login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Trabajamos para crear un gran eje comercial potente en Orihuela»

Pina espera reimpulsar varias reformas del Plan Edificant en centros educativos durante este mandato

por David Rubio
jueves, 7-marzo-2024
«Trabajamos para crear un gran eje comercial potente en Orihuela»

El concejal Vicente Pina junto a la rana gigante dedicada a promocionar el comercio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Vicente Pina / Concejal de Comercio y Educación (Orihuela, 12-julio-1963)

 

Desde hace veinticuatro años Vicente Pina López trabaja como administrador de una de las librerías más emblemáticas de Orihuela, la cual con el paso de los años se ha convertido ya no solo en un lugar de venta de libros sino también en uno de los principales epicentros culturales de la ciudad.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

Además es el fundador de la Asociación Librerías y Papelerías de la Vega Baja, así como ha sido presidente del Gremio de Libreros de la Provincia de Alicante y fundador de la federación del mismo sector a nivel de la Comunitat Valenciana.

“Llevo muchos años rodeado del mundo del libro. Es algo que me honra y que me gusta muchísimo”, nos afirma orgulloso antes de comenzar la entrevista. Ahora este librero se ha metido en política, y gestiona las áreas de Comercio y Educación en el ayuntamiento.

 

¿Por qué decidiste meterte en política?

Es una respuesta muy sencilla, básicamente fue por Pepe Vegara. Nos conocemos desde hace años, hemos organizado actividades juntos y colaborado con diferentes asociaciones del municipio. Es una persona que lo da todo por Orihuela, y creo que yo también, dentro de mi línea.

El proyecto que me explicó antes de las elecciones me pareció muy necesario, así que no tuve ninguna duda.

 

Sobra preguntar por qué te cogiste la Concejalía de Comercio. Pero, ¿por qué también Educación?

Esto realmente no fue una decisión tomada por mi parte, dado que las designaciones de las concejalías es una prerrogativa que pertenece al alcalde. Él consideró que el mejor desempeño que yo podía dar era en Educación.

A fin de cuentas tengo una gran vinculación con los centros educativos desde hace muchos años, ya que una de mis labores como librero es animar a la lectura entre los más pequeños y he acudido a todos los colegios de la Vega Baja, e incluso de otros muchos lugares de España.

 

«Los niños de hoy en día leen mucho más de lo que normalmente creemos»

En estos tiempos de TikTok e internet… ¿todavía leen los niños?

Los niños leen muchísimo. A pesar de que tenemos la percepción de que los niveles de lectura en España son bajos, y lógicamente hay que seguir trabajando para que suban, en realidad son bastante altos entre los chavales mayores de 8 años.

Más en las chicas que en los chicos, todo hay que decirlo. Los estudios a nivel nacional apuntan que hacia el 80% de los niños a esas edades leen habitualmente. Obviamente muchas veces son lecturas dirigidas por los profesores, pero es que ésta es la forma de incorporarlos al mundo del libro.

Ahora está ocurriendo una cosa curiosa, sobre todo entre los adolescentes. Muchas veces hacen su primera lectura en formato digital, pero luego vienen a la librería porque quieren ese fetiche de tener el libro en su casa. Eso se sigue manteniendo, aún en un mundo de tanta tecnología como en el que estamos viviendo. Leer es algo que nos da muchísimo y que no nos quita nada.

 

Hablemos sobre Comercio. ¿Cómo va sobreviviendo el tejido comercial de Orihuela a esta época de inflación?

Es una época complicada. Hoy en día todo lo buscamos en internet a la hora de realizar una compra, y el municipio ha perdido su eje comercial tradicional. Hay que reconocer que a día de hoy ya no existe.

Al mismo tiempo se han ido incorporando otros ejes nuevos, ya no solo en la ciudad sino también en Orihuela Costa. Sin embargo ese eje potente y visible que nos pueda traer público de toda la comarca no está totalmente definido. Es una de las cosas que llevo en mi cabeza. Es un objetivo bastante complicado, pero estoy trabajando en ello.

