login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Queríamos arrojar luz sobre una historia que llevaba tiempo invisibilizada»

Entrevistamos a las periodistas valencianas Marta García y María Palau, que acaban de publicar ‘Indignas hijas de su patria’

by Alejandro Carrilero
martes, 27-febrero-2024
«Queríamos arrojar luz sobre una historia que llevaba tiempo invisibilizada»

Marta García y María Palau | Pau Fons

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marta García Carbonell y María Palau Galdón / Periodistas (Gandia, 1-diciembre-1999 y Bicorp, 27-enero-1999)

 

María y Marta son periodistas -“de formación”- y gracias a la Beca Josep Torrent, la Unió de Periodistes y la Institució Alfons el Magnànim han publicado ‘Indignas hijas de su patria’. Crónicas del Patronato de Protección a la Mujer en el País Valencià, que de otro modo “se podría haber quedado en un cajón”.

También le puedeinteresar

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

La Diputación respalda con 1,3 millones de euros la actividad de los clubes deportivos de la provincia

Finaliza el refuerzo estival de limpieza en La Devesa

Esther López Barceló firma el prólogo del libro bajo el título ‘Las brujas que Franco no pudo quemar’ y aclara que: “No quería revictimizar a las supervivientes del patronato, quería contarlas desde un lugar en el que ellas no fueran un sujeto pasivo, en el que no fueran víctimas todavía. (…) Por eso considero a las supervivientes del patronato como las brujas que la dictadura no pudo quemar.”

AQUÍ en València charla con estas jóvenes periodistas y amigas que destacan que “la profesión no tiene por qué definir a la persona”, aunque llevan “desde bien pequeñitas haciendo preguntas y contando historias”, y consideran “esencial que nuestros trabajos no pierdan nunca de vista la perspectiva de género. No entendemos el periodismo de otra forma”.

 

«Es un intento por dignificar la memoria de aquellas niñas y adolescentes, hoy mujeres, que fueron encerradas»

¿Qué encontrarán los lectores en ‘Indignas hijas de su patria’?

Marta García (MG) – Un intento por dignificar la memoria de aquellas niñas y adolescentes, hoy mujeres, que fueron encerradas en alguno de los centros del Patronato de Protección a la Mujer. Quisimos construir una pequeña aportación en la recuperación de nuestra memoria.

 

¿Cuáles son los objetivos principales de este libro?

María Palau (MP) – En primer lugar, queríamos arrojar luz sobre una historia que nos hubiera encantado que nos contaran en el instituto o la facultad; una historia que llevaba demasiado tiempo invisibilizada.

Simplemente queríamos contarla de la mejor manera posible. Nuestro libro tiene la voluntad de servir como punto de encuentro para todas aquellas mujeres que no se han atrevido a denunciar y que fueron internadas en estos reformatorios por vergüenza, por miedo o por sentirse culpables. Que sepan que no están solas, que no fueron las únicas.

 

«El Patronato de Protección a la Mujer supone una oportunidad única de verdad, justicia y reparación»

¿Consideráis que existe alguna manera de reparar el daño que se pudo llegar a hacer?

MP – El Patronato de Protección a la Mujer supone una oportunidad única de verdad, justicia y reparación. Cuando hablamos de memoria democrática, muchas de las víctimas ya han muerto o fueron asesinadas y son sus hijas o sus nietas quienes reclaman un reconocimiento a su lucha o su sufrimiento. En el caso del patronato, contamos con muchas supervivientes que están vivas para narrar su propia historia.

MG – Sus principales reivindicaciones se centran en su incorporación como víctimas del franquismo en el artículo 3.1 de la Ley de Memoria Democrática y el perdón del Estado y las órdenes religiosas.

Las monjas que regentaron los centros del Patronato de Protección a la Mujer nunca han tenido el más mínimo gesto de reparación, y no solo eso, sino que en muchos casos continúan ocupando los mismos espacios, desarrollan labores orientadas a los servicios sociales (atención a víctimas de trata, mujeres migrantes, madres solteras, víctimas de violencia de género, etc.) y su labor ha sido ampliamente galardonada.

 

¿Cómo se explica esa capacidad de pasar desapercibida en el tiempo?

MP – Si el Patronato de Protección a la Mujer pudo sobrevivir durante más de cuarenta años fue porque se instauró un consenso social, o al menos un silencio social, que permitió que miles de mujeres fueran perseguidas. Médicos, profesores, curas, monjas y la población civil colaboraban de diferentes formas con la institución.

 

«Hoy no nos encierran, pero nuestros comportamientos y actitudes siguen siendo cuestionados»

¿Creéis factible la creación de una institución similar en la Valencia de hoy en día?

MG – Hoy no nos encierran, pero nuestros comportamientos y actitudes siguen siendo cuestionados. Se nos sigue juzgando y esa dualidad entre la ‘buena’ y la ‘mala’ mujer nos constriñe aún a día de hoy. No hay alternativa: o eres santa o eres puta.

Queremos creer que en el Estado español nadie se atrevería a crear un organismo de estas características, aunque ciertos discursos machistas y fascistas quieran volver a confinarnos en el hogar y la familia. Aunque el patronato desapareciera, el patriarcado nunca lo ha hecho y sigue ahogándonos a diario.

 

Esther López, quien firma el prólogo, dice que escribe para “alzar la voz de las nadie”. ¿Para quién escribís vosotras? 

MP – Siempre tenemos en cuenta a aquellas mujeres a quienes la historia, esa que solemos escribir en masculino, ha negado su protagonismo en el desarrollo de la misma. Esas ‘nadie’ de las que habla Esther López Barceló serían nuestras abuelas, nuestras bisabuelas, que contaron sus vivencias entre susurros entrecortados por los sonidos de las cocinas de sus casas.

Les escribimos a ellas, sí, pero también a sus hijas y sus nietas. A las descendientes de ‘las nadie’ para conseguir elevar el tono de esos susurros y, a base de preguntas y más preguntas, situar sus testimonios en el lugar que la historia les ha robado.

Previous Post

Safari Aitana, infinito amor por los animales

Next Post

Joya milenaria de origen árabe

Next Post
Joya milenaria de origen árabe

Joya milenaria de origen árabe

El Consell de Cultura aprueba seis proyectos culturales propuestos por la ciudadanía

El Consell de Cultura aprueba seis proyectos culturales propuestos por la ciudadanía

Barcala saluda al Rey en una experiencia de VR entre Alicante y el Mobile World Congress

Barcala saluda al Rey en una experiencia de VR entre Alicante y el Mobile World Congress

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.