login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

¿Podría existir responsabilidad patrimonial del Estado o europea?

El cambio de la ley se hizo para adaptar la directiva europea de euroclasificación

by Jorge Espi
viernes, 8-marzo-2024
¿Podría existir responsabilidad patrimonial del Estado o europea?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Jorge Espí Llopis y María Teresa Durán. Abogados

Tenemos que empezar este artículo, como no puede ser de otra forma, trasladando el pésame a los familiares de las víctimas y la máxima solidaridad con los afectados por el incendio del edificio de 14 plantas de Campanar en València. Lo perdieron todo en un abrir y cerrar de ojos. En unas horas se supo que había diez fallecidos, entre ellos un niño de dos años y un bebé de ocho días.

También le puedeinteresar

Monalisa Gastrobar gana el III Campeonato Internacional de Tortilla de patatas con… – Trofeo Tescoma celebrado en Alicante Gastronómica

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

 

La desaparición de la vivienda no implica la eliminación del préstamo hipotecario

Investigación

Ahora lo primero que se tendrá que determinar es cual fue el origen del incendio, aunque la Policía Científica apunta como principal hipótesis un fallo eléctrico. A partir de ahí se podrá empezar a determinar responsabilidades, incluida la de la compañía eléctrica cuya obligación es revisar cuadros y verificar el correcto funcionamiento de las instalaciones.

Después se tendrá que aclarar porque hubo ese efecto chimenea que lo hizo arder tan rápidamente. Será el Juzgado de Instrucción 9 de València, que ya está investigando el incendio de los dos edificios devorados por las llamas, quien de esos primeros pasos, que servirán para un futuro y lejano juicio.

 

Acuerdos y juicio

Existen muchos implicados en la causa y se debe de aclarar si puede llegar a tener responsabilidades penales. Con todo ello el juicio se puede alargar incluso quince años. Ante esto aprovecharán las partes implicadas para llegar a acuerdos que les liberen de la responsabilidad civil.

Es una práctica habitual, ya que quien lo ha perdido todo por norma general no puede enfrentarse a esa larga espera hasta que se determinen todas las responsabilidades jurídicas y patrimoniales.

Antes de que esto llegue, ya se están eliminando o auto eliminándose aquellos que podrían ser considerados responsables de las posibles derivadas que podrían llevar a indemnizaciones millonarias, como por ejemplo el promotor del edificio: «Yo no hice el proyecto, no sé ni cómo era la fachada».

 

En 2010 dio quiebra la inmobiliaria que construyó el edificio

Constructora y arquitecto

FBEX, la inmobiliaria que construyó el edificio incendiado en València, quebró en 2010 con una deuda de 600 millones de euros, y además la hipotética responsabilidad de ésta y del arquitecto prescribió en 2019, aunque no así la penal si la hubiera.

Al arquitecto se le considera como un agente de la edificación y, por lo tanto, su actividad está entroncada en el proceso constructivo y también sometido a las responsabilidades y garantías que le corresponden de acuerdo a la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.

 

Seguros y ayudas

Al menos los vecinos cuentan con una póliza de seguros por 26.511.540,32 euros en cuanto a la edificación y otros 31.266,71 euros por el mobiliario comunitario. Pero hay que tener en cuenta que la desaparición de la vivienda no implica la eliminación del préstamo hipotecario, con las graves consecuencias que esto ocasiona a todos los afectados.

Aparte del seguro contarán con las ayudas del Gobierno valenciano, que destinará cerca de cuatro millones de euros y contempla una ayuda directa, de entre 6.000 y 10.000 euros, para aquellas familias afectadas que tenían en el edificio su vivienda habitual, con el objeto de cubrir sus necesidades básicas, con una inversión de 1,38 millones.

También se incluye una ayuda de 1.000 a 1.500 euros al mes para alquilar una vivienda, con un importe global de cerca de 2,5 millones, a los que sumarán la gratuidad del transporte público y el impuesto cero para quienes decidan comprar una vivienda, entre otras medidas.

Según explica Legálitas, “los perjudicados con daños materiales y/o personales tendrán legitimación para reclamar la correspondiente indemnización. Y las compañías de seguros con las que los afectados tienen una póliza de hogar deberán asumir los daños materiales sufridos (según se incluya continente, contenido o ambas) y, en su caso, el alojamiento provisional, coste de los bomberos, traslado de mobiliario y reconstrucción de la vivienda (en caso de destrucción total)».

 

Los nuevos materiales aparecieron ante la creciente demanda de eficiencia energética

Falta de normativa

A partir de aquí surge un debate público sobre la seguridad de las viviendas construidas en España entre los años 90 y principios de los 2000, antes de la implementación del Código Técnico de la Edificación (CTE) en 2006. Hasta ese momento, la normativa estatal no abordaba específicamente cómo proteger los edificios de incendios que pudieran propagarse por las fachadas.

En aquel entonces, en España, los productos se clasificaban según su combustibilidad e inflamabilidad en cinco categorías, de menor a mayor riesgo. Posteriormente, con la aprobación del CTE, los materiales inflamables pasaron a clasificarse según las directivas europeas en Euroclases de reacción al fuego.

¿Porque no estaba regulado? La normativa estatal no lo contemplaba, dado que veníamos de una construcción tradicional con paredes de cerámica, mármol, ladrillo… que son materiales pesados que no arden con facilidad. Más tarde, con la creciente demanda de eficiencia energética, se comenzaron a construir edificios mejor aislados, lo que llevó a la incorporación de nuevos materiales a los que la normativa estatal todavía no estaba adaptada.

 

Inspecciones municipales

Cómo siempre, y a toro pasado, todos los ayuntamientos se están poniendo las pilas lanzando inspecciones, revisiones, sanciones… dadas las inquietudes con edificios potencialmente similares. Ahora nacerán comisiones de expertos que analizarán las normas y materiales de los edificios, estudiarán aquellos construidos con técnicas y materiales similares al del incendio y se abocará a la revisión de normas de edificación en toda España.

Esta inquietud hará que se tomen medidas a la desesperada con costes muy elevados para los propietarios, para cambiar el aislamiento de los edificios similares, y hará que surjan los aprovechados y estafadores.

 

Directiva europea

El cambio de la ley se realizó para adaptar nuestras normas a una directiva europea de euroclasificación, cuyo objetivo es beneficiar el aislamiento de los edificios.

Pero estos nuevos materiales se colocan dejando en muchos casos una cámara de aire que si bien facilita mantener la temperatura, también puede servir de chimenea en un incendio, como ha sido el caso de València.

La pregunta también estaría aquí. Si al final se marcan una serie de materiales en la ley, siendo evidentemente más barato colocar unos plásticos de colores, que pueden quedar estéticamente muy atractivo, que por ejemplo mármol; así como las espumas que sirven para generar esos aislantes y esas cámaras de aire, y quien lo utiliza lo hace cumpliendo dicha ley… ¿podría dar lugar a responsabilidad patrimonial del estado o europea?

Previous Post

«Lo más importante para un entrenador es que sus jugadores crean en él»

Next Post

Svico Foundation reconoce al grupo ciclista ‘Los Barraqueros’

Next Post
Svico Foundation reconoce al grupo ciclista ‘Los Barraqueros’

Svico Foundation reconoce al grupo ciclista 'Los Barraqueros'

Metrovalencia ofrecerá servicio ininterrumpido durante las Fallas

Metrovalencia ofrecerá servicio ininterrumpido durante las Fallas

Ecos montañosos en medio del mar

Ecos montañosos en medio del mar

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre

7 de octubre de 2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7 de octubre de 2025
La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha

La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha

7 de octubre de 2025
El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición

El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición

7 de octubre de 2025
Benidorm adjudica la rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 590.000 euros

Benidorm adjudica la rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 590.000 euros

7 de octubre de 2025
Entregados los premios del concurso fotográfico #LalfasEnFoto 2025

Entregados los premios del concurso fotográfico #LalfasEnFoto 2025

7 de octubre de 2025
Elche celebra del 10 al 12 de octubre las fiestas de la Hispanidad de la Comunidad Valenciana

Elche celebra del 10 al 12 de octubre las fiestas de la Hispanidad de la Comunidad Valenciana

7 de octubre de 2025
Exposición de pintura “Caminando hacia el futuro” de Manuel Bellot en el Forn Cultural de Petrer

Exposición de pintura “Caminando hacia el futuro” de Manuel Bellot en el Forn Cultural de Petrer

7 de octubre de 2025
La segunda edición de Elda Shopping Night reunirá el 18 de octubre a más de 70 comercios

La segunda edición de Elda Shopping Night reunirá el 18 de octubre a más de 70 comercios

7 de octubre de 2025
Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas

Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas

7 de octubre de 2025
Orihuela lanza una encuesta online para averiguar el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre el Segura

Orihuela lanza una encuesta online para averiguar el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre el Segura

7 de octubre de 2025
Villena presenta su Plan de Actuación Integrado con una inversión de más de 8 millones de euros

Villena presenta su Plan de Actuación Integrado con una inversión de más de 8 millones de euros

7 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre
7 de octubre de 2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante
7 de octubre de 2025
La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha
7 de octubre de 2025
El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición
7 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.