login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Lo que me gusta es estar a pie de calle»

Joserra asegura que le debe todo a Benidorm y que ahora es el momento de poder hacer cosas, con Toni Pérez en la presidencia de la Diputación y Carlos Mazón en la de la Generalitat

by Ángel Fernández
jueves, 7-marzo-2024
«Lo que me gusta es estar a pie de calle»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Joserra González de Zárate Unamuno / Diputado autonómico y concejal de Benidorm (Madrid, 21-febrero-1974)

 

Transcripción: David Rubio / Fotos: Salva González

También le puedeinteresar

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

El histórico concejal benidormense José Ramón González de Zárate Unamuno ahora es también diputado autonómico. Se trata del penúltimo reto de este veterano político tan vinculado a nuestras fiestas locales y que incluso fue diputado provincial durante un año y medio.

Actualmente compagina su cargo parlamentario en Les Corts Valencianes con la gestión de las áreas de Ciclo del Agua y Parques y Jardines en el Ayuntamiento de Benidorm, así como la presidencia del Consorcio Mare. Curtido en mil batallas políticas, conversamos sobre algunas de ellas con él en esta entrevista.

 

«En mis primeros años de concejal conseguí que los ciudadanos hablaran de limpieza»

¿De dónde te viene tu vinculación con la política?

Mi padre siempre ha estado muy metido en el tema. Fue secretario de UCD en Benidorm con Pepe Such, que fue alcalde. Estuvo cerca de ser concejal, pero finalmente decidió irse. Tenía un carácter duro y cuando veía injusticias quería cambiarlas.

Aunque realmente quien me dio el empujón final fue Paco Almarza, el hijo de mi querida compañera Maria Carmen González, que ha llegado a ser diputado autonómico entre otras muchas cosas. El caso es que de jóvenes fuimos los dos a una casa de intercambio en Inglaterra, y al compartir habitación logró transmitirme el gusanillo de que debía meterme en Nuevas Generaciones.

 

En 2003 entraste al Ayuntamiento como concejal de Juventud y Limpieza. Tengo entendido que por aquel entonces no había ni despacho para esta área…

Sí. Entré con Vicente Pérez Devesa, quien me dijo: “Te doy Juventud porque eres el más joven, y Limpieza porque está ya todo creado con la empresa concesionaria y no hace falta que hagas nada”. Así que no tenía ni despachos, ni funcionarios. Yo cree la concejalía con sus correspondientes trabajadores, y creo que aquello vino bien para todo. Porque una empresa no puede estar llevando las riendas de un ayuntamiento en ninguna concesión, tiene que haber un control interno.

Estoy muy satisfecho con el trabajo en mis 21 años de concejal, pero una de las cosas con las que me siento más identificado es con la limpieza. Conseguimos muchos cambios importantes, y que cualquier ciudadano hablara del tema.

Cuando entré me decían que no se tenían que dar ruedas de prensa sobre limpieza. ¿Y por qué? Habrá que contar que baldeamos, que recogemos a tal hora o que damos bolsas para recoger los excrementos del perro… ¿no? Era un tema tabú, cuando lo que hay que hacer es sentarse con el ciudadano para que nos ayude. Si no les contamos nada, nos vamos al traste.

 

«Benidorm es la ciudad más potente de España en agua potable»

Hay que hacer mucha pedagogía…

Por supuesto, y para esto sois importantes los medios de comunicación. Lo mismo que con la limpieza ocurre, por ejemplo, con el agua. Nosotros podemos hacer todas las medidas de ahorro posibles desde el ayuntamiento y la empresa, pero si el ciudadano deja abierto el grifo durante 24 horas… Por eso el vecino debe tener conciencia para no hacer esto.

 

Ahora eres concejal de Ciclo del Agua y Parques y Jardines. ¿Supone un cambio importante respecto a lo que estabas haciendo en el ayuntamiento?

No creas. Estas delegaciones ya las estaba llevando y las conozco bien. Lo que más cambia es que antes tenía un volumen de trabajo tan grande que debía de poner todo lo que hay en mí para sacarlo adelante. Y la verdad es que lo que echo de menos es ese trabajo a pie de calle, pero ahora tengo que irme dos o tres días por semana a Las Cortes.

Lo cierto es que en estas dos áreas hay mucho hecho en Benidorm, pero también muchísimo por hacer.

