login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Peines para la populosa maraña

El área metropolitana de València precisa de una fuerte infraestructura de transportes, así como de su necesaria coordinación

by Fernando Abad
jueves, 11-abril-2024
Peines para la populosa maraña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada localidad tuvo su comienzo: unas hunden sus raíces en pantanosos pretéritos (la huella del mítico, pero real Golfo de València sigue aquí) y otras se crearon como ciudades-dormitorio, pero lo cierto es que el área metropolitana de València, anillo saturnino en torno al ‘cap i casal’, cuando no directamente conurbado con él, conforma hoy un leviatán interurbano de 45 municipios, aparte de la capital y sus pedanías.

Anotemos 1.609.856 personas censadas distribuidas en 628,9 kilómetros cuadrados, con una densidad media de 2.514 habitantes por kilómetro cuadrado. Claro, tanta gente tendrá que moverse. Según recuentos varios y prepandémicos de la Generalitat, en esta zona se daban, diariamente, nada menos que 4.878.430 desplazamientos, unos 2,59 por persona y día. Un cuarenta por cien de los aproximadamente doce millones diarios en la Comunitat Valenciana.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

Emergencias amplía la alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas al interior norte de Alicante

El Ayuntamiento colabora con la app Waze para mejorar la seguridad vial en el entorno de 502 centros escolares

 

Las interconexiones

Esto puede devenir, si te descuidas, en un caos sin nombre ni final. Que precisa de una generosa urdimbre de transportes compuesta por distintos tipos de viales, además de ferrocarriles (de la Generalitat y de la Renfe), que unan a las poblaciones entre sí, a estas con la capital y a todos con el aeropuerto de Manises o los puertos comerciales de Port de Sagunt, València y Gandía.

Aparte de los deportivos, en las localidades citadas, y en Canet d’en Berenguer, La Pobla de Farnals, Port Saplaya, El Perelló, Cullera y La Goleta (incluimos aquí tanto los del área metropolitana como los que podríamos anotar como la de influencia de esta). El armonizar eso comenzó a concretarse en 1991 con la Ley de Ordenación del Transporte Metropolitano. Un primer paso al que iban a seguir bastantes más.

 

Se dan 4.878.430 desplazamientos diarios en la zona

Desde tiempos romanos

¿Era necesario? La constitución del área metropolitana, como ya vimos (‘Los populosos anillos de Saturno’, agosto de 2023), ha sido un largo proceso que prácticamente arrancó con la misma fundación, allá por el 138 a.C., de la colonia Valentia Edetanorum (valor de los edetanos, de la Edetania: dos terceras partes de la provincia valenciana y el sur castellonense), la actual València capital.

Pero el área metropolitana iba a crecer poco a poco hasta conformar el conglomerado vivencial actual, consolidándose con hitos como los movimientos migratorios del XIX (emigraciones de la huerta, l’Horta, a la urbe, pero también en sentido contrario, desde la metrópoli, sobre todo la periferia) atraídos por el cultivo del arroz. En 1947 se creaba, al respecto, la denominada Corporación de la Gran Valencia, que al desaparecer, en 1983, daba paso al modelo actual.

 

La autopista del Mediterráneo reedita la romana Vía Augusta

La nueva Vía Augusta

Con tales mimbres, el canasto metropolitano crecía: Alaquàs, Albal, Albalat dels Sorells, Alboraia, Albuixech, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Alfara del Patriarca, Almàssera, Benetússer, Beniparrell, Bonrepòs i Mirambell, Burjassot, Catarroja, El Puig de Santa Maria, Emperador, Foios, Godella, La Pobla de Farnals, Manises, Llocnou de la Corona, Massalfassar, Massamagrell, Massanassa, Meliana, Mislata, Montcada, Museros, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, Puçol, Quart de Poblet, Rafelbunyol, Rocafort, Sant Antoni de Benaixeve, Sedaví, Silla, Tavernes Blanques, Torrent, Vinalesa y Xirivella.

La autopista del Mediterráneo (AP-7, desde Cádiz hasta la frontera con Francia, era la antigua A-17 que debía dar continuidad a la A-9 francesa, en una especie de reedición de la romana Vía Augusta), puede decirse que iniciada en 1969 con la inauguración entre Barcelona y Granollers, devino en importante cremallera para este entramado. El vial visita incluso municipios metropolitanos como Alcàsser o Picassent.

 

En el 2000, se creaba la Entidad del Transporte Metropolitano

Carreteras y autovías

También, y a la espera de que se interconecte toda la AP-7, ayuna aún de algunos tramos, otras carreteras, como la autovía del Mediterráneo (A-7), que conecta Algeciras con Barcelona, y en este caso une València y Alicante, sirven para ello. Agreguemos también las paradas de Metrovalencia, puesto en marcha a finales del XIX, con diecisiete paradas, tres de ellas en el área metropolitana.

Para coordinar la maraña, hacían falta iniciativas como la antes apuntada de 1991, que no se iba a quedar ahí. Es que a lo anterior todavía se le suman carreteras interiores como la CV-401 (Alfafar-El Saler), la CV-405 (Torrent-Montroy) o autovía de Torrent (CV-36), que une la A-7 con el ‘cap i casal’, recorriéndose además Aldaia, Alaquàs, Paiporta y Picanya. Y no hablemos ya de caminos, contando solo con los asfaltados.

 

Planes de movilidad

Se siguió avanzando. Así, en el año 2000 se aprobaba la creación de la Entitat del Transport Metropolità (Entidad del Transporte Metropolitano, ETM). Después de un ramillete de iniciativas más, en 2013 le tocaba el turno al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de València, que daría pie a diversos PMUS en el área metropolitana (Alfafar, Catarroja, Manises, la Pobla de Vallbona, Paiporta, Paterna, Picassent, Puçol, Quart de Poblet, Silla, Torrent y Xirivella).

Todo ello desembocaría en iniciativas aún más englobadoras, como el Pla Bàsic de Mobilitat de l’Àrea Metropolitana de València (Plan Básico de Movilidad del Área Metropolitana de Valencia), aprobado el 29 de noviembre de 2018 y aún en activo. Encontrándonos ante la tercera zona de este tipo de España (tras Madrid y Barcelona), no habría de sorprender que sí, que sean necesarios tales esfuerzos.

Previous Post

«Merezco disputar todo el mundial»

Next Post

El ayuntamiento lanza una campaña genérica de concienciación ciudadana

Next Post
El ayuntamiento lanza una campaña genérica de concienciación ciudadana

El ayuntamiento lanza una campaña genérica de concienciación ciudadana

Cambalache

Cambalache

Renfe convoca una oferta de empleo público para incorporar a 650 nuevos trabajadores

Renfe convoca una oferta de empleo público para incorporar a 650 nuevos trabajadores

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

9 de septiembre de 2025
Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

9 de septiembre de 2025
El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

9 de septiembre de 2025
Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

9 de septiembre de 2025
Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

9 de septiembre de 2025
Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

9 de septiembre de 2025
Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

9 de septiembre de 2025
Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

9 de septiembre de 2025
Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

9 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos
9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar
9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea
9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía
9 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.