login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Abiertos comercialmente al público

Santa Pola posee un importante volumen de pequeños y medianos establecimientos potenciados incluso gracias a acciones municipales

by Fernando Abad
jueves, 11-abril-2024
Abiertos comercialmente al público

El pequeño y mediano comercio trufa las calles de la ciudad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La actividad comercial, las ventas o, si se quiere, compraventas, constituye un baremo bastante fiable de hacia dónde se dirige económica y socialmente un municipio, una ciudad, cualquier localidad. Nos referimos, eso sí, al pequeño comercio, más especializado y teóricamente menos estandarizado que las grandes superficies. Básicamente, lo que solemos denominar ‘modelo europeo’ frente al ‘americano’ (lo que no deja de poseer su trasfondo verídico, pero también mítico).

Adelantemos que, como veremos, en Santa Pola, a decir del número de tiendas dedicadas a ello (con lo que implica volumen de ventas asociado), prima comercialmente el ocio. También, por ello, el turismo. Y naturalmente, posee un lugar destacado el gran sector del siglo, el de los servicios. Entremos en ello, aunque antes desentrañemos algo lo de la verdad y los mitos al respecto.

También le puedeinteresar

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

La Diputación de Alicante organiza una jornada para reforzar la prevención de las adicciones en las escuelas

 

Boticas y coloniales

¿Modelo americano o europeo, por tanto? En el primero, en un país de amplios horizontes físicos (9.147.593 kilómetros cuadrados, 914.759.300 hectáreas, de superficie, en una relación, en últimos recuentos, de 32,88 habitantes por kilómetro cuadrado), tendríamos la existencia de supermercados o hipermercados. Los barrios residenciales, ayunos prácticamente de pequeño comercio, exigen cumplir el rito de tirarse un tiempo al volante para ‘hacer la compra’ semanal.

Sin embargo, por estos lares (por ejemplo, España, 505.944 kilómetros cuadrados, 50.594.400 hectáreas, de superficie, con 95,26 habitantes por kilómetro cuadrado) prima la pequeña tienda, para todo tipo de productos si es en una pequeña población: ‘de todo como en botica’ o ‘botiga’ (en la cuarta acepción de sus significados: ‘tienda de mercader’). También las tiendas de ‘coloniales y ultramarinos’, con sus evocaciones transoceánicas en el nombre.

 

En el municipio priman los negocios de ocio y servicios

Primeras galerías

Pero desmitifiquemos. Las galerías o centros comerciales no fueron invento estadounidense, sino del emperador romano, de origen sevillano, Marco Ulpio Trajano (53-117), impulsor de las que oficialmente están registradas como las primeras, construidas entre los años 100 y 112. Oficinas y unos 150 establecimientos repartidos entre seis plantas. Pero ya existía el pequeño comercio que alimentaría estas galerías. Quizá sembrado en cada casa particular que tuviera algo que ofrecer.

También en las ‘tabernae’ (tabernas) romanas, que a partir del XVII especializarían sus ofertas. El siglo XV, el de ‘los descubrimientos’, había constituido el del paso de la Edad Media (que comenzó en el V) a la Edad Moderna (hasta el XVIII), la de la clase social conocida por burguesía (por los burgos, nuevos barrios en las ciudades donde asentaban artesanos y comerciantes). Pero, ¿y las grandes superficies?

 

Una firma londinense construyó los primeros grandes almacenes

Súper e hipermercados

Para los historiadores, los almacenes londinenses Harding, Howell & Co (1796-1820) fueron las primeras grandes superficies o ‘grandes almacenes’. Vale, si sumamos a ello los zocos árabes, padres de los actuales mercadillos, ya tenemos a los principales ‘actores’ en escena. En cuanto a mercados de abastos o centrales, en concreto el de Santa Pola, ya nos ocupamos de ello (‘El nódulo gastronómico de la villa’, junio de 2021).

Añadamos que el municipio cuenta con unos dieciocho supermercados (buena parte, urbanos), según las Páginas Amarillas. Pero lo que ahora nos interesa es el pequeño y mediano comercio como tal. Tenemos varias fuentes, como el ya citado directorio o el mapa comercial del ayuntamiento, responsable, por cierto, de una campaña de apoyo al comercio local de ‘bonos consumo’ (508.000 euros de inversión), entre el 21 de noviembre y el 20 de diciembre del pasado año.

 

Hay 101 comercios de alimentación y 273 para hostelería y turismo

El mapa municipal

Según el listado municipal, en la actualidad contaríamos, por orden alfabético, con unos 101 comercios dedicados a la alimentación, nueve para droguerías-perfumerías, dieciséis para flores, jardinería y animales. Además, 273 para hostelería y turismo (aquí se incluyen tanto hoteles como restaurantes, bares y cafeterías). Ocho para joyerías-relojerías, más 75 para moda y complementos, y nueve establecimientos en la sección de papelería, librería, prensa y quioscos.

También 75 en el amplio apartado, a lo cajón de sastre, denominado ‘servicios’ (abogados, academias, agencias de viaje, autoescuelas, construcción, instalaciones, lavanderías, mantenimiento, publicidad, reparación de calzado…), en muchos casos consignados como ‘servicios profesionales’ por toda especificación de actividad. Más delimitados están los veinticuatro comercios dedicados a vehículos (compra-venta, recambios, reparación). O los tres para ‘carburantes’ (o sea, estaciones de servicios).

 

Conclusiones turísticas

Un tanto más brumoso resulta lo de ‘finanzas y gestión’ (gestorías, inmobiliarias, seguros), con 52 resultados consignados en el momento de la elaboración de este artículo. A 106 nos subimos con los establecimientos de hogar y decoración (lo que incluye materiales de construcción, electricidad, fontanería, así como carpintería, herramientas varias o decoración). Hay 33 para informática, imagen y sonido, y dieciocho mayoristas (almacenes de diversos productos).

Los comercios de ocio, deportes y aficiones (que incluyen también boleras, gimnasios o jugueterías) suman treinta, y 102 los de salud y ocio (clínicas, ópticas, ortopedias…). Administraciones de lotería, estancos y salones de juego, finalmente, quedan encuadrados en el epígrafe ‘tabacos y loterías’, con dieciocho firmas. Aunque pudieran no estar todos, resultan las cifras, de todas formas, lo bastante significativas como para darnos cuenta la importancia de los servicios, especialmente turísticos y del hogar. Mar y comercio, quién da más.

Previous Post

El Hort del Xocolater se abrirá al público en general el mes de mayo

Next Post

«Confío en los que acuden a las librerías y buscan sorpresas»

Next Post
«Confío en los que acuden a las librerías y buscan sorpresas»

«Confío en los que acuden a las librerías y buscan sorpresas»

«Mi sueño es ganar algún día un Grand Slam en categoría absoluta»

«Mi sueño es ganar algún día un Grand Slam en categoría absoluta»

«Para mí será todo un honor poder representar a la Armengola 2024»

«Para mí será todo un honor poder representar a la Armengola 2024»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.