login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Ahora mismo tengo dos exposiciones colectivas de gira internacional»

La artista mantiene una actitud activista y de perspectiva de género en toda su obra

por Fabiola Zafra
jueves, 7-marzo-2024
«Ahora mismo tengo dos exposiciones colectivas de gira internacional»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Penalva Leal (Alissia) / Artista e investigadora científica (Catral, 7-julio-1970)

 

A María Penalva, más conocida bajo el seudónimo de Alissia, la avala una larga trayectoria con numerosas exposiciones y premios, tanto por investigación artística como académica.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Orihuela disfruta de las tradiciones»

Trabaja desde el 2019 como investigadora científica en Arte, Género y Docencia Superior en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), colabora asiduamente con otros centros educativos y, continúa, por supuesto, desarrollando y creando obra propia.

Hemos hablado con ella para conocer mejor su obra y sus proyectos.

 

«Soy muy ecléctica, pero mi disciplina es el dibujo»

¿Por qué Alissia?

Tuve que escoger un ‘nick’ al principio de internet. Entonces vivía en Torrevieja, y era normal que de vez en cuando los vientos alisios pasaran por allí.

Entonces surgió el seudónimo, por los vientos y por la forma de hablar que tenemos en la Vega Baja, seseando. Marqué la ‘s’ más sibilante, con orgullo de mis orígenes, y de ahí el Alissia.

 

Eres diseñadora, artista, ilustradora, investigadora, doctorada y experta en feminismo. ¿Cómo repartes tu tiempo?

Trabajando mucho. Suelo llevar entre manos varios proyectos, desde mi trabajo de ocho horas en la UPV a la creación de obra propia, y también suelo colaborar con otros centros educativos.

 

¿En qué centras tus esfuerzos actualmente?

Aparte de mi trabajo en la UPV, actualmente estoy dedicada a terminar mi tesis de ‘Monstruas’ al cien por cien, y también estoy colaborando con la Universidad Miguel Hernández (UMH) en la imagen corporativa y el diseño de la campaña del 8 de marzo.

 

¿De qué forma te gusta expresarte artísticamente?

Pues soy muy ecléctica, pero desde luego, mi disciplina es el dibujo, de ahí a donde quieras: escultura, videoarte, pintura, instalaciones, performance, etc.

Una cosa que me gusta mucho es coser sobre mis obras. Pocas exposiciones mías no tienen alguna pieza que contenga un bordado o unos puntos. De pequeña era una niña demasiado ‘movida’, hoy en día tal vez me hubieran medicado, pero mi tía me enseñó a coser y es algo que siempre me ha acompañado. Bordar y coser, así mi madre me tenía quietecita.

 

«Me gusta mucho coser y bordar sobre mis obras»

¿Qué te inspira a la hora de crear?

Periódicos, literatura, cine, desastres naturales, historia, mitología, leyendas, la misantropía, la vida tal como me afecta y tal como afecta a los demás (soy buena oyente).

Toda la lista sería interminable, pero siempre desde un punto de vista femenino o feminista.

 

¿Cómo definirías tu arte?

Soy una perpetradora de otros mundos donde las cosas son mejores, pero también hago espejos donde se ven las cosas peores.

Nadie tiene esta sensibilidad en mi familia más cercana (madre y hermanos): yo veo los grises en un mundo de blancos y negros. La vida así es más difícil.

 

¿Crees que todo el mundo puede entenderlo?

En general, la obra de un artista termina cuando la hace y la expone. La interpretación de la misma es cosa de los demás. En mi caso, me gusta que sepan de qué hablo, y lo suelo conseguir mediante el uso de herramientas en las exposiciones como las ‘Hojas de sala’, las ‘Cartelas’ o incluso pegatinas que suelo integrar como guía.

No solo trabajo con imágenes, sino también con palabras, incluso con libros guía que dejo en las mismas exposiciones para consulta del público. Intento que todo el mundo entienda e interprete mi obra.

 

También te has aventurado a escribir libros y artículos como artista polifacética. ¿Qué has publicado?

Ahora escribo muchos artículos académicos, pero antes escribía ficción. Publiqué un libro de juegos creativos y otro de cuentos cortos allá por el 2000. Más tarde, hice un libro ilustrado de ‘Monstruas’, encuadernado a mano con tapas de madera, que se vende en las exposiciones.

Suelo hacer libros de artistas o catálogos de cada exposición que realizo.

 

«No sé vivir sin el trío de la escritura: lectura-escritura-imaginación»

¿Cómo fue para ti escribir el libro ‘El síndrome de Blanche’?

En ese momento fue un gran salto, del cuento a la novela corta. Lo que más recuerdo es el asombro que sentí al ver que lograba escribir un relato tan largo y tan fluido. También fue un desahogo. No sé vivir sin el trío de la escritura: lectura-escritura-imaginación.

 

¿Tienes más proyectos como escritora o prefieres expresarte con la pintura o la ilustración?

Ahora lo hago todo junto. En las exposiciones me apoyo con las palabras, además uso el catálogo, y las performances están llenas de letras, desde un victimario de crímenes feministas a breves historias de las figuras de la mitología griega que revivo o ilustro de forma literal, para que nadie se pierda.

Mi próximo proyecto será una novela gráfica. Espero que antes de final de año esté todo terminado.

 

¿Dónde podemos encontrar tu obra?

Pues una gran parte de ella ha sido comprada por coleccionistas, algunos privados y otros públicos, como la Mutua de Alcoy o la Cooperativa Eléctrica de Catral para su fondo de colección artística.

Hace poco, en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), hice un recorrido por mi obra con la exposición ‘Revers.a / Revers.o / Revers.e, 2016-2023’, donde saqué a pasear a todas ‘mis monstruas’ en una especie de recopilatorio; generalmente, podéis ver mi obra en exposiciones o poniéndoos en contacto conmigo vía web.

 

Si no me equivoco, tienes varias exposiciones en marcha, ¿verdad?

En estos momentos dos, y ambas son de gira internacional. Son colectivas, y en ellas abordo dos técnicas muy diferentes. La primera está en México y la segunda en Reino Unido.

 

«Mi próximo proyecto será una novela gráfica»

¿Qué nos puedes contar de la exposición internacional de México?

Está compuesta por obras de la ‘Colectiva portal de igualdad’ a la que pertenezco. Se llama ‘Compartir es vivir’, y se estrenó en Marín, Pontevedra. Yo participo con dos collages, y en la exposición me acompañan grandes artistas nacionales e internacionales como las Guerrilla Girls.

Ha estado en Valencia y ahora está en el Museo de la Mujer de la Ciudad de México hasta el 31 de marzo de 2024, y se organizó bajo el lema del 28 de noviembre ‘Contra la violencia de género’.

 

¿Y por qué es tan diferente a la segunda exposición en la que participas en Reino Unido?

Sobre todo por el formato, porque esta es una exposición colectiva audiovisual. Se llama ‘Proyectar el cambio’, y yo participo con un corto de videoarte ecofeminista llamado ‘El lugar que habitamos. Cuerpo y territorio’.

Se estrenó el 6 de febrero de este año en La Casa Encendida de Madrid, y ahora inicia su itinerancia internacional. La primera parada es en la Universidad de Swansea, en Gales (Reino Unido) en abril y, además, se publicará un libro dando cuenta de este trabajo.

 

¿Qué críticas está recibiendo tu obra al otro lado del charco?

Estoy contenta. Está teniendo una muy buena acogida, aunque siempre da mucha vergüenza hablar de una misma.

En general, ambas exposiciones han sido muy apreciadas y me siento feliz por ello. Además, hay que tener en cuenta que son como el ‘baúl de la Piquer’, aún están de gira internacional y eso siempre es algo que impresiona.

 

¿Próximos eventos o lugares donde podemos seguirte como artista?

Una de las exposiciones (‘Proyectar el cambio’) vendrá a Madrid en octubre, al Centro Nacional de Educación Ambiental en Madrid; y, por lo demás, este año tenía pensado que fuera un año creativo, que probablemente terminará en una exposición y publicación de libro en 2025.

Tengo desactualizadas casi todas mis redes sociales, pero, normalmente, suelo anunciar exposiciones y participaciones en Facebook. Pueden buscarme como Alissia de María Penalva y seguir mis pasos allí; siempre es un placer que se interesen por una. Muchas gracias.

Noticia anterior

Una Crevillent Cup internacional

Siguiente Noticia

«Trabajamos para crear un gran eje comercial potente en Orihuela»

Siguiente Noticia
«Trabajamos para crear un gran eje comercial potente en Orihuela»

«Trabajamos para crear un gran eje comercial potente en Orihuela»

La balsa antirriadas de Doña Inés estará lista este mes de marzo

La balsa antirriadas de Doña Inés estará lista este mes de marzo

«La igualdad entre hombres y mujeres simplemente debe ser algo natural»

«La igualdad entre hombres y mujeres simplemente debe ser algo natural»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.