login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nuestra sístole y diástole es la Semana Santa crevillentina»

Ruiz explica por qué nuestra festividad está declarada de Interés Turístico Internacional

por Fernando Torrecilla
miércoles, 13-marzo-2024
«Nuestra sístole y diástole es la Semana Santa crevillentina»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nuestro municipio se prepara para vivir con pasión la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional gracias a procesiones tan devotas como las de la Penitencia, la llamada ‘noches de sacos’. Pero, por encima de todo, sobresale el Viernes Santo, ‘La madrugada del levante’, momento cumbre de unas celebraciones que congregan a miles de vecinos y “a muchos de los crevillentinos que viven fuera”.

A pocas jornadas de su inicio, de vivir el “arte, tradición, religión y sentir popular”, dialogamos con Mario Ruiz Igual, desde mayo presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa crevillentina. “El pueblo puede llegar a albergar unas 70.000 personas en determinados instantes, como el Abrazo de la Porquera, la noche del Viernes Santo”, manifiesta.

También le puedeinteresar

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

 

«Crevillent ama sus tradiciones y una de las más ancestrales es la Semana Santa»

¿Qué representa la Semana Santa para la localidad?

Es uno de los pilares fundamentales que vertebra el municipio. Crevillent ama sus tradiciones y una de las más ancestrales -procedente del siglo XVII- es la Semana Santa.

Es una fecha determinante entrañable para todo aquel crevillentino que vive lejos, que se acerca a su tierra natal para estar con su gente y entre familia. Se trata, además, de una tradición que pasa de padres a hijos.

 

¿Son tantos los que se desplazan?

Claro. Crevillentinos de Madrid, de Cataluña o de fuera de nuestras fronteras. Vienen a la localidad, a estar con su familia, a vivir la Semana Santa.

Como nos denominó el pregonero Joaquín Mas, somos los ‘yonkis’ de la Semana Santa, frase que suscribo, porque nos encanta. Somos la sístole y diástole de esta celebración.

 

De Interés Turístico Internacional, ¿cuáles son sus orígenes?

Las primeras cofradías que empiezan a integrarse en la religiosidad popular -la del Rosario o la del Santísimo- son del siglo XVII. Varias de ellas aún subsisten, mientras otras han desaparecido.

Sin embargo, la Semana Santa comenzó a recobrar nombre a mediados del XVIII, cuando el Duque de Arcos -como atestiguan las crónicas- cedió a la parroquia un terreno para la construcción de un viacrucis, que sería bautizado como ‘El calvario’.

 

«Las primeras cofradías, como la del Rosario o la del Santísimo, proceden del siglo XVII»

¿Por qué se tomó esa decisión?

Antiguamente el viacrucis estaba emplazado en el camino que atravesaba la población, pero como era objeto de prácticas consideradas como irreverentes y el municipio creció, se decidió construir uno nuevo, sobre una loma.

La entrega de ese calvario no era únicamente para celebrar el Vía Crucis, sino para desarrollar explícitamente las procesiones de Viernes Santo. En el siglo XIX también tenemos constancia de la celebración de procesiones, en el libro de actas ‘La samaritana’. A partir de ahí la Semana Santa no ha parado de crecer.

 

¿También en el siglo XX, con muchos más escépticos?

Se popularizó de un modo exponencial, pasando de ser referente para toda la comarca -muy seguida por los pueblos de alrededor- a estar declarada, en 2011, de Interés Turístico Internacional.

En la provincia alicantina están las dos Semana Santa más importantes de toda la Comunidad Valenciana, la nuestra y la de Orihuela, con el mismo reconocimiento.

 

¿Cuáles son los actos más relevantes?

El año que viene, por ejemplo, contaremos con una edición que será centenaria, nuestra revista, la segunda más antigua de toda España, solo dos años menor que la de Málaga.

También tenemos el certamen de bandas y cornetas y el de fotografía, que, aunque tienen un carácter local, son los más longevos del país. Son actividades que se celebran alrededor de Semana Santa, que la engrandan, y que desde antiguo ya nuestros mayores fueron mejorando y enriqueciendo.

 

«La nuestra y la de Orihuela son las Semana Santa más importantes de la Comunidad Valenciana»

¿Y de la propia Semana Santa?

El Canto Coral, fundamental. Exponente de ello es el extraordinario pórtico que tenemos en la Semana Santa, el Centenario de los Dolores, tan emotivo y arraigado en Crevillent.

Es nuestro pistoletazo de salida; el templo de Belén -el más grande de la diócesis- se queda pequeño ante tanta expectación.

 

¿La noche más esperada es la de las Dianas?

Exacto, la del Viernes Santo, de ahí nuestro eslogan, ‘La madrugada del levante’, porque Crevillent queda en vigilia desde la tarde del Jueves Santo hasta la noche del día siguiente, con infinidad de momentos: las Dianas, la Concentración, la Subida al Calvario, el Abrazo…

Otra procesión que atrae a mucha gente forastera es la de Martes Santo, la de la Penitencia, que muestra una imagen tallada portada por doce penitentes mientras se apagan las luces del casco antiguo. Se crea un ambiente muy bonito y respetuoso.

 

También el Miércoles Santo.

Sí, la Concentración de Pasos, cuando acuden sobre todo los crevillentinos ausentes. Nos vemos en la plaza, nos saludamos, reímos y abrazamos.

Previous Post

«El intenso sol de esta zona puede ser muy perjudicial para nuestros ojos»

Next Post

«En la Demarcación del Segura el agua para el abastecimiento está asegurada»

Next Post
«En la Demarcación del Segura el agua para el abastecimiento está asegurada»

«En la Demarcación del Segura el agua para el abastecimiento está asegurada»

«Lo importante de una fotografía es que pueda transmitirte emoción»

«Lo importante de una fotografía es que pueda transmitirte emoción»

El Faro de l’Albir ilumina la Ruta 181

El Faro de l’Albir ilumina la Ruta 181

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.