login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Ayuntamiento busca un equilibro entre los hosteleros y vecinos

La nueva ordenanza reduce una hora la ocupación de vía pública, pero concede nuevas ventajas a los establecimientos

por David Rubio
jueves, 11-abril-2024
El Ayuntamiento busca un equilibro entre los hosteleros y vecinos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El eterno conflicto del tardeo alicantino llega a un nuevo capítulo con el que el ayuntamiento espera reconciliar -o al menos pacificar- a dos partes, tan históricamente enfrentadas, como son los propietarios de los establecimientos hoteleros y los vecinos del centro urbano. De ahí que ahora se haya elaborado un nuevo proyecto de ordenanza con algunas modificaciones importantes respecto a la regulación actual.

“Había muchas reivindicaciones, tanto vecinales como del sector hostelero, para que se adaptara la normativa a la nueva situación post-covid. Necesitábamos ya actualizar esta ordenanza, y hemos intentado aunar todas las peticiones” nos comenta Cristina Cutanda, concejala de Ocupación de vía pública.

También le puedeinteresar

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

Alicante renueva los planos que entrega a los cruceristas para mejorar su experiencia

Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

 

Las terrazas de bar tendrán que cerrar una hora antes salvo en verano, Navidad y Semana Santa

Una hora menos

Una de las principales novedades es que la hora máxima permitida, para que los bares y restaurantes cierren sus terrazas y veladores, se adelanta una hora durante la mayor parte del año. Las noches del lunes al jueves tendrán que terminar su actividad antes de las doce de la noche, mientras que de viernes a domingo -más festivos- se les permitirá hasta la una de la madrugada.

Sin embargo los horarios actuales se mantienen intactos en periodos especiales como son la temporada estival (del 15 de junio al 30 de septiembre), la Navidad (del 24 de diciembre al 6 de enero) y la Semana Santa (del Domingo de Ramos al de Resurrección). Es decir de lunes a jueves tendrán que cerrar a la una de la madrugada, y las tres noches del fin de semana -más festivos- a las dos de la mañana.

“Tenemos que regular el descanso y por eso hemos considerado cortar en una hora el horario en algunos casos. Los vecinos nos pedían más, y los hosteleros menos… así que hemos intentado llegar a algún punto intermedio” nos señala la edil.

 

Terrazas en la calzada

Por otra parte, el ayuntamiento concede más espacio a aquellos establecimientos que tienen enfrente una acera de anchura inferior a 1,80 m y por tanto considerada insuficiente para instalar una terraza. Estos locales podrán utilizar las zonas de aparcamiento en la calzada más cercanas que dispongan, previa autorización de la Concejalía de Tráfico.

“La hostelería es uno de los sectores que más puestos de trabajo crea en Alicante. Ya durante la pandemia se les concedió esta posibilidad al haber restricciones para estar en interior, y ahora queremos hacerlo fijo” nos señala Cutanda.

Si bien esta medida supondrá inevitablemente la reducción de algunas plazas de aparcamiento, la concejala recuerda que la decisión dependerá de cada negocio. “Es probable que algunos bares quieran ganar este espacio, y que otros decidan que no les compensa pagar la pertinente tasa municipal de ocupación” nos apunta.

 

Los locales sin acera para poner terraza podrán utilizar las zonas de aparcamiento más cercanas

Instalación de cortavientos

Igualmente el nuevo texto normativo otorga mayor libertad a los establecimientos de cara a formar sus terrazas, en el sentido de que por primera vez permite la instalación de mamparas portátiles o cortavientos como ya se utilizan en otras ciudades.

“Esto no se podrá hacer en todos los sitios, sino en locales que estén ubicados en grandes bulevares o plazas abiertas donde existen más corrientes de aire” nos dictamina Cutanda.

De igual forma tanto a la hostelería como a los comercios se les facilitará la colocación de algunos adornos en la calle, como reclamo publicitario, por motivo de ocasiones señaladas como la Navidad, Carnaval, San Valentín, etc.

“Hasta ahora tenían que solicitar un permiso especial, pero ya no estarán obligados a pasar por estos trámites. Esta ordenanza también regulará aspectos como la publicidad luminosa para que no sea perjudicial con aquellos que tienen sensibilidad con los destellos” nos señala la edil.

 

Mercadillos

Por último, cabe señalar que esta ordenanza regulará también el funcionamiento de los mercadillos existentes a lo largo de la ciudad, unificándose así las dos diferentes ordenanzas existentes.

“El principal cambio es que habrá más metros para puestos. Además la Generalitat nos ha cedido el terreno donde suelen aparcar las caravanas en Urbanova, y vamos a establecer que aquí haya también un mercadillo fijo” nos anuncia Cutanda.

 

Habrá un nuevo mercadillo en Urbanova

Próximos pasos

Actualmente el equipo de gobierno se encuentra en plena negociación con los partidos de la oposición, dado que se han presentado diversas enmiendas a este borrador de la ordenanza. Luego se habilitará una fase de exposición pública para que la ciudadanía pueda también realizar alegaciones. Una vez superados todos estos trámites, el texto definitivo deberá votarse en pleno.

Por tanto aún quedan meses para que esta ordenanza entre en vigor, e incluso podría experimentar alguna modificación. “Esto no es sino un punto de inicio, y nosotros estamos abiertos a posibles cambios. Quizás la ordenanza pueda estar definitivamente aprobada hacia septiembre” nos vaticina Cutanda.

Al mismo tiempo, desde las concejalías de Urbanismo y Comercio, también se están elaborando nuevas ordenanzas para regular la contaminación acústica y los mercados. “Estas tres normativas irán de la mano ya que tienen muchos puntos en común” nos señala la concejala de Ocupación de Vía Pública.

 

Posible ZAS

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento de Alicante también se está pendiente de los tribunales, dado que varios residentes han presentado un contencioso pidiendo que el centro urbano sea declarado como Zona Acústica Saturada (ZAS) con una regulación especial más restrictiva hacia los veladores.

“En caso de que finalmente hubiera que afrontar una ZAS, no habría demasiado problema dado que la ordenanza contempla la posibilidad de realizar un plan ordenador específico para una zona”, nos explica Cristina Cutanda.

Previous Post

Un examen visual rutinario permite diagnosticar un agujero macular

Next Post

Sueños y recuerdos de fuegos telúricos

Next Post
Sueños y recuerdos de fuegos telúricos

Sueños y recuerdos de fuegos telúricos

Sueños y recuerdos de fuegos telúricos

Sueños y recuerdos de fuegos telúricos

Incertidumbre por la ausencia de los presupuestos en el estado

Incertidumbre por la ausencia de los presupuestos en el estado

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.