login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Ahora mismo el inglés ya no es el idioma que más crece en alumnos»

La EOI de Alicante celebra su 50 aniversario con una oferta de doce idiomas y más de 5.000 estudiantes

por David Rubio
viernes, 8-marzo-2024
«Ahora mismo el inglés ya no es el idioma que más crece en alumnos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Antonio Cánovas / Director de la EOI de Alicante (Rojales, 6-noviembre-1961)

 

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Alicante cumple cincuenta años. Fue en el curso 1974-75 cuando esta institución -entonces dependiente del Estado y ahora de la Generalitat Valenciana- comenzara a impartir clases en el Centro Náutico del Puerto. Después de transitar algunos años en el IES Cavanilles, desde principios de los años noventa tiene radicada su sede en la calle Marqués de Molins.

También le puedeinteresar

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«Busco que cada músico entienda las emociones que transmite la pieza»

Para conmemorar esta efeméride el pasado 23 de febrero se celebró una gala especial en el ADDA, con música y recitales folclóricos en muchos idiomas. Nosotros hemos querido sumarnos también a este aniversario entrevistando a su actual director. Antonio Cánovas Pacheco comenzó como profesor de alemán y actualmente imparte clases de español para extranjeros.

 

Felicidades por estos cincuenta años. ¿Cómo dirías que ha cambiado la enseñanza de idiomas en todo este tiempo?

Gracias. Empezamos dando solo inglés, francés y alemán. Desde entonces se han ido incorporando otros muchos idiomas a la vida de la escuela, dependiendo de la demanda y lo que la dirección considerase. Actualmente ya tenemos doce lenguas.

 

Las personas de cierta edad suelen lamentarse de que antiguamente se daba mucha gramática de francés o inglés en las escuelas, pero a la hora de la verdad cuando viajan a estos países les cuesta mantener una conversión.

Así es. A lo largo de los años se ha ido cambiado en la metodología, desde el antiguo estructuralismo a una enseñanza más comunicativa. En ese sentido se ha dado un vuelco importante al estudio del aprendizaje de los idiomas.

Aún con todo nosotros tenemos un alumnado muy diverso y todavía hay algunos de la vieja escuela que nos piden esas estructuras más rígidas que se hacían antes, pero en general ahora se busca que el estudiante sea competente en el idioma de manera que pueda defenderse ante cualquier situación.

También hemos cambiado en la aplicación de la tecnología. Nosotros apostamos sobre todo por la presencialidad, porque a la gente le gusta venir a clase y socializar con los compañeros. Sin embargo hay quien prefiere hacer cursos online desde casa, ya sea por falta de tiempo o su situación laboral. Durante la pandemia ya estuvimos viendo que esto puede funcionar, aún con las carencias que padecimos.

 

«Estamos intentando incorporar el griego y el coreano a nuestra oferta»

¿Hay algún otro idioma que estéis valorando impartir en un futuro próximo?

Recientemente perdimos las clases de griego. Es una pena porque los alumnos venían con muchas ganas a las clases, pero teníamos pocos y se lo han llevado a València. Esperamos recuperarlas pronto.

Aparte hacemos sondeos de vez en cuando, y hemos percibido que ahora está bastante de moda el coreano. Quizás sea por el tema de las series, el cine o la música ya que en estos momentos Corea tiene un audiovisual muy potente en el mercado.

 

Pero la sensación que da desde fuera es que el inglés cada vez lo absorbe todo más, ¿no?

Yo no lo veo así. El inglés efectivamente siempre es el que más ha dominado nuestra demanda porque te permite ir a todas partes. Sin embargo mucha gente estudia idiomas porque le gusta, tiene familiares extranjeros, quiere irse a trabajar a un determinado país, etc.

Ahora mismo, de hecho, el inglés ya no es el idioma que más crece en número de alumnos, sino que se mantiene sin subir ni bajar. Además hemos percibido que los jóvenes ya vienen con más inglés de casa y se matriculan directamente en cursos altos.

 

«En marzo la EOI celebra su Festival de Cine y una jornada para el profesorado»

¿Qué tal vais en cuanto a profesorado? Recientemente leí una noticia donde se decía que faltan profesores a nivel nacional en idiomas como el japonés.

Sí, ciertas especialidades son más complicadas de encontrar. En realidad sí hay bastante gente que habla un determinado idioma con suficiente dominio como para poder enseñarlo, pero no todos cumplen los requisitos fijados por la Conselleria como tener un máster o años de experiencia en enseñanza. Éste es el caballo de batalla que tenemos siempre, por ejemplo en idiomas asiáticos.

 

Te pregunto también por tu especialidad. ¿De qué países suelen ser los extranjeros que vienen a la EOI para dar clases de español?

Esto también ha ido cambiando. Actualmente tenemos muchos alumnos del este de Europa, como rusos o polacos… y ahora con la guerra pues evidentemente han aumentado los ucranianos.

También tenemos argelinos y del norte de África. Antes había muchos más de países europeos occidentales, aunque éstos han ido bajando. Aquí influye mucho la situación política y social.

 

«Las escuelas de idiomas funcionaríamos mejor si tuviéramos más autonomía de gestión»

Aparte de la gala que se hizo este febrero en el ADDA, ¿tenéis más actos programados para celebrar este cincuenta aniversario?

Ya desde el pasado otoño venimos realizando diferentes actos institucionales, ferias y mesas redondas. Además, a través del Festival de Cine de Alicante, se ha realizado un cortometraje conmemorativo llamado ’50 años en 50 segundos’.

La primera semana de marzo tenemos nuestro Festival de Cine, como cada año desde 2015, con proyecciones de películas en diversos idiomas protagonizadas por mujeres. El 22 de marzo habrá una jornada metodológica, a través del Cefire, con diferentes ponencias y talleres orientada al profesorado de la EOI de Alicante y de otras escuelas que quieran apuntarse. Luego, el 23 de abril, realizaremos una jornada gastronómica con comidas del mundo y, por supuesto, en junio tendremos el acto de clausura del curso.

 

¿Quieres aprovechar para pedir algo a la Conselleria de Educación?

Todas las escuelas de idiomas siempre pedimos más autonomía a la hora de gestionar. Por supuesto que debemos cumplir con una normativa, pero cada centro es un mundo y funcionaríamos mejor con mayor flexibilidad.

Noticia anterior

«Necesitamos una reforma del sistema de financiación» N. Císcar

Siguiente Noticia

«No podemos seguir regalando agua de nuestra desaladora a Cataluña»

Siguiente Noticia
«No podemos seguir regalando agua de nuestra desaladora a Cataluña»

«No podemos seguir regalando agua de nuestra desaladora a Cataluña»

«La Semana Santa de San Vicente es tan extensa como intensa»

«La Semana Santa de San Vicente es tan extensa como intensa»

«Que no negocien con nuestra salud»

«Que no negocien con nuestra salud»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.