 

«Quiero dar a conocer el Consorcio Mare porque el ciudadano no tiene ni idea de lo que hacemos»

También estuviste en la diputación provincial llevando el área de Arquitectura. Durante aquella etapa tenías como eje fundamental sacar los centros de congresos de Alicante y Elche, más la rehabilitación del enclave del Xorret de Catí…

Lo de la diputación provincial es algo que llevo en el corazoncito. Fue solo año y medio, pero me encantó la experiencia. Porque me gusta hablar con el ciudadano e ir de lado a lado.

Efectivamente hice mucho hincapié en los centros de congresos y el Xorret de Catí, pero no solamente me dediqué a eso. También realicé gestiones para que la diputación tuviera edificios en propiedad y no de alquiler, y otras pequeñitas obras que son fundamentales.

 

¿Algún ejemplo de estas obras pequeñas?

Por ejemplo es imposible que un municipio pequeño con un presupuesto de 100.000 euros tenga una nevero arriba de la montaña, pero lo hemos hecho porque es patrimonio del pueblo.

También el Fort de Berni en Callosa d’en Sarrià, una fortaleza que me encanta y donde la gente se subía a los arcos para hacerse la foto. Llevaba cincuenta años sin que la cuidara nadie, así que se lo comenté al alcalde y sacamos una convocatoria para darle 450.000 euros. Eso hay que mantenerlo porque es una maravilla.

Además saqué dos planes por valor de 26,5 millones que financiaron muchas obras de cualquier municipio de Alicante que tuviera patrimonio, castillo, arqueología, etc. Por desgracia creo que me faltó tiempo en la diputación. Podía haber dado mucho más por la provincia… pero bueno, hay mucho futuro por delante.

 

«Ayudaremos a los municipios pequeños para que todos tengan ecoparques y educadores ambientales»

En Les Corts, ahora como diputado autonómico, es un trabajo más de despacho, ¿no?

El trato con las personas en los municipios es lo más bonito que hay, pero estoy empezando a disfrutar también de este nuevo rol. A fin de cuentas se pueden hacer cosas buenísimas como quitar la tasa turística, suprimir el impuesto de sucesiones, bajar el IRPF para las personas que utilizan gafas, etc.

Ahora bien, si me preguntas si quiero quedarme de diputado autonómico, provincial o concejal… cogería el puesto de más abajo. Hace poco mi mujer comentó en una entrevista que ahora me ve más. Desde el punto de vista personal o familiar estoy en una situación mejor, pero igual yo lo que quiero es la guerra (risas). Me gusta más estar a pie de calle.

 

¿Qué temas llevas ahora entre manos en València?

Recientemente en la comisión de obras públicas estuvimos hablando de temas fundamentales como pedir la pista de aterrizaje para el Aeropuerto de Alicante y la ampliación de Manises. No lo pedimos porque seamos del PP y en el Gobierno esté el PSOE, sino porque la Comunidad Valenciana está dando récords de visitantes todos los meses. Necesitamos esto para enriquecer más a España y a nosotros.

También tocamos lo de los retrasos de quince o veinte minutos del Cercanías porque no van los trenes. Es un tema que a Benidorm no le afecta mucho, pero es fundamental para la Comunidad Valenciana.

 

«El 80% de la basura de nuestra zona se recicla y no llega al vertedero»

Presides el consorcio plan zonal 6, el Consorci Mare, que cuenta con la aportación de la Diputación de Alicante y la Generalitat. Aquí está la planta de residuos de Les Canyades que da servicio a más de 400.000 personas. ¿Cuáles son los objetivos que te planteas?

En realidad 400.000 son los empadronados, pero contando solo con Benidorm ya subiríamos a un millón. Oficialmente es la cuarta planta de la Comunidad Valenciana en dar servicio a más personas, pero probablemente sea la segunda.

Me planteo hacer las cosas bien cumpliendo la ley, porque tenemos un retraso tremendo. Aún así somos la única planta de la provincia con el trabajo hecho. Dentro de nada recepcionamos la obra más importante, de 26 millones de euros, tanto para quitar los olores a los vecinos de alrededor como para cumplir con todos los parámetros del reciclaje.

 

¿Y cómo será la relación con el ciudadano a partir de ahora?

Sinceramente, creo que el ciudadano no tiene ni idea de lo que tenemos qué hacer. Lo digo así de claro. Por eso quiero dar a conocer el consorcio. Para que un vecino de Bolulla o de cualquier pueblecito de la Marina Alta sepa dónde tiene que ir el papel, el envase, la orgánica, la poda, etc.

Antes el consorcio lo único que hacía era recoger y cobrar. El concepto ha cambiado, y ahora trabajamos para los pueblos. Yo llevo ya visitados unos veinte pueblos en estos tres meses de presidencia. Además hemos cerrado el primer presupuesto que se aprueba en tres años, y el primero en doce años por unanimidad.

 

«En 2026 Benidorm tendrá la mejor depuradora de agua en España»

¿Cómo te gustaría que se vea públicamente el consorcio?

Quiero que los municipios pequeños vean que el consorcio les ayuda, y que los ciudadanos nos vean como un elemento de colaboración. Por ejemplo ahora vamos a sacar a pasear bastantes ecoparques y educadores ambientales. La ley marca que todos los municipios deben tenerlos en nómina, pero esto para los pequeños es imposible dado que apenas cuentan con empleados municipales.

Precisamente el anterior presidente del consorcio fue el alcalde de Orcheta, y esta localidad es un vertedero porque llega basura de todos los lados. Así que vamos a poner un punto limpio inmediatamente, no entiendo por qué no se hizo antes. Tenemos que ayudar a solucionar los problemas importantes.

 

Además es importante hacer pedagogía con los vecinos para enseñar la diferencia de costes económicos que supone para los ayuntamientos el reciclar bien respecto a hacerlo mal.

Siempre lo digo. Una botella de vidrio llevada al contenedor verde nos sale a unos 2 euros. Sin embargo si se tira al contenedor de la orgánica, el coste se eleva hasta 90 y pico euros. Por supuesto que el sostenimiento del medioambiente cuesta dinero, la maquinaria de la planta de reciclaje vale unos 26 millones. Aún así, a la larga, desde luego sale rentable.

Ahora mismo el coste económico que estamos cargando en nuestro plan zonal es duro, pero estamos dando ya buenos datos. El 60% de lo que llega a planta ya no llega al vertedero, aparte por supuesto de lo que se deposita en los contenedores de papel, vidrio y envases que lo aumenta hasta el 80-82%. Si Benidorm, Denia, Calpe, Campello, La Nucía o Finestrat entran con sus pliegos de condiciones podemos alcanzar datos de los mejores en la Comunidad Valenciana.

 

«El Gobierno está desaprovechando esta época de sequía para mejorar los embalses de Guadalest y Amadoiro»

La Generalitat va a invertir 14,5 millones para renovar el sistema de depuración de aguas en Benidorm. ¿En qué va a consistir?

Lo que se ha producido hace poquito de vertidos ha sido por un motivo claro. Lo que hemos hecho es una obra fundamental de comarca abarcando también a Alfaz y La Nucía. Tenemos calderines que llevaban más de 45 años y había que cambiarlos para no tener un desastre ecológico tanto en Benidorm como en todo el parque natural.

Hay que dar las gracias a Carlos Mazón y su equipo porque en los ocho años anteriores la Entidad Pública de Saneamiento de la Comunidad Valenciana (EPSAR) solo había hecho una obra de 87.000 euros en Benidorm. Ahora de la noche a la mañana, trabajando un poco los políticos y los técnicos, hemos firmado un convenio de 14,5 millones.

Esto es espectacular porque si ya la depuradora de Benidorm es de la mejores que hay, aún siendo antigua, metiendo todo este dinero más las inversiones de la empresa y el ayuntamiento, seremos la mejor de España para 2026. Además a partir de este mismo año va a tener también autosuministro. Todo lo que use de biogás y energía será generado por la propia planta como una ecofactoría. Pocas plantas hay así. Esto se podía haber hecho hace años, pero el Botànic aquí no quería invertir.

 

Además has dicho públicamente que a la Marina Baixa no le va a faltar agua con las tuberías de la desalanizadora de Mutxamel, las que van de norte a sur y las que van del embalse de Guadalest al del Amadoiro.

La Marina Baixa no va a tener problemas de agua, pero esto no significa que yo le vaya a decir a los ciudadanos que no tienen que ahorrar. Se han hecho las cosas bien, hay inversiones y nos entra por todos los lados como tú dices. ¿Qué nos cueste más caro porque viene de la desaladora? Bueno, yo espero que desde arriba nos llegue también y que se vuelvan a llenar los pantanos y acuíferos. El problema que tenemos es que el ministerio nos los vacía porque no hace su trabajo.

Ahora que sufrimos momentos de sequía podrían venir unas máquinas para empezar a quitar barro y hacer más boquetes. Así cuando llueva tendremos más capacidad. Actualmente a poco tengamos precipitaciones fuertes durante uno o dos días tenemos que abrir las puertas de Guadalest porque no aguanta. No se pueden mantener los mismos parámetros legislativos en todas las zonas. Así que hago un llamamiento al Ministerio. Podríamos ganar muchas hectáreas tanto aquí como en el Amadoiro. Sin embargo por desgracia solo se acuerdan de nosotros cuando hay algún problema.

 

«La ley tendría que permitir usar el agua reutilizada para riegos privados en comunidades de vecinos»

De todas formas lo del barro sí que es un problema, porque cuando hay una DANA los ríos se desbordan y se generan inundaciones al no estar limpios.

Si es que es muy sencillo. Nosotros no hemos cambiado los calderines hasta que no teníamos la vía alternativa. Esto es fruto de la previsión y de tenerlo todo claro. Pues esto es igual. ¿Tú puedes ahora mismo meterte en una obra en el pantano? ¿Sí? Pues hazlo. Así en el futuro no tendremos que abrir compuertas. Sin embargo lo que hacen es contratar empresas después, aún sabiendo que no podrán hacer absolutamente nada.

 

La potabilizadora de Benidorm surte a otras poblaciones, ya que tiene capacidad para ello…

Es la más potente que tenemos en esta zona y en muchas otras. La inversión que realiza el Ayuntamiento de Benidorm es muy grande. Ojalá hicieran esto otros municipios. Por eso en otros sitios han tenido que cortar el agua, y aquí no.

 

En Benidorm se gasta menos agua que hace quince años, a pesar de que hay mucha más gente…

Porque al final el privado y el público están trabajando muy bien. Y a todo esto se suman las inversiones. Ahora mismo tenemos una eficiencia del 97% de lo que nos llega en alta y lo que nos sale por la depuradora. No hay una obra en Benidorm que se realice sin cambiar una tubería.

Y estamos llegando todavía a más porque estamos metiendo una tubería nueva para agua reutilizada en algunas calles, aunque todavía no nos permitan legalmente usarla. Sabemos que el día de mañana se utilizará y podremos impulsar por aquí agua de la depuradora.

 

¿Para qué se podría usar esta agua reutilizada?

Por ejemplo, Benidorm es una ciudad muy vertical que tiene mogollón de jardines. ¿Entonces por qué la ley no nos permite que podamos utilizarlo para la aspersión de los céspedes de las comunidades de vecinos? Es una tontería que no entiendo. Sería un gran ahorro, y los números serían todavía más espectaculares.

De hecho el ministerio nos ha quitado una subvención porque no nos dejaban utilizar agua reutilizada para regar unos árboles. Ellos dicen que la tubería desnaturalizaba la ciudad. En fin, hay que cambiar la legislación.

 

«Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar deberían ayudarnos a construir la nueva desaladora»

Has dicho que en esta legislatura pretendes que haya una desaladora en Benidorm, aunque no se tenga que utilizar nunca.

Yo espero que sí, y lo tengo bastante claro. Nosotros siempre trabajamos en participación con la comarca, y esperamos que sea para todos y no solo para Benidorm.

Hemos conseguido una cosa importante. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) nos dijo que no era necesaria, pero hemos metido una alegación y ahora sí nos deja. También tiene narices que no nos da ni un duro para ello, más aún en una zona tan turística y con porcentajes espectaculares.

 

Actualmente el alcantarillado y los contadores de agua en Benidorm están digitalizados al 90%. Para que lo entienda el ciudadano, ¿en qué consiste esto exactamente?

Todavía tenemos muchas comunidades de vecinos que no lo han puesto. Yo les recomiendo que hablen con su administrador de fincas. Tenerlo digitalizado significaría recibir alarmas avisando de fugas o gastos extraordinarios. Es algo que nos sirve tanto al ciudadano como al servicio.

Ahora mismo estamos haciendo digitalización directamente en las tuberías para así saber dónde están las roturas y poder mandar el agua por otro lado. Yo creo que en el tema de agua potable no hay una ciudad tan potente como nosotros. Quizás algunas grandes como Madrid o Barcelona tengan zonas residenciales que sean la ‘releche’, pero al 100% del casco urbano como nosotros yo te diría que ninguna otra. Y ahora estamos llegando al extremo de digitalizar también el alcantarillado, para lo cual se ha pedido una subvención.

Previous Post

El imparable avance del deporte femenino

Next Post

«Poder ir a los Juegos de Los Ángeles es un sueño que quiero cumplir»

Next Post
«Poder ir a los Juegos de Los Ángeles es un sueño que quiero cumplir»

«Poder ir a los Juegos de Los Ángeles es un sueño que quiero cumplir»

Isabel Ordaz recibirá el Pi d’Honor 2024

Isabel Ordaz recibirá el Pi d’Honor 2024

Aprobado algo más de treinta millones con un marcado carácter social

Aprobado algo más de treinta millones con un marcado carácter social

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.