login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Las fiestas son un tsunami de emociones, actos y responsabilidad» K. Cano

Pertenecen a la filà Abencerrajes por el bando moro, y Aragoneses por el cristiano

por Fernando Torrecilla
jueves, 11-abril-2024
«Las fiestas son un tsunami de emociones, actos y responsabilidad» K. Cano

Santi Castelló, alférez cristiano. ​

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Kiko Cano y Santiago Castelló / Alféreces Moro y Cristiano 2024 (Alcoy, 30-abril-1975 y Alcoy, 24-febrero-1972)

 

Kiko Cano y Santiago Castelló, por el bando moro y cristiano, respectivamente, tienen el honor este 2024 de ostentar los cargos de alféreces, los segundos en importancia tras los capitanes, obviamente.

También le puedeinteresar

Alcoy arranca la campaña de Navidad con novedades inmersivas y actividades para todos los públicos

Las Festes Majors Patronals de Benidorm, protagonistas de un cupón especial de la ONCE

El pleno aprueba la incoación de expedientes para declarar Bien de Relevancia Local las Fiestas de la Virgen de la Salud y del Santo Ángel de la Guarda

A lo largo de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos -de Interés Turístico Internacional desde 1980- los dos se sentirán sumamente apoyados por sus filàs, Abencerrajes por la parte mora y Aragoneses por la cristiana.

Consideran que el suyo es un puesto de responsabilidad, aunque Castelló prefiere dejarla un poco de lado. “Soy un personaje que representa a Alcoy y a la filà, intentaremos cumplir con todo lo que haya que hacer del modo más honroso posible”, sostiene. Sin embargo, agrega, “representar un cargo con los amigos y con una filà que te apoya es para pasárselo bien”. Ese debe ser, sin duda, el objetivo de todos los alcoyanos.

 

«Es la cumbre de una ilusión iniciada en 2016, cuando un grupo de amigos quisimos hacerlo todos juntos» S. Castelló

¿Desde cuándo perteneces a tu filà?

Kiko Cano (KC) – Se puede decir que casi desde la infancia, por influencia de la familia paterna. Pero durante un tiempo estuve en la Domingo Miques, los llamados coloquialmente Miqueros, más cercana a la familia de mi madre.

Allí permanecí junto a mi hermano Manolo durante años, hasta que en 2008 regresé a mis orígenes abencerrajes.

Santiago Castelló (SC) – Desde que nací. Uno de mis abuelos (Enrique Brotons) fue fundador de la filà, en 1961, y el otro, de segundo año. Sin embargo, los orígenes son anteriores, del siglo XIX: L’Antiga Aragonesa fue nombrada por primera vez en el acta de la Asociación de Sant Jordi en 1859.

 

¿Qué significa ser alférez en estas fiestas?

SC – La cumbre de una ilusión que se inició en 2016 cuando un grupo de amigos quiso que yo fuera alférez y que lo hiciéramos todos juntos.

El sentimiento de serlo me ha costado asimilarlo, porque jamás me ha gustado aparecer en los focos. Es algo que nunca me había planteado.

KC – Lo más grande que una persona puede hacer en su filà, obviando lógicamente la capitanía, que el año que viene ostentará con honores Indalecio Carbonell. Es una ilusión y una responsabilidad, porque queremos que salga todo bien…

 

«El trabajo ya está hecho: los preparativos, la organización, la música… ¡Es el momento de disfrutar!» K. Cano

¿Cómo se produjo el nombramiento?

KC – La primera idea era hacer una Escuadra Especial, compuesta por doce individuos, pero mi grupo íntimo somos muchos más, veintinueve caballeros y veinticuatro damas. No cabíamos y había que encontrar una solución.

Di entonces un paso adelante, porque ya habíamos pensado en algunas ocasiones comandar algún cargo.

SC – De una manera muy chula, porque mi familia siempre ha estado vinculada a la filà. Es un orgullo que mis apellidos representen a los que han estado toda la vida ahí.

El cargo se planteó por medio de los amigos. En un principio no quise, pero a raíz de la ilusión de mi familia empezamos a pensar en cómo hacerlo.

 

¿Te sientes arropado?

SC – Mucho. Hablamos de una filà con unos 450-500 componentes, contando los no festeros. La nuestra arropa a cualquier miembro; hay muchísima gente que me ha criado y otros tanto a los que yo he criado.

Me encuentro en una zona media donde nos queremos mucho unos a otros. No fue algo premeditado, sino que fue surgiendo, y ahora lo estamos gozando una barbaridad.

KC – Profundamente, por los más de trescientos miembros de la filà, aunque ya estaba fuerte por el apoyo de mis más íntimos, porque sin ellos sería totalmente imposible afrontar este tsunami de actividades, emociones y responsabilidades. No quería perderme esta oportunidad.

El trabajo ya está hecho, los constantes preparativos, la organización, la música… ¡Es el momento de disfrutar!

 

«Ser alférez no fue algo premeditado sino que fue surgiendo, pero ahora lo estamos gozando mucho» S. Castelló

¿Cómo te imaginas el día de la entrada?

KC – Será una emoción brutal; el instante de salir vestido y, de repente, ver a todos mis amigos allí, en el Partidor, será espectacular. Pero también momentos de muchos nervios, estaremos como flanes.

SC – Prefiero no imaginármelo, no tengo expectativas, y prefiero no tenerlas para intentar evitar algo de nervios.

Recuerdo cuando realicé la Escuadra Especial -que no tiene mucho que ver, porque éramos muchos más los protagonistas-, pero ahora no sé qué reacción tendré sobre la carroza; quizás me abrume, me asuste o me pase llorando todo el recorrido.

 

¿Desde cuándo notáis nervios?

KC – Hace ya meses que tengo nervios, porque se tienen que preparar muchísimas cosas y la inquietud no para de crecer, situada en nivel de nueve a diez.

Va a ser el momento más importante de mi vida, vinculado a la fiesta. Tenemos un equipo fantástico y seguro que saldrá bien.

SC – Hay nervios, claro, desde hace tiempo. Somos una figura que representa a un pueblo, a una ciudad, y siempre quieres que a la gente le agrade. Después están las cosas del directo, que suceden y no puedes hacer absolutamente nada; quedan como anécdotas.

Eso es lo que queremos evitar, porque accidentes como el del año pasado -cayó el capitán cristiano en medio de la plaza- son anécdotas, cosas que han sucedido toda la vida.

 

«Va a ser el momento más importante de mi vida, vinculado a la fiesta, y va a salir todo bien, seguro» K. Cano

¿Cuál va a ser la propuesta de vuestro boato?

SC – Queremos, un poco, retroceder a la época que representa nuestra historia. Haremos una pequeña narración para conmemorar a los nuestros, a los que han estado toda la vida en la filà. Nos inventaremos que intentamos reconquistar el castillo de Ramón Berenguer en Girona. Pero al ver que es imposible, hablamos con el clero, que nos propone hacer una ceremonia para revivir un demonio templario denominado Baphomet.

En este sentido, precisamos revivir a nuestros antepasados para poder ganar la batalla. El clero nos autoriza, queda como silenciado, salimos victoriosos del combate y regresamos a Alcoy.

KC – Potente, la historia de un alférez abencerraje que acude a ayudar a Al-Azraq, siendo por lo tanto el nuestro un boato muy guerrero y nazarí, pues procedemos de Granada.

El relato está fundamentado en el visir Al-Azraq, quien tuvo que pasar exiliado un total de dieciocho años en tierras granadinas, y los abencerrajes eran una familia de gran influencia política en esos lares. Nos hemos imaginado que un ejército de abencerrajes vendría con el visir en su retorno a la montaña.

 

¿Quiénes serán vuestras damas, rodellas y favoritas?

KC – Durante la entrada mora mi mujer, Mar Francés, que ejercerá de dama, al tiempo que mi hija mayor, María, aparecerá a caballo representando a la princesa Amira. La favorita será mi hija menor, Abril.

SC – Mi mujer y mis dos hijas. Nuria Artuñedo, mi esposa, ejercerá de mi favorita, mientras mis rodellas -también mis favoritas- serán Alejandra y Daniela.

 

«No sé la reacción que voy a tener sobre la carroza; quizás me abrume, me asuste o llore todo el recorrido» S. Castelló

Hablemos de la música que os acompañará.

SC – Tendrá un papel importantísimo, como no podía ser de otra forma. Nadie nos la ha compuesto, hemos escogido una marcha cristiana que nos agrada al grupo de Caballeros y Alférez que se llama ‘Azcona’, de Juan Antonio García Gallardo.

KC – La música será una parte determinante de lo que será el boato, es en lo que más hemos insistido. Hemos confiado en el compositor de Ontinyent Saül Gómez-Soler; todas las marchas llevan su nombre, así como dos nuevas composiciones.

Se trata de una fanfarria denominada ‘Banu Sarray’ (Abencerraje en árabe) y la marcha mora ‘Qal’at Aryuna’ (Taifa de Arjona), que sonará cuando aparezca con mis caballeros.

 

¿Sientes también el apoyo ciudadano?

KC – Al no vivir de un modo habitual en Alcoy, noto algo menos ese calor ciudadano, apreciándolo eso sí -y de manera notable- cuando acudo a algún ensayo o acto, como al estrenar la marcha mora en el Calderón.

Estaba a tope, lo que evidencia que los vecinos de Alcoy están contentos y nos apoyan en todo momento. Esto no se me olvidará jamás.

SC – Por supuesto, esperamos que Alcoy esté expectante ante la llegada de los Aragoneses, intentaremos hacer cosas que les agraden. Noto que hay bastantes expectativas, al igual que con cualquier otra filà y cargo en años precedentes.

 

«La música será una parte determinante en lo que será nuestro boato, pues es en lo que más hemos insistido» K. Cano

¿Cuáles son vuestros momentos preferidos de la fiesta?

SC – Van a serlos todos, porque son momentos que jamás he vivido desde esa perspectiva, ni me he acercado nunca. Siempre he disfrutado la fiesta desde otro punto de vista.

La entrada posiblemente me sorprenderá por el sentimiento que me va a despertar, pero es un acto que he vivido muchas veces. Asimismo, cualquier procesión como alférez también será muy apasionante. Estoy esperando todos los momentos.

KC – Los disfruto todos, sinceramente, aunque la entrada es la jornada más espectacular. Pero mi corazón siente debilidad por el día de Sant Jordi, la noche que mejor me lo paso, cuando cenamos con la filà. Este año será un poco diferente y la conmemoración del patrón se avanzará al domingo 21.

 

Es una lástima que el día de Sant Jordi no se celebre.

KC – Desde que se ha cambiado la fiesta al fin de semana me va mucho mejor, porque podemos disfrutar más y mucha más gente puede venir.

Además, nos han hecho un favor tremendo, porque al salir los últimos, no es lo mismo hacerlo un sábado, con multitud de gente, que un martes. Pienso que el día del patrón también debería ser festivo.

SC – Tenemos un sentimiento enfrentado, porque nuestro día de Sant Jordi debería ser una jornada festiva. Pero eso no significa que coincida con la fiesta, porque que sea fin de semana influye en muchos aspectos, como el económico, todo lo que reporta a la ciudad, o la gente que puede acercarse a vernos desfilar.

Si queremos que la fiesta continúe creciendo, tiene que ubicarse, sí o sí, en sábado y domingo; el hecho que venga más gente es bueno para todos. Preferimos estar rodeados por 200.000 personas que por únicamente 40.000. Igualmente preferimos, al menos en Alcoy, tener fiesta en Sant Jordi y no en Sant Joan (24 de junio), por ejemplo.

Previous Post

El monopatín a los Juegos Olímpicos de París, pasando por La Nucía

Next Post

Transformación social en San Francisco

Next Post
Transformación social en San Francisco

Transformación social en San Francisco

El Ayuntamiento última las obras del rocódromo en el Palau d’Esports

El Ayuntamiento última las obras del rocódromo en el Palau d’Esports

Ladrones de bicicletas

Ladrones de bicicletas

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.