 

«Rehabilitando edificios del centro histórico dispondremos de locales para tiendas y hostelería»

Una de vuestras principales promesas electorales era precisamente recuperar el centro histórico. Es una zona donde ha cerrado mucho comercio…

Sí, éste es un programa que tenemos que llevar de la mano prácticamente todas las concejalías como Patrimonio, Urbanismo, Comercio, Infraestructuras, etc. Todos pensamos que es necesario que el centro histórico de Orihuela tenga una renovación.

Lógicamente este trabajo será duro y llevará tiempo, pero si rehabilitamos edificios que ahora están en ruinas no solamente podremos generar viviendas sociales, sino que quedarán también locales que pueden servir para incorporar comercio u hostelería que atraiga visitantes al centro.

 

Hace unos meses sacasteis una rana humana a la calle para animar a hacer compras, y ahora la Asociación de Comerciantes (ACMO) ha recreado la boda de Miguel Hernández y Josefina. Es una época de campañas imaginativas, ¿no?

Así es. Desde las primeras reuniones de trabajo que tuvimos con ACMO nuestra idea ha sido desarrollar proyectos que resulten novedosos y originales. Cuando llegué a la Concejalía de Comercio me encontré a la famosa rana envuelta en plástico, dado que nunca se le había dado uso, y pensé que podría ser un elemento atractivo convertido en imagen del comercio.

Es algo que se ha hecho en otros municipios, y seguiremos haciendo actividades con ella. A los nenes les gusta muchísimo y cuando salen a la calle siempre buscan la rana para hacerse la foto. También a los propios comerciantes les gusta fotografiarse con ella en la fachada de sus negocios.

Es simplemente un elemento motivador, pero tenemos muchos otros proyectos encima de la mesa que creo que pueden ser importantes para el comercio de la ciudad.

 

«En este mandato queremos impulsar campañas innovadoras de promoción comercial»

Este pasado otoño se realizaron dos campañas muy seguidas del Bono Consumo. ¿Habrá otra próximamente?

Esto viene dado por una subvención de la Diputación de Alicante y creemos que este año, cuando salgan sus presupuestos, se incluirá una línea para los Bonos Consumo. Nuestra idea es mantenerlo, primero porque es un apoyo al comercio de proximidad que está dirigido a establecimientos con menos de diez empleados y no a grandes cadenas. Y segundo porque es una alegría para el consumidor que se gasta cien euros y le regalan cincuenta. ¿Qué mejor regalo?

Aún no te puedo determinar fechas concretas, porque estamos esperando tener noticias de la diputación.

 

Esto es una pregunta clásica para todo concejal de Comercio de cualquier municipio hoy en día. ¿Cómo se puede conseguir que la gente compre menos por internet y más en el comercio de proximidad?

Es difícil de responder. Desde luego el comprador cuando entra con su carro de compra en un comercio, tiene que pensar que lleva un tanque. Y aquello que tú eches en ese tanque puede dar fortaleza a una marca o a otra.

Tenemos que vender el mensaje al público general de que en el establecimiento de proximidad va a encontrar siempre ese comercio amigo, en el que el 99% de los comerciantes te tratan de forma agradable y directa. Un lugar donde mantener una conversación sobre el último partido, la serie de moda o el programa que echaron ayer en televisión. Esto parece una tontería, pero solo lo encuentras en el comercio local. Hacer entender que ésta es su gran fortaleza en el siglo XXI es difícil, pero seguiremos trabajando en hacerlo.

Puedo asegurar que esta corporación va a luchar durante estos años de gobierno para demostrar que Orihuela puede y merece un cambio.

 

«Esperamos sacar otra nueva campaña de Bonos Consumo en este año»

Hablemos ya de Educación. ¿Qué obras del Plan Edificant quedan pendientes en Orihuela?

En cuanto se incorporó el nuevo Consell pedimos reuniones tanto en València como en la dirección territorial de Alicante. Al principio nos pidieron un poco de tiempo para ponerse al día de todo lo que habían encontrado, era una respuesta lógica que yo ya me esperaba. Ya desde octubre venimos manteniendo reuniones bastante más serias y eficaces, estudiando toda la situación de los centros del municipio y viendo lo que se había hecho y lo que quedaba pendiente.

