login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Palau Ducal de Gandía es joya de la arquitectura valenciana

Fue la sede de nuestros dos papas, Calixto III y Alejandro VI, ambos de la Casa de Borja

por Fernando Torrecilla
martes, 26-marzo-2024
El Palau Ducal de Gandía es joya de la arquitectura valenciana

Salón de las Águilas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Palau Ducal de los Borja, en el centro de Gandía, está considerada una de las mansiones señoriales más relevantes de la Corona de Aragón, además de uno de los edificios civiles más representativos del patrimonio histórico valenciano.

Bien de Interés Cultural desde 1964, en su interior alberga una amplia variedad de estilos arquitectónicos, desde vestigios del originario palacio gótico de los siglos XIV y XV, aportaciones renacentistas y ampliaciones barrocas -propias de tiempos posteriores- hasta reconstrucciones neogóticas.

También le puedeinteresar

Situación un año después de la dana de València

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

Fue la casa natal de San Francisco de Borja, IV Duque de Gandía, además de sede de nuestros dos papas, Alejandro VI y Calixto III. Sin duda, la historia del Palau Ducal está cargada de secretos e intrigas que se aprecian no únicamente en los personajes que la protagonizaron, sino en las salas que conforman esta joya de la arquitectura valenciana.

 

Historia

El edificio fue en sus inicios el hogar de personalidades como Alfonso el Viejo, primer Duque Real de Gandía, aunque es con la adquisición de los Borja cuando toma mayor relevancia. Sin duda, se trata de la familia valenciana más ilustre de la historia y este palacio es un fiel reflejo del esplendor y poder que albergaban en los siglos XV y XVI.

Es posible conocerlo, para poder disfrutar al detalle la amplitud de estilos arquitectónico y artísticos que incorpora. Se llevan a cabo también visitas teatralizadas, nocturnas, actividades infantiles y eventos especiales, como catas de cervezas o cenas borgianas gastro-musicales.

La Fundación Palau Ducal dels Borja se encarga de su cuidado, manteniéndolo en las mejores condiciones y que todos podamos disfrutarlo. Es una parte fundamental de nuestra historia, que nos ayuda a saber cómo fue la sociedad valenciana en el pasado y qué impacto tuvo la familia Borja.

 

Es Bien de Interés Cultural desde 1964 y alberga en su interior una amplia variedad de estilos

Cómo es

Tras acceder por la fachada principal, uno de los pocos vestigios que se mantienen de la primitiva construcción, llegamos al Patio de Armas, en cuya ala norte -en origen las caballerizas- se ubica la iglesia del Sagrado Corazón, que resalta por su galería de piezas cerámicas.

En este sentido, el Palau Ducal sorprende por sus salas, llenas de tradición y cultura, pero también de misterios, amores y desamores. Todas ellas nos transportan a un tiempo pretérito, cuando los valores y las costumbres eran otros, y donde los espacios se hacían para vivirlos.

 

Salón de Coronas

Es una de las estancias más importantes de la planta noble, remodelada por San Francisco de Borja y denominada así por la doble corona que decora el artesonado. Este emblema, de hecho, fue utilizado por Alejandro VI durante su coronación papal y sus descendientes lo adoptaron como distintivo propio.

En el friso superior se conserva el consejo del duque a sus hijos, tomado de las epístolas de San Pablo: “corred para comprender que solo será coronado aquel que pelee según la ley”.

Ya en el siglo XX, la Compañía de Jesús encargó la realización de ocho sargas pintadas con las principales escenas de la vida de Francisco de Borja antes de su marcha a Roma como jesuita. También a destacar parte de los azulejos de arista del siglo XVI, que recorren el alto zócalo.

 

Hogar de personalidades como Alfonso el Viejo, fue la casa natal de San Francisco de Borja

Capilla Neogótica y Oratorio

La Capilla Neogótica fue el antaño despacho del duque, en el siglo XVI. Tras la adquisición del palacio por parte de la Compañía de Jesús se diseñó la actual capilla, consagrada a San Francisco de Borja.

Sobresale la gran bóveda de crucería y el rosetón, orientado al lado este del edificio. A día de hoy la capilla da acceso a una habitación donde se aprecia la máscara mortuoria de Francisco de Borja y los azulejos de Manises.

Anexo está el Oratorio, donde los duques de la familia Borja practicaban sus rezos. Se trata de una pequeña capilla con un techo de forma poligonal, en cuyas paredes se pueden leer las grisallas renacentistas de Filippo de San Leocadio.

Otras salas relevantes del palacio son la Cámara de la Duquesa, el Salón de las Águilas -de estilo barroco-, la Sala de los Estados de Cerdeña, la Sala Verde y la Sala de la Torrecilla.

 

Galería Dorada

Denominada también Obra Nueva, esta galería constituye el elemento artístico más significativo del palacio, referente de la arquitectura civil barroca valenciana. El motivo de su construcción, mandada por el X Duque de Gandía, fue la conmemoración de la canonización de San Francisco de Borja.

La Galería Dorada se compone de cinco salas continuas, con enormes lienzos situados en sus techos que dan nombre a cada una de ellas. Finalmente, respecto a la decoración exterior, sobresale la ornamentación pictórica de la fachada, del siglo XVIII.

Salón de las Águilas.

Previous Post

«El bordado es una evidencia de poder»

Next Post

«Una imagen religiosa debe de llamar a la oración y conmover»

Next Post
«Una imagen religiosa debe de llamar a la oración y conmover»

«Una imagen religiosa debe de llamar a la oración y conmover»

Alcoy pide soluciones urgentes ante la problemática de la ITV

Alcoy pide soluciones urgentes ante la problemática de la ITV

Alicante concluye la remodelación del Pitiu Rochel

Alicante concluye la remodelación del Pitiu Rochel

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.