login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Confío en los que acuden a las librerías y buscan sorpresas»

Juan Carlos González, tras su primera aventura novelística de la que ya se habló aquí, se lanza ahora a otra con trasfondo histórico

por Fernando Abad
jueves, 11-abril-2024
«Confío en los que acuden a las librerías y buscan sorpresas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Carlos González / Abogado, cinéfilo y escritor (Crevillent, 1975)

 

Agosto del pasado año. El crevillentino Juan Carlos González presentaba su primera novela, ‘Preciosa chica’, y ya tenemos la segunda, un nuevo policíaco, ‘El regreso de Jaime el Barbudo’, donde historia y misterio se dan la mano, y que presenta el 12 de este mes en la Casa de Cultura.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Dicen que la segunda novela siempre es más difícil. Sin embargo, desde estas mismas páginas, en agosto del pasado año, anunciabas ya este libro. ¿Cómo viviste su elaboración?

Sorprendentemente, ha sido un proceso natural. Al crear un hábito de escritura diario y constante con la primera, el vacío que sentía al finalizarla lo tuve que suplir buscando historias y empezando a escribir nuevamente.

Era una especie de necesidad que pude llenar con el personaje de Jaime ‘el Barbudo’. Pero si alguien me dijera hace unos años que estaríamos hablando de una segunda novela a estas alturas, no daría crédito.

 

«Necesito basarme en sucesos verídicos para construir un relato ficticio»

Has sido cronista, eres abogado. Imagino que, para ti, crear implica un previo trabajo de documentación.

Así es. Con el tiempo me he dado cuenta de que necesito basarme en determinados hechos o sucesos verídicos para poder construir un relato ficticio. En este caso, pude acceder a abundantes fuentes novelísticas, periodísticas, jurídicas e, incluso, relatos orales que narran las vivencias de ‘Jaume el Barbut’. Poder tener en mis manos legajos escritos hace más de doscientos años, donde se glosan sus andanzas, ha sido de lo más gratificante.

Incluso recuerdo cuando recopilé su sentencia de muerte y partida de defunción en Murcia; hice el mismo recorrido que le llevó al cadalso, en la plaza de Santo Domingo, y experimenté una sensación extraña, imaginándome sus últimos momentos antes de ser ahorcado.

 

Eres uno de los impulsores del Cinefórum Crevillent. Solemos disociar artes y capacidades, pero ¿cuánto crees que influye tu cinefilia en tu literatura?

Como decía Luis Eduardo Aute, todo en la vida es cine. Entiendo que en mi caso la influencia debe ser consustancial, y a la hora de construir un personaje, un diálogo o una trama, es inevitable retrotraerme a secuencias cinematográficas, ya sea voluntaria o involuntariamente.

Junto con Javier Martínez Blaya, realizamos un cinefórum de cine clásico desde hace siete años. Y eso no ha hecho más que afianzar esa cinefilia, proponiendo y debatiendo sobre historias atemporales y universales que refuerzan cualquier idea literaria.

 

«Me gustaría profundizar en historias donde impere la comedia»

Tu anterior y primera novela fue policíaca, ahora vuelves al género. ¿Te encuentras a gusto en él?

De forma inconsciente, el relato tomó unos derroteros similares al anterior. Ambas novelas tienen en común esa trama de novela negra, pero en este caso se trataría, además, de un ‘thriller’ histórico donde se enlazan los sucesos acaecidos durante la vida del famoso bandolero y los crímenes que se están cometiendo hoy en día rememorando la figura del Barbudo.

Es una historia que transcurre en dos lapsos temporales, donde se mezclan hechos verídicos durante la vida de Jaime y otros ficticios que narran las pesquisas de Sara, la jueza que debe averiguar quién está emulando aquellas fechorías, antes de que se cumpla el aniversario de su muerte.

 

¿Tienes previsto trabajar en otros géneros? En la anterior entrevista, a mi compañero Jonathan Manzano, le comentabas: “Desconocía que la consecución de una novela provocaba adicción”.

Me gustaría profundizar en otro tipo de narraciones, historias absolutamente ficticias donde imperen la comedia y las relaciones personales. Algo así como un relato de pareja donde sus decisiones les lleven a situaciones surrealistas, pero de momento solo tengo ligeros esbozos.

Necesito encontrar el desencadenante definitivo para poder visualizar la trama y su desenlace, porque esa adicción está provocándome síndrome de abstinencia. Al menos, eso dicen mi mujer y mis hijos mientras imploran que me encierre nuevamente a escribir.

 

«Desconocer la existencia de Jaime es algo que no nos deberíamos permitir»

Rescatas a un personaje que forma parte del acervo social de Crevillent, de toda la provincia y más allá. ¿Nos estamos olvidando de nuestra propia historia?

Pensé que el bicentenario de su muerte era la ocasión propicia para rememorar su figura, alguien que ya en vida tuvo una repercusión enorme, adquiriendo la condición de leyenda dentro y fuera de nuestras fronteras.

No es casual que en aquellos años se ajusticiaran a cientos de bandoleros en estas tierras, pero solo uno pasará a la literatura. Al fallecer, se escribieron varias novelas contando sus vivencias, incluso obras de teatro y zarzuelas donde se ensalzaban sus actos heroicos.

Se mostraba como una especie de bandolero bueno, obligado por las circunstancias a echarse al monte y delinquir, repartiendo sus ganancias entre los más desfavorecidos. Además de lo anterior, la prensa de la época recogió puntualmente sus andanzas y eso hizo que su leyenda creciera y permaneciera hasta nuestros días.

 

Un Robin Hood autóctono.

A lo largo de la geografía alicantina y murciana todavía se cuentan historias de Jaime ‘el Barbudo’. De hecho, la importancia del personaje la encontré en una noticia aparecida en un periódico americano de Baltimore, donde en 1824 se hacía eco de su muerte. Encontrarme con gente que desconoce su existencia, llegando incluso a pensar que su historia es fruto de la invención, es algo que no nos deberíamos permitir.

 

La era de la rapidez

Rememorabas todo lo que nos daba tiempo a hacer de pequeños, pensamiento que te impulsó a pergeñar la trama de tu anterior libro. ¿Ya no tenemos tiempo de disfrutar, por ejemplo, de una novela?

Lamentablemente, vivimos en la era de la rapidez y la satisfacción inmediata, donde el esfuerzo por disfrutar de una recompensa fraguada a fuego lento, como podría ser una novela, tiene que competir con redes sociales y ahora, además, con la inteligencia artificial.

Sin embargo, confío en aquellos que siguen manteniéndose firmes en la búsqueda de historias personales, que acuden a las librerías y buscan sorpresas al margen de algoritmos y cuentos enlatados.

Noticia anterior

Abiertos comercialmente al público

Siguiente Noticia

«Mi sueño es ganar algún día un Grand Slam en categoría absoluta»

Siguiente Noticia
«Mi sueño es ganar algún día un Grand Slam en categoría absoluta»

«Mi sueño es ganar algún día un Grand Slam en categoría absoluta»

«Para mí será todo un honor poder representar a la Armengola 2024»

«Para mí será todo un honor poder representar a la Armengola 2024»

Un coro que servirá para promocionar el Certamen de Habaneras

Un coro que servirá para promocionar el Certamen de Habaneras

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.