Ahora tenemos un equipo dentro de Urbanismo a través del cual vamos desarrollando todos estos proyectos para que vayan viendo la luz poco a poco. Queda muchísimo por hacer, porque no solo hay Edificant anteriores sin terminar, sino que queremos incorporar nuevas obras que ya están habladas con la Conselleria de Educación. Es un proceso lento administrativamente porque requiere mucha documentación y son pliegos complejos de realizar. Aún con todo tenemos muy presentes estas actuaciones y estamos trabajando sobre ellas.

 

Quizás el caso más sangrante era el del IES Tháder que pasó dos décadas con barracones. Ahora que por fin ya está solucionado, ¿cuál sería la siguiente obra?

Ahora mismo tenemos el Edificant del colegio de Hurchillo donde la empresa se retiró dejándolo a medias, así que ahora hay que sacar una nueva licitación para la cual estamos elaborando toda la documentación de los pliegos técnicos.

Tenemos también el colegio Virgen de la Puerta. Aquí se había presentado un proyecto para la renovación de ciertas aulas y partes de la estructura, pero los técnicos del gobierno anterior vieron que no tenía viabilidad. Así que el nuevo proyecto es derribar este centro y hacer uno nuevo. Esto es técnicamente complicado porque implica trasladar los nenes a otro sitio, y es lo que ahora estamos estudiando.

Por supuesto que estos dos no son los únicos, y de hecho todos son importantes. Sin embargo lógicamente no podemos hacerlos todos de golpe.

 

«Las próximas reformas en centros educativos serán en los colegios de Hurchillo y Virgen de la Puerta»

¿Cuántas actuaciones en centros educativos de Orihuela crees que se realizarán en este mandato?

Pues yo espero que al menos cuatro centros se renueven de forma integral. Estos dos que te acabo de decir y otros que aún están por definir.

 

Además de reformas, ¿qué tal vamos en cuanto a número de centros educativos? En la Costa llevan reclamando un colegio nuevo desde hace tiempo.

Por supuesto que en Orihuela Costa hace falta otro colegio ya que sufren una saturación enorme de incorporación de alumnado nuevo a lo largo de todo el año. Todos los días hay solicitudes nuevas de admisión por la gente que viene aquí a vivir, incluso aunque sea de forma temporal.

Es una de nuestras prioridades, ya que es algo sangrante. Me duele mucho ver lo sobresaturados que están los centros educativos de la Costa.

 

«Estamos luchando por conseguir un centro de FP integral en la Costa»

¿Tenéis proyectado dónde se podría construir el nuevo colegio de la Costa?

Tenemos un par de parcelas vistas, pero aún no se ha tomado una decisión definitiva. Ya hay dos centros, y lo lógico es que no esté ubicado en las mismas zonas urbanísticas. Así que lo estamos estudiando junto a mis compañeros de Patrimonio y Urbanismo.

 

¿Con este colegio de Primaria ya estaríamos bien cubiertos en la Costa? ¿No haría falta también un nuevo instituto de Secundaria?

Hay varios municipios de la comarca que estamos luchando por el centro de Formación Profesional (FP) integrado. Es un centro que ya existe en muchas comarcas de la Comunidad Valenciana, excepto en la Vega Baja. Ya se prometió en su momento por parte del Botànic y es algo que necesitamos. La dispersión de los centros de FP está bien, pero tener uno integrado es una solución muy eficaz.

Noticia anterior

«Ahora mismo tengo dos exposiciones colectivas de gira internacional»

Siguiente Noticia

La balsa antirriadas de Doña Inés estará lista este mes de marzo

Siguiente Noticia
La balsa antirriadas de Doña Inés estará lista este mes de marzo

La balsa antirriadas de Doña Inés estará lista este mes de marzo

«La igualdad entre hombres y mujeres simplemente debe ser algo natural»

«La igualdad entre hombres y mujeres simplemente debe ser algo natural»

El imparable avance del deporte femenino

El imparable avance del deporte femenino

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.