeño empiezas a escribir?

Debido a que me apetecía contar historias, me gustaba inventármelas, y porque a veces la imaginación tiene que desembocar en algún lugar: unos pintan, otros componen canciones… Era una época en la que no había móviles, ni tablets y muchos menos ordenadores, haciendo que la imaginación se desbordara por otros muchos lados.

 

¿Se vivía mejor en aquellos años?

Es difícil decirlo y compararlo, pero la calle era mucho más importante. Los niños de ahora tienen muchos impactos visuales y poca concentración. Ahora se frustran mucho más, porque piensan que todo se puede conseguir más fácil.

 

«Comencé a escribir de bien pequeño porque quería contar historias, me gustaba inventármelas»

 

¿Echas de menos la televisión?

No, la pongo cuando quiero (ironía). Ciertamente no la echo de menos, aunque si viene algo que sea atractivo y me guste, lo haré. Sin embargo, ahora tengo otras prioridades. Tampoco extraño todo lo que envuelve a la televisión: el ruido, Madrid, ese ambiente. Cuando quiero voy, lo disfruto y vuelvo, más como turista que como ciudadano.

 

¿Cómo fue ‘La vida al Màxim’, en À Punt?

Fue un programa maravilloso, en el que estaba encantado, en un formato precioso. Me sentía feliz, pero no se renovó porque el director y los consejos de administración querían invitados que hablaran valenciano.

Por ejemplo, Ana Milán no lo habla, al igual que Inma Cuesta o Miguel Ángel Silvestre, todos ellos excelentes profesionales nacidos en la Comunitat Valenciana.

 

En 2022 presentaste el Benidorm Fest…

La primera edición, también la más esperada y la de más éxito, quedando como un gran recuerdo para mí, divertidísimo. Presenté el evento junto a Inés Hernand y Alaska.

Fue una experiencia única, en una tierra que me gusta y los astros se alinearon para juntar muchísimos buenos artistas, como Rayden, Rigoberta Bandini, Chanel, Tanxugueiras… Todas las canciones que participaron se hicieron muy conocidas.

 

Y la radio, ¿la extrañas?

Tampoco, porque si quisiera hacerla, Carles Mesa, de Radio Nacional, siempre me invita a que participe. Pero no tengo tanto tiempo, no puedo hacer tantas cosas.

 

«No echo de menos la tv ni todo lo que la envuelve, pero si llega algo atractivo y que me agrade, lo haré»

¿Entre televisión y radio con cuál te quedarías?

Con la que el programa fuera mejor.

 

Acabas de publicar ‘París despertaba tarde’.

Sí, se trata de un libro para disfrutar, para que los lectores se metan en la máquina del tiempo y viajen hasta 1924, los años locos de París, el de los Juegos Olímpicos. El libro habla de la alegría de vivir. Es una novela histórica, de época, en la que se vive un gran relato de amor.

 

¿Es una continuación de ‘Una tienda en París’?

No, es una novela independiente. aunque sí cuento con la misma protagonista, Alice Humbert, un personaje que ya conozco y me parece estupenda para regresar a los años 20 del pasado siglo.

 

¿De qué forma transcurrió la presentación en Buñol?

Fue una gran celebración y un gran orgullo como vecino; una gran fiesta, preciosa, en casa: se llenó a rebosar el teatro municipal, siendo el acto presentado por mi amigo y periodista de la Cadena Ser Chimo Masmano. Asimismo, actuó el grupo de Toni Cambres con música en vivo de los años 20 y se proyectó una película muda de ese mismo periodo. Vino gente de todo el país para la primera firma.

Quise que fuera en Buñol, después ha habido presentaciones en Barcelona, Bilbao, Vigo, Santiago, Oviedo, Almería, Sevilla, Zaragoza, Albacete…

 

¿Qué significa París para ti?

Es inspiradora, una ciudad que genera buena vibración en todos los sentidos, como turista, a nivel musical, cinematográfico, literario.

Para escribir el libro he viajado tantas veces a París que perdí la cuenta. Pero el resultado ha sido bueno, ha valido la pena: he disfrutado mucho haciendo la novela y espero que ahora lo hagan los lectores.

 

¿Cómo te documentaste?

Leyendo muchos libros franceses, viendo mucha película de la época, buscando fotografías, investigando sobre telas y la vida de esos diez fantásticos años, una década deslumbrante, insolente, maravillosa e ingeniosa.

 

También has empleado personajes históricos.

Exacto, es un relato de ficción con personajes reales, porque es una novela histórica y quería que el lector hiciera un viaje en el tiempo, sintiéndose en 1924.

 

«’París despertaba tarde’ es una novela histórica para disfrutar y para que los lectores viajen al año 1924»

¿Cuál ha sido tu método de trabajo?

Estoy muy ocupado, debido a que por las mañanas escribo y paso las tardes en la librería.

Para realizar la novela he estado investigando diez años, quería tener toda la documentación. Mientras la escribía elaboraba otras, pero ‘París despierta tarde’ deseaba que contara con todos los detalles, conseguir el espíritu y la atmósfera de esa época.

 

¿Al finalizar ‘Una tienda de París’ sabías que habría otra novela sobre la capital francesa?

Y habrá muchas más, como ya fueron ‘No me dejes (Ne me quitte pas)’ (2015) o ‘La parte escondida del iceberg’ (2017). Es una ciudad que, literariamente, me inspira.

 

Aparte de París, ¿qué más te inspira?

Un paseo por el campo con mi perra, unas cañas con amigos, otro libro, una canción, una película, estar en casa… Cualquier cosa sirve de inspiración.

 

¿Qué respuesta estás recibiendo de tus lectores?

Muy buena, así como la acogida, tanto en Buñol -como señalé- como en el resto de España. Estoy muy agradecido.

 

¿Sigues pensando que tu mejor novela es ‘Adiós, pequeño’?

La mejor novela siempre es la última, la que acabas de escribir, porque tienes más experiencia o porque la has disfrutado con otro tono. Defiendo la última especialmente porque es la que necesita de todos mis mimos.

 

Pero ‘Adios pequeño’ fue muy especial.

Sí, por el premio Fernando Lara 2022 y porque es una novela que no volveré a escribir por las circunstancias e historia que cuenta, tan personal.

 

Ahora, en plena promoción, ¿tienes ya en mente tu próximo proyecto?

Tengo un capricho para finales de año. No puedo avanzar nada más.

 

¿Qué más te queda por hacer?

Numerosas cosas, como teatro, que alguna novela se convierta en formato de cine y muchas novelas más.

 

¿Quizás de nuevo algún pinito en alguna serie?

Participé en tres capítulos de ‘L’Alqueria Blanca’, jugando a favor de À Punt. Ni me sale bien, ni valgo. La cadena me lo pidió y, como estaba de presentador, me pareció bien.

Previous Post

La Alhambra valenciana

Next Post

Salir por AQUÍ Alicante febrero 2024

Next Post

Salir por AQUÍ Alicante febrero 2024

Salir por AQUÍ Valencia febrero 2024

Pasado, presente y futuro de la comunicación, a examen con el Grupo Antón

Pasado, presente y futuro de la comunicación, a examen con el Grupo Antón

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.