login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Sueños y recuerdos de fuegos telúricos

Hace mucho, mucho tiempo en la hoy Comunitat Valenciana pudieron abundar volcanes que han dejado reconocibles huellas geológicas

por Fernando Abad
jueves, 11-abril-2024
Sueños y recuerdos de fuegos telúricos

Cofrentes queda como el geotermal testigo de un antiguo volcán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La familia toma tranquilamente un helado en un restaurante. De pronto, un olor como a huevos podridos inunda el ambiente. Bajo sus pies, la tierra se mueve, y las mascotas o todo aquello que camine o pasee casi a ras del suelo se desploma. Uno de los cónyuges consigue salir y contempla, hechizado, cómo la calzada se abre en canal vomitando lava ardiente.

Una escena apocalíptica, la del nacimiento de un volcán en plena calle, que en principio advertimos como improbable, aunque ¿realmente es así? ¿Hasta qué punto podría darse ese momento o no? Quizá lo primero sea investigar por ahí si quedan vestigios de anteriores erupciones volcánicas. Bueno, en principio tenemos con que sí abundan, que buena parte de nuestros suelos presentan rocas ígneas.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

«Todas las leyendas se han unido»

 

En tiempos remotos

Rebobinemos el carrete del tiempo y situémonos entre unos 251 millones y 66 millones de años, cuando acontecía la era Mesozoica y el asunto se presentaba realmente alborotado, tanto como para asistir al nacimiento de dos cordilleras: la que une Cádiz con Alicante y, ya sumergida, a ambos con la Tramontana balear. O sea, la cordillera Prebética, uno de tres ramajes de las cordilleras Béticas (los otros serían la Subbética y la Penibética).

La otra es la ibérica, nacida hoy en la burgalesa La Bureba y asomada casi al mar por entre las provincias de València y Castellón. Pensemos en las poderosas fuerzas que agitaron entonces la hoy Comunitat Valenciana. Esa lucha contra el Mediterráneo, arrugando el mantel peninsular, empujando, empujando más. Venía de lejos: de hace unos 575 millones de años, tenemos más movimiento aún, en pleno Precámbrico (entre 5.000 millones y 570 millones de años).

 

Quedaron multitud de rocas ígneas formadas al enfriarse la lava

Un puñado de rocas

Son épocas de intensa actividad volcánica, y en el Precámbrico, además, tenemos la aparición de los primeros pespuntes de la vida. Bien, pues no acaba aquí la cosa. Acerquémonos más a la era Mesozoica y delimitemos un período de entre 251 millones y 201 millones de años. Bienvenidos al Triásico. Desde entