login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Marea rosa en l’Horta Nord

El Athletic Massamagrell posee una de las canteras de fútbol femenino más potente de la comarca, a la que decenas de niñas se incorporan cada temporada

por Alejandro Plá
miércoles, 10-abril-2024
Marea rosa en l’Horta Nord
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cerca de quinientos jugadores distribuidos en diecisiete equipos masculinos y ocho femeninos; jugadores que debutan desde prequerubines hasta el equipo juvenil, tanto masculino como femenino. Una estructura formada por diecisiete entrenadores con sus respectivos coordinadores de área según categoría. Estos son los números de la marea rosa.

‘Rosa’ porque es el color de la camiseta del Athletic Massamagrell, tono que este club de l’Horta Nord ha escogido para la equipación de todos sus equipos. Y ‘marea’ por el lema con el que esta institución promociona a un club que se ha convertido en polo atractivo para chicos y, sobre todo, chicas de esta comarca al norte de València.

También le puedeinteresar

El suelo como seña de identidad

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

 

Un oasis femenino

Al hilo de la creciente promoción del fútbol femenino han sido muchas las niñas que empiezan a practicar este deporte. El entusiasmo se ha disparado, pero la respuesta por parte de los clubes municipales no se concreta de manera satisfactoria. Así, buena parte de los municipios de l’Horta Nord no contempla una estructura profesional solvente para el fútbol femenino.

No así el Athletic Massamagrell, en cuyas filas se encuentran niñas y chicas de Rafelbuñol, El Puig, Meliana y multitud de municipios que configuran la comarca más al norte del ‘cap i casal’, donde cada año, además, más familias han decidido instalarse a vivir. En sólo dos años de vida el club ha duplicado su cifra en jugadoras. Un crecimiento meteórico.

 

«Nuestra previsión es alcanzar entre las 150 y 160 chicas el año que viene» P. Ariño

Ayuntamiento y patrocinio

El Ayuntamiento de Massamagrell, población de unos 16.000 habitantes, ha dotado de las instalaciones municipales al club asumiendo los gastos corrientes que se derivan del uso y disfrute de campos, vestuarios y demás suministros. Además, una empresa de telecomunicaciones del municipio ha dado un paso al frente para asumir el patrocinio del club.

Pablo Ariño, coordinador de toda la sección femenina del Athletic Massamagrell, además de entrenar los equipos de más edad de dicha sección y al mismísimo querubín (mixto aún a esa edad), recuerda que este club fundado la pasada temporada ya nació con cuatro equipos femeninos de base, “pasando de sesenta jugadoras el primer año a 130 este segundo año; es formidable”.

 

«Hemos pasado de sesenta jugadoras el primer año a 130 la segunda temporada» P. Ariño

Crecimiento espectacular

El club ya nació con un ADN femenino muy importante. De las enormes cifras de jugadoras para una entidad tan joven, el pronóstico para el año que viene resulta igual de sorprendente, pues “nuestra previsión es alcanzar entre las 150 y 160 chicas. En dos años nos hemos multiplicado situándonos ya a la altura del Fénix Moncada, que lleva más de diez años para lograrlo”, indica Ariño.

A mitad de temporada pasada el coordinador de la sección femenina se incorporó al club proveniente del Acero. Massamagrell siempre ha tenido clubes de fútbol (Júpiter, San Lorenzo…), pero el Athletic Massamagrell se distingue del pasado: “Ahora mismo realmente no se apuesta aún por el fútbol femenino. Puede que otros clubes de la comarca tengan algún equipo femenino… pero en general se tiene de cara a la galería. Aquí sí se apuesta por ellas”, sentencia Ariño.

 

Este club tiene cerca de quinientos jugadores distribuidos en diecisiete equipos masculinos y ocho femeninos

Valencia CF y Levante UD

Las instalaciones del Athletic Massamagrell se ubican en el núcleo urbano del municipio. Goza de dos campos de fútbol artificial, cuatro vestuarios para jugadores y otros dos para los árbitros. Este año el club va a ‘sacar’ (término futbolístico de cantera) a tres jugadoras; una ya está probando en el Valencia CF y otras van para el Levante UD.

A nivel de resultados los equipos femeninos todavía se encuentran en fase de iniciación. En el apartado masculino se obtuvo el ascenso a Primera Regional tanto en cadete como infantil. Hay que recordar que en fútbol femenino no existen categorías, salvo en fútbol amateur. A final de temporada el club, muy abierto a participar en torneos, tiene previsto desplazarse a Andalucía para participar en un torneo en Granada.

 

La opinión de las familias

Guillermo Rosso, padre de una de las jugadoras que milita en uno de los equipos infantiles, explica el porqué de la elección del Athletic Massamagrell: “Nosotros somos de El Puig y estábamos buscando un club de fútbol con categorías femeninas, dado que en nuestro municipio no encontrábamos”.

“Pese a que los horarios académicos de nuestra hija no cuadraban exactamente con los horarios de entrenamiento del club, desde el Athletic Massamagrell fueron todo facilidades para que nuestra hija se integrara. Además, el ambiente y entorno de padres y entrenadores es formidable”, concluye satisfecho este padre de familia, que siempre trata de acompañar a las jugadoras en sus desplazamientos.

Previous Post

Un legado de justicia y convivencia

Next Post

La Policía de la Generalitat activa la “Operación Horta” para frenar el aumento de robos

Next Post
La Policía de la Generalitat activa la “Operación Horta” para frenar el aumento de robos

La Policía de la Generalitat activa la “Operación Horta” para frenar el aumento de robos

La Fe lidera una investigación que analiza con IA a tres millones de pacientes con artritis reumatoide

La Fe lidera una investigación que analiza con IA a tres millones de pacientes con artritis reumatoide

El modelo de ciclo integral gestionado por Aguas de Alicante contribuye a mitigar los efectos del cambio climático

El modelo de ciclo integral gestionado por Aguas de Alicante contribuye a mitigar los efectos del cambio climático

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.