login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Arte (efímero), pólvora y otros imprescindibles para vivir las Fallas

Planteamos algunas recomendaciones por si es la primera vez que visitas ‘la millor festa del món’

por Alejandro Carrilero
jueves, 14-marzo-2024
Arte (efímero), pólvora y otros imprescindibles para vivir las Fallas

Cremà de la Falla Periodista Gil Sumbiela-Azucena | EleiPhoto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las Fallas atraen cada año a miles de visitantes de todo el mundo. Durante esta festividad, la ciudad de València se transforma en un escenario vibrante lleno de color, música y fuegos artificiales. Miles de turistas nacionales e internacionales acuden a conocer lo que los valencianos denominan ‘la millor festa del món’.

Se convierten, por tanto, en una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza cultural y tradicional de València. La festividad promueve la difusión de las costumbres locales, como la indumentaria tradicional, la música y la gastronomía, ayudando a preservar y valorar la identidad cultural valenciana.

También le puedeinteresar

El Pleno insta al presidente del Gobierno a convocar elecciones por “su responsabilidad política por la deficiente gestión de la dana”

El Consell amplía las ayudas urgentes de demolición de viviendas afectadas por la dana hasta 1,2 millones de euros

La Diputació de València reafirma su implicación con ‘Salvem les fotos’

Estas fiestas son, también, una fuente de beneficios tangibles e intangibles para València, que van desde el impulso económico y turístico hasta la promoción cultural y el fortalecimiento de la comunidad local. En AQUÍ en València os preparamos una pequeña guía de actos imprescindibles y consultamos con algunas personalidades del mundo fallero para que nos hagan alguna recomendación.

 

La Plantà: respiración contenida

Normalmente los visitantes a las Fallas no suelen ir a la Plantà (el 15 de marzo por la noche) y, por ejemplo, Pere Fuset -regidor de Compromís y expresidente de Junta Central Fallera (JCF)- señala que no se pierde “más de una noche de ronda viendo plantar fallas”.

Asimismo, la periodista valenciana Ana Cuesta -que además formó parte de la Corte de Honor en 2019- añade que “es un espectáculo ver cómo se montan en las plazas. Contener el aire cuando colocan el remate, comprobar cómo los artistas cuidan hasta el último detalle o la emoción de las comisiones al ver plantado su monumento”.

 

València se transforma en un escenario vibrante lleno de color, música y fuegos artificiales

Mascletà: explosión de emociones

La mascletà es uno de los eventos más esperados de las Fallas. Cada día desde el 1 hasta el 19 de marzo, a las dos de la tarde en punto, la plaza del Ayuntamiento se llena de gente ansiosa por presenciar este espectáculo pirotécnico único. La combinación perfecta de petardos y el ritmo trepidante generan una experiencia sensorial inolvidable.

De hecho, según Ana Cuesta (periodista valenciana residente en Madrid que no falta a su cita anual), “son la perfecta definición de esta fiesta: son música, potencia, emoción… Una cita imprescindible (también el ritual posterior / anterior con su buen aperitivo)”.

 

«La mascletà es la perfecta definición de esta fiesta: música, potencia y emoción» A. Cuesta (periodista)

Monumentos: arte efímero

En esta línea, Marta Querol (escritora y Fallera Mayor de València en 1988) recomienda a los visitantes “que no se pierdan alguna mascletà” y aconseja además “que se camine mucho para ver las fallas que le salgan al encuentro, que intente ver al menos las Fallas de Especial y Primera”.

El diseño y construcción de los monumentos falleros es un proceso artístico complejo que involucra a artistas y artesanos locales. Esto fomenta la creatividad, el talento artístico y el trabajo manual, contribuyendo al desarrollo y reconocimiento del arte y la artesanía en València.

Por su parte, Pere Fuset -expresidente de JCF- pone de relevancia “visitar demarcaciones falleras más allá del masificado centro para entender el auténtico sentido de la fiesta de barrio. Y hablando de fallas, como muestra del arte efímero en la calle, (…) que visiten las que apuestan por la innovación y las que lo hacen por el ingenio y la gracia”.

 

Los monumentos, la Ofrenda y la Cremà son algunos de los imprescindibles para conocer a fondo las Fallas

La Ofrenda: devoción y sentimientos

La Ofrenda es el acto por excelencia del mundo fallero. Desde toda la ciudad de València, y localidades cercanas, acuden las comisiones -casi cuatrocientas sólo en la ciudad- a rendir homenaje a la Virgen de los Desamparados, y vestir su manto y formar el dibujo con los claveles que portan.

Dos días de pasión, fervor y muchas emociones convierten el centro de València en un desfile de sedas, plata, oro y muchos sentimientos; todo ello envuelto en un aroma a jardín de flores que hace que los visitantes y turistas no puedan dejar de pedir fotos a todas aquellas falleras que desfilan hacia la plaza de la Virgen.

Por otro lado, Ana Cuesta destaca “la Ofrenda al Maestro Serrano que hacemos en Ruzafa y Gran Vía la mañana del 18 de marzo. Es un acto algo más íntimo, emotivo y que te permite reencontrarte con las comisiones vecinas y amigas”.

 

La Nit del Foc y la Cremà: cielo iluminado y catarsis

La Nit del Foc es uno de los puntos culminantes de las celebraciones pirotécnicas. Los mejores pirotécnicos del mundo compiten para ofrecer un espectáculo de luz y color que deja a los espectadores boquiabiertos. La ciudad se sumerge en un ambiente mágico mientras el cielo se ilumina con deslumbrantes fuegos artificiales.

Querol y Fuset coinciden en que es su acto favorito de las Fiestas Josefinas. De hecho, Pere Fuset recuerda que “en la fiesta del fuego plantamos para quemar y este acto es el que da sentido a la fiesta, purificando y recibiendo a la primavera”. Algunos falleros consideran este momento como su ‘Año Nuevo’. Un momento de catarsis donde empezar de nuevo bajo el auspicio del fuego purificador.

Previous Post

«El objetivo de la asociación es ayudar a las personas a través del arte»

Next Post

«Para escribir y, sobre todo, para publicar hay que envainarse el ego»

Next Post
«Para escribir y, sobre todo, para publicar hay que envainarse el ego»

«Para escribir y, sobre todo, para publicar hay que envainarse el ego»

El Hospital La Fe crea la primera unidad específica de enfermería perfusionista de España

El Hospital La Fe crea la primera unidad específica de enfermería perfusionista de España

Un investigador de la UA publica en ‘Nature’ un artículo sobre el comportamiento de los electrones en un nuevo material

Un investigador de la UA publica en ‘Nature’ un artículo sobre el comportamiento de los electrones en un nuevo material

  • Curiosidades
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

19 de noviembre de 2025
Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

19 de noviembre de 2025
L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

19 de noviembre de 2025
Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

19 de noviembre de 2025
El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

19 de noviembre de 2025
Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

19 de noviembre de 2025
El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

19 de noviembre de 2025
Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

19 de noviembre de 2025
Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

19 de noviembre de 2025
Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

19 de noviembre de 2025
Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

19 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’
19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes
19 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.