login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Inteligencia Artificial llega al Ayuntamiento de Alicante

El asistente virtual ‘ALI’ ha ayudado a gestionar 8.700 trámites en su primer mes de existencia

por David Rubio
jueves, 7-marzo-2024
La Inteligencia Artificial llega al Ayuntamiento de Alicante

El concejal Peral utilizando el ciberkiosco ubicado en la Oficina de Atención Ciudadana (antiguo Hotel Palas).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante ha querido sumarse al carro de la Inteligencia Artificial (IA) con una herramienta pionera, cuya función es la de asesorar a los ciudadanos en cuestiones relativas a la administración local. Se trata de ‘ALI’, un asistente virtual con el que cualquier usuario puede chatear a través de la web ali.alicante.es.

“Pretendemos hacer la vida más sencilla al ciudadano. Hace ya algunos años detectamos que todas las aplicaciones y sistemas informáticos que se utilizaban en el ayuntamiento eran bastante desconocidas por la población. Esto es una pena dado que, hoy por hoy, todos los trámites municipales se pueden hacer en sede electrónica. El problema que nos encontramos aquí todas las administraciones es la brecha digital; ya sea generacional, económica o de formación. Por eso hemos desarrollado un plan importante y éste es el proyecto principal” nos cuenta Antonio Peral, concejal de Innovación e Informática.

También le puedeinteresar

«Busco que cada músico entienda las emociones que transmite la pieza»

«La poesía en valenciano está pasando por un momento increíble»

La Justicia pone en jaque la economía local a la espera de nuevos recursos

 

«‘ALI’ mejora cada día en su comprensión al ciudadano» A. Peral (Innovación)

Modo de empleo

El asistente ‘ALI’ está programado para resolver dudas en torno a muy diferentes cuestiones tales como la obtención de certificados, la tramitación de empadronamientos, la solicitud de citas previas, la domiciliación bancaria de recibos, el pago de multas o impuestos, etc.

La web está activa durante las 24 horas, y al entrar lo primero que pregunta es el idioma en el que deseamos mantener la conversación (español, valenciano o inglés). También podemos activar la opción de sonido, para escuchar al asistente además de leerlo.

Una vez aceptamos la política de privacidad, llegamos a la pantalla para escribir o manifestar a voz nuestra consulta. También hay una sección donde se muestran los trámites más habituales.

Por poner un ejemplo. Si preguntamos al asistente “¿qué tengo que hacer para tirar un mueble a la basura correctamente?” nos deriva automáticamente al apartado de la web municipal donde se explica el funcionamiento del servicio de regida de enseres.

 

Desarrollo

“En un primer momento nadie sabíamos muy bien cómo poner en marcha un asistente digital. Así que contactamos hasta con treinta empresas para realizar este proceso” nos reconoce Peral.

Asimismo este programa se ha desarrollado a través de un estudio preliminar basado en la experiencia de más de 100.000 llamadas telefónicas. “Gracias a esto se ha conseguido un asistente que resulta muy amigable para el usuario. ‘ALI’ está preparada para ser accesible hacia personas con cualquier capacidad o formación. El servicio se presta en lenguaje natural e incluso detecta errores habituales de expresión, que pueden cometer algunos usuarios, para interpretarlo bien y derivarlo al apartado correcto. Además, como es IA, cada día sigue mejorando” nos explica el concejal de Innovación.

La inversión total ha sido de unos 750.000 euros, subvencionados íntegramente por los Fondos Europeos y también por una subvención otorgada por el Instituto Valenciano de la Innovación.

 

El sistema ‘ALI’ es exportable a otros ayuntamientos y administraciones públicas

Ayudas otorgadas

En su primer mes de existencia ‘ALI’ atendió cerca de 8.700 consultas ciudadanas. Urbanismo fue el área del ayuntamiento que más cuestiones suscitó, seguida de cerca por Bienestar Social y también por otras como Gestión Tributaria, Deportes, Educación, Vivienda, etc.

Actualmente el asistente atiende una media de 300 tramitaciones diarias y todavía tiene capacidad para bastante más. “Puede asumir hasta cuatro veces más demanda de la actual sin que se produzca ningún riesgo de saturación. Esperamos que nuestra nueva funcionaria virtual ayude a muchos alicantinos, y de paso también nos sirva para aligerar las colas habidas en los servicios municipales” nos comenta Peral.

 

Replicado en otras administraciones

La puesta en marcha de ‘ALI’ no ha pasado desapercibida en otras administraciones públicas que han mostrado su interés por desarrollar proyectos similares, tales como los ayuntamientos de València, Málaga o Jaén, así como la Generalitat de Cataluña.

“Una vez que hemos desarrollado esta capa de inteligencia artificial desde Alicante, cualquier otra administración pública podría tener un asistente virtual similar en unos seis meses. Es una aplicación que está hecha para ser exportada, y de hecho muy pronto vamos a firmar un acuerdo de transferencia con el Ayuntamiento de Jaén. Lo bueno es que ellos se van a poder ahorrar gran parte del proceso de implantación y el periodo de pruebas que hicimos nosotros” nos señala Peral.

 

«Los ciberkioscos simplifican a segundos los procesos que antes tardaban meses» A. Peral (Innovación)

Ciberkioscos

Igualmente, el ayuntamiento instaló este pasado año dieciséis ‘ciberkioscos’ en lugares públicos, a lo largo de la ciudad, para la realización de trámites presenciales de forma sencilla, mediante una pantalla táctil.

“El ciudadano se identifica mediante el chip que todos tenemos en nuestro DNI y a partir de ahí puede conectarse con nuestra sede electrónica. Por ejemplo, antes se tardaban meses en conseguir un certificado electrónico, y ahora son apenas unos segundos” nos señala Peral.

En el propio asistente ‘ALI’ se puede consultar el mapa de estas infraestructuras para conocer dónde se encuentra la más próxima.

 

Próximas aplicaciones de IA

La idea del equipo de gobierno municipal es continuar desarrollando más herramientas tecnológicas basadas en IA que ayuden a acercar la Administración al ciudadano. La próxima en presentarse será el proyecto ‘SYMON’ para la teleasistencia de mayores que residen solos.

De hecho, este sistema de monitoreo ha sido seleccionado entre las doce iniciativas españolas finalistas que optan a los Premios Europeos del Instituto de Innovación Política otorgados el próximo mayo.

“Estos asistentes virtuales se pueden utilizar para muchos aspectos más. Por ejemplo en aplicaciones de movilidad para gestionar el tráfico y darte la mejor recomendación acerca de por dónde debes conducir o aparcar. También puede ser muy útil en emergencias para informar sobre incendios, inundaciones, accidentes, etc. Igualmente en materia turística sería interesante para asesorar sobre lugares a visitar o eventos culturales. Son proyectos que estamos poniendo ya en marcha” nos comenta Antonio Peral.

Noticia anterior

Una tesis plantea un modelo matemático que mejoraría la productividad de la industria del calzado

Siguiente Noticia

El futuro del Mercado en entredicho

Siguiente Noticia
El futuro del Mercado en entredicho

El futuro del Mercado en entredicho

Presentados los capitanes festeros

Presentados los capitanes festeros

Rompiendo todo tipo de barreras y estereotipos: ‘Mujeres al taller’

Rompiendo todo tipo de barreras y estereotipos: ‘Mujeres al taller’

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025
«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

12 de mayo de 2025
«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

12 de mayo de 2025
«Crear no es otra cosa que transformar»

«Crear no es otra cosa que transformar»

12 de mayo de 2025
La obediencia del amigo más fiel

La obediencia del amigo más fiel

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón
12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»
12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico
12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.