login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Para escribir y, sobre todo, para publicar hay que envainarse el ego»

La periodista y publicista Sònia Valiente nos habla de ‘Veintitrés fotografías’, una novela ambientada en València, así como de los entresijos que supone sacar a la luz un libro

por Alejandro Plá
jueves, 14-marzo-2024
«Para escribir y, sobre todo, para publicar hay que envainarse el ego»

Sònia Valiente firma ejemplares en la Feria del Libro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sònia Valiente / Escritora (València, 19-abril-1975)

 

Periodista y publicista de formación académica, Sònia Valiente ha logrado canalizar su inquietud literaria en la novela ‘Veintitrés fotografías’, relato que parte de un momento de su labor periodística y que ahora se ha materializado en una novela recomendada por varios de los grandes escritores del momento.

También le puedeinteresar

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

Adiós al ochentero túnel del terror

Conversamos con Sonia a fin de conocer los entresijos de esta historia ambientada en València y que adentra al lector en un camino de aprendizaje. Además, Sònia Valiente nos acerca sus rutinas de trabajo y recuerda que en sus colaboraciones de radio ofrece consejos a todos aquellos aspirantes a publicar.

 

¿La fotografía, la imagen, es el vehículo comunicativo más directo del ser humano?

La fotografía es un sistema de comunicación potentísimo. Los seres humanos somos muy visuales. De ahí el auge de las plataformas de foto y vídeo en redes sociales. El enganche emocional que nos provocan y lo que tienen de aspiracional. Las redes sociales son un espejo, a veces maravilloso, otras de efecto de feria.

 

En tu libro, la historia arranca con una serie de fotografías. ¿Te fue sencillo dar con una palanca de arranque para tu novela?

Los periodistas somos contadores de historias y lo cierto es que la historia me encontró a mí. En diciembre de 2016 di con un artículo de prensa con un titular sugerente. “El misterio de las fotografías de una boda sin revelar dentro de un carrete” o algo así.

No dejé de hacerme preguntas: “¿Quién deja un carrete sin revelar?” “¿Qué tuvo que pasar para que no se revelara?” “¿Qué haría yo si lo encontrara?”. Y sin darme cuenta, tuve una novela.

 

«Los lectores piensan que los autores nos sentamos, tenemos una epifanía y escribimos durante horas»

Está basada, pues, en un hecho real.

Sí, sí. A finales de 2016 es cuando leo la noticia, pero no comienzo en serio a escribirla hasta finales de julio del 2021. Lo que me llamó la atención es que aquella noticia, la de un fotógrafo que compra una cámara Balda Baldrix por internet, y en su interior halla una boda de los años sesenta, es muy universal.

Pocos motores hay tan poderosos en la vida como la curiosidad. Sin curiosidad no hay imaginación, no hay innovación, no hay progreso.

 

¿Cómo te decides a tirar del hilo?

Pues sin querer ponerme profunda, me pareció que el fotógrafo de la noticia debía de tener una vida muy vacía para ponerse a perseguir un fantasma. Y eso me llevó a hacerme muchas otras preguntas: “¿Qué ocurriría si eso en lugar de suceder en Europa le ocurriera a una mujer que ronda los cuarenta y que odia su vida en mi ciudad?”.

 

¿Hay algo de ti en Sol Bonet?

Hay mucho de mí en casi todos los personajes. En mi forma de ver el mundo, al fin y al cabo; nuestra cosmovisión son las gafas a través de las que vemos el mundo. Y quería plasmar eso. La València de la gente bien, pero también la de las personas que acudimos a los locales de moda como de prestado.

El origen humilde es muy difícil de erradicar. Cala en los huesos. Tiene que ver con el autoconcepto, y con la autoestima. Como si no te merecieras las cosas buenas que te pasan porque, en el fondo, se te nota que eres pobre. Y eso, también sale en el libro. Y he retratado esos barrios que nadie ve, también de la periferia, como Mislata, sin que los personajes sean prostitutas, ni yonkis, ni de ninguna minoría.

 

Suponía un modo de conectar con los lectores.

Eso es. Era algo que trabajé mucho desde el principio para conectar con los lectores, con personas como yo, con problemas reales: que no llegan a fin de mes, que hacen lo que pueden, que toman sus propias decisiones. Y que se equivocan, independientemente de la zona en la que vivan.

También elegí a conciencia los nombres. Enseguida di con el nombre de la prota: Sol Bonet (un sol que hace bondades pequeñitas). Y tiene que ver con todas las mujeres de la novela, porque las mujeres somos muy solares, ya que cuidamos de todos los que nos rodean excepto de nosotras mismas.

 

«Lo difícil en esta vida es responder nuestras preguntas, por eso tenemos que pasar tiempo a solas»

¿Siempre tuviste claro que la historia se ambientaría en València?

Sí, eso lo tuve claro desde el principio. De hecho, València es un personaje más de la novela. He sido muy lectora desde niña y me daba la impresión de que las grandes historias ocurrían siempre lejos, en otra parte.

Afortunadamente eso está cambiando con una hornada excepcional de autores valencianos, pero me apetecía que los protagonistas fueran descritos por la parte de la ciudad en la que habían nacido o los locales que frecuentaban.

 

Había un escritor que decía que si escribes sólo una página al día todos los días del año, al final de cada año tienes una novela. Suena bien, pero…

Sonar, suena fantástico para quien pueda hacerlo. O para quien le funcione. Yo, personalmente, en los periodos de escritura, necesito cinco o seis horas. Porque en mi caso, por ejemplo, escribo los fines de semana o en vacaciones.

He intentado escribir una hora al día, pero me estresa mucho. Cada uno ha de sentirse cómodo con sus rutinas de escritura e incorporarlas a su vida. Porque la vida ya es suficientemente complicada: trabajos exigentes, conciliar con familia y amigos, viajar, deporte, documentarse, leer…

 

¿Has probado a escribir en las madrugadas, anocheceres…?

Tengo amigos escritores que se levantan a las cinco de la mañana para arañarle dos o tres horas buenas al día. Como digo, cada autor ha de sentirse cómodo con su hábito. Esto ya es bastante solitario.

Lo que creo a lo que Juan Gómez-Jurado se refería es que escribir es una carrera de fondo y hay que ser constante y persistente. Y comprometerse con una misma, y en eso no puedo estar más de acuerdo.

 

¿Cuáles son tus rutinas de trabajo?

En cuanto a rutinas, me levanto temprano y me preparo un café. Y me lo tomo frente al ordenador. Releo y corrijo lo del fin de semana anterior y continúo por donde me he quedado. Me funciona muy bien ponerme un objetivo de palabras por sesión. Suele de ser de unas 2.000 palabras. Serán buenas, malas o regulares.

A veces, las sobrepasaré. Otras veces, ese tramo deberá ser podado, pero siempre me ayudan a continuar. Intento no levantarme de la silla, salvo catástrofe, sin haber llegado al objetivo diario.

 

«Escribir es un proceso sumamente intrusivo, los personajes no te dejan en paz»

¿Las menos agradables?

Reescribir. Es sumamente tedioso. Pero es taaan necesario. Y eso nadie te lo dice. Escribir está muy romantizado. Los lectores piensan que los autores nos sentamos, tenemos una epifanía y escribimos durante horas, y todo lo que creamos es maravilloso y sale de una, perfecto. Y eso no sucede.

Hay que cepillar mucho el texto. Y tener autocrítica. Y más cuando te lo dice desde fuera tu agente, un editor, alguien que sabe. Para escribir y, sobre todo, para publicar, hay que envainarse el ego.

 

¿Y las más agradables?

El proceso de documentación. Leer autores de tu género, investigar y encontrar tesoritos, ver películas o documentales, planear un destino en función de lo próximo que quieras escribir, etc.

 

Tu novela parte de la búsqueda de la verdad. ¿Esto es propio de las almas inquietas… y valientes?

Sol Bonet, la protagonista de ‘Veintitrés fotografías’, inicia la búsqueda porque no le gustaba su vida. Lo hace en plan procrastinación vital total. La paradoja es que, sin darse cuenta, al tomar decisiones va cambiando su vida.

Lo difícil en esta vida no es hacerse preguntas, es responderlas. Por eso tenemos tanto miedo a pasar tiempo a solas, o en silencio. Porque estar en silencio también es buscarse.

 

Para ser una buena escritora, ¿en qué medida es bueno leer mucho?

Leer es absolutamente imprescindible. Como dice Stephen King en ‘Mientras escribo’: “Para ser escritor hay que leer mucho y escribir mucho”.

 

«Me encanta pintarrajear los libros, doblarles las páginas, trabajarlos y vivirlos»

¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir la novela?

El primer borrador de la novela unos cuatro meses; corregirla seis.

 

¿Y compatibilizarlo con otras actividades profesionales y con tu vida personal?

Escribir es un proceso sumamente intrusivo. Los personajes no te dejan en paz y, claro, tienes que seguir con tu vida: ese plan de cena con amigos que parecía tan buena idea cuando lo cerraste, el cumpleaños de tu madre o ese congreso que estás organizando en el trabajo. Y tú solo tienes ganas de quedarte en tu casa en pijama con los protagonistas.

 

¿Hay algún periodo o género que prefieras?

La narrativa contemporánea.

 

¿Un autor clásico imprescindible?

¿Philip Roth cuenta como clásico?

 

«En el programa de radio ‘Sense por’ doy pistas para orientarse en el laberinto editorial»

¿Qué libro te has leído más veces?

‘1984’, de George O.

 

¿Y qué nos dices de subrayar y trabajar sobre los libros que lees?

Me encanta pintarrajear los libros, doblarles las páginas, trabajarlos y vivirlos.

 

¿Los libros van devorando espacio en tu casa?

Hay libros por todas partes. El despacho, la mesita de noche, la mesilla auxiliar del comedor. Por eso leo en Kindle, pero aun así es complicado no comprar libros especiales en papel.

 

Carmen Martín Gaite decía que si los seres humanos pudiéramos expresarnos como quisiéramos, no se escribiría ni una sola novela. ¿Estás de acuerdo?

No seré yo quien contradiga a Carmen Martín Gaite (risas), pero creo que la vida con novelas es mejor.

 

«Las redes sociales son un espejo, a veces maravilloso y otras de efecto de feria»

Rosa Montero ha dedicado palabras de elogio a tu novela. ¿Cómo te sientes?

Rosa Montero ha sido supergenerosa conmigo. Sus palabras son un regalo. Y le estoy muy agradecida. Tanto a ella como a Máximo Huerta. Por eso, y en la medida de mis posibilidades, procuro ayudar a escritores noveles como lo han hecho conmigo.

 

¿Es importante eso que podríamos llamar ‘hacer comunidad’?

Siempre reitero lo importante que es hacer comunidad. Trabajar en red: ir a presentaciones, conocer a otros escritores, acudir a festivales, conocer a libreros. Por eso desde junio tengo un espacio en À Punt en el magazine radiofónico de Clara Castelló.

En ‘Sense por’ trato de dar ciertas pistas para orientarse en el laberinto editorial, algo que me hubiera gustado escuchar a mí hace un par de años.

 

¿Cuándo entra uno en una librería? ¿O te da la sensación de que vivimos un ‘boom’ de escritores? ¿A qué crees que se debe?

Sí. Somos más escritores que lectores (risas). De la pandemia a esta parte, se ha disparado el hábito de lectura y el sector editorial atraviesa un buen momento.

 

A ello hay que sumar las coediciones, ¿verdad?

Efectivamente, a todo ello además se ha sumado la proliferación de las editoriales de coedición y que es sencillo salir al mercado sin tener una editorial tradicional detrás (grandes escritores han comenzado autoeditándose en Amazon). Esto anima a muchas personas a cumplir su sueño.

Noticia anterior

Arte (efímero), pólvora y otros imprescindibles para vivir las Fallas

Siguiente Noticia

El Hospital La Fe crea la primera unidad específica de enfermería perfusionista de España

Siguiente Noticia
El Hospital La Fe crea la primera unidad específica de enfermería perfusionista de España

El Hospital La Fe crea la primera unidad específica de enfermería perfusionista de España

Un investigador de la UA publica en ‘Nature’ un artículo sobre el comportamiento de los electrones en un nuevo material

Un investigador de la UA publica en ‘Nature’ un artículo sobre el comportamiento de los electrones en un nuevo material

Más de 1.100 personas se encargarán de atender el funcionamiento de más de 3.300 trenes durante las Fallas

Más de 1.100 personas se encargarán de atender el funcionamiento de más de 3.300 trenes durante las Fallas

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.