login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

A prueba el futuro de la educación

El Cefire de Les Marines ya cuenta con un ‘aula del futuro’ en sus instalaciones nucieras

by Nicolás Van Looy
miércoles, 10-abril-2024
A prueba el futuro de la educación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El rapidísimo ritmo al que, de la mano de la tecnología, está cambiando nuestra sociedad ha obligado a no pocos sectores a reinventarse no una ni dos veces, sino de manera constante a lo largo de las últimas dos o tres décadas. En la Marina Baixa y en el resto de la Costa Blanca, un claro ejemplo de esta volatilidad de los estándares establecidos lo encontramos en su principal industria, el turismo, pero ese es sólo un ejemplo de los muchos que se podrían señalar.

La construcción, la automoción, la medicina, el comercio, las comunicaciones… prácticamente nada ha quedado fuera de esta revolución constante. Y, por supuesto, tampoco lo ha hecho la educación. Sin embargo, y al ser un área tan sensible para la mayor parte de la sociedad, cualquier innovación o transformación que se quiera implementar en las aulas, parece tener que ser fruto de un consenso imposible que no hace más que retrasar lo inevitable.

También le puedeinteresar

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

 

Formación necesaria

Pero para transformar y, sobre todo, adaptar la educación a la realidad de esta tercera década del siglo XXI, no basta con introducir ordenadores, tablets y demás avances en las aulas. Lo realmente crucial llegados a este punto es que toda la comunidad educativa (profesorado, familias y alumnado) sepan hacer el correcto uso de todas esas herramientas.

Para ello, el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (Cefire) de La Nucía, se ha convertido ya en una suerte de punta de lanza en este campo gracias a la puesta en marcha del ‘aula transformadora de espacios y metodologías educativas’, conocida en el gremio como ‘aula del futuro’, donde se formará al profesorado y al alumnado en competencias digitales.

 

«Cedemos el espacio para la puesta en funcionamiento del aula transformadora, la del futuro de la educación» B. Cano

Colaboración entre administraciones

Tal y como ha destacado Sonia Amelia Sancho de Vicente, directora General de Personal Docente de la Conselleria de Educación, “esta nueva ‘aula del futuro’ ha sido posible gracias a la colaboración entre las dos instituciones: el Ayuntamiento de La Nucía, que ha cedido el espacio, un aula del Lab_Educa; y la Conselleria de Educación, que ha aportado la equipación de mobiliario, ordenadores, robótica, equipo multimedia, impresora 3D, croma, gafas de realidad virtual, etc.”.

En una visita guiada recientemente a esta instalación junto a la directora General de Personal Docente de la Conselleria de Educación, la subdirectora general de Formación del Profesorado y la jefa del Servicio de Planificación y Gestión de la Formación Permanente, Bernabé Cano quiso poner de manifiesto que La Nucía ha cedido “los espacios en Lab_Nucia para la sede del Cefire de Les Marines, que presta servicio a cerca de 6.000 profesores de los 127 centros educativos de las comarcas de la Marina Alta y la Marina Baixa”.

 

«Este servicio es muy importante para la formación de nuestros docentes» S. A. Sancho de Vicente

Un servicio de vital importancia

El alcalde de La Nucía subrayó que, además, “cedemos el espacio para la puesta en funcionamiento del aula transformadora, el aula del futuro de la educación. Por todo ello, nos sentimos muy ilusionados de mostrar el compromiso del Ayuntamiento de La Nucía con la educación, tanto en nuestros alumnos como en el profesorado que acude a esta sede del Cefire en La Nucía”.

Por su parte, Sonia Amelia Sancho de Vicente ha recalcado que “esta iniciativa es un excelente ejemplo de colaboración entre Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y el Ayuntamiento de La Nucía. Queremos agradecer la cesión de los espacios en Lab_Nucia y esta nueva aula transformadora, el aula del futuro. Se debe tener en cuenta que este servicio es muy importante para la formación de nuestros docentes”.

 

«Profesores y alumnos testarán nuevas metodologías de enseñanza para incorporar competencias digitales en su día a día» N. Soler

Formación competencial

La subdirectora general de Formación del Profesorado, Nuria Soler, considera que esta ‘aula del futuro’ “es una oportunidad para que el profesorado pueda trabajar a través de metodologías activas entre el alumnado y conseguir una formación más competencial”.

Para lograrlo, añade Soler, “en el aula tenemos material tecnológico junto a una diversidad de espacios flexibles, que permiten conseguir ese trabajo competencial del alumnado. Esta aula dispone de mobiliario que permite diferentes disposiciones en el espacio, tiene una pantalla interactiva, impresora 3D, material de robótica y otros derivados tecnológicos que permite trabajar contenidos adaptados al futuro de la educación”.

 

Además se ofrece a los profesores un portal con diversos recursos formativos

Un laboratorio educativo

Soler ha subrayado la idea de que “esta nueva aula transformadora de espacios y metodologías educativas es un laboratorio donde profesores y alumnos testarán nuevas metodologías de enseñanza para incorporar competencias digitales en su día a día”.

Para conseguirlo, este espacio se estructura en varias áreas: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta. De esta manera, prosigue Soler, “se incentiva al alumnado a compartir ideas, investigar, realizar presentaciones con una pantalla táctil de gran tamaño o potenciar la creatividad con un croma y una impresora 3D para fabricar prototipos”. Además, “el mobiliario está concebido para articular fácilmente configuraciones que posibiliten el trabajo en equipo o de manera individual”.

 

Enseñanza y acompañamiento

Con todo ello, lo que se pretende es alcanzar el objetivo último del aula transformadora, que no es otro que “asesorar, guiar y formar al profesorado de manera individual o a los equipos docentes en su conjunto, que desean implantar de forma estructurada y duradera cambios en su centro educativo”.

Además, se ofrece a los profesores un portal con diversos recursos formativos, entre los que destaca una guía para la transformación de centros siguiendo este modelo.

Previous Post

Cinco mujeres alfasinas de distintos sectores son reconocidas por su trabajo

Next Post

«Nuestro territorio tiene un enorme potencial turístico por explorar»

Next Post
«Nuestro territorio tiene un enorme potencial turístico por explorar»

«Nuestro territorio tiene un enorme potencial turístico por explorar»

Renovación de la plaza de las Malvas

Renovación de la plaza de las Malvas

«Necesitamos un nuevo colegio porque superamos los ratios en las aulas»

«Necesitamos un nuevo colegio porque superamos los ratios en las aulas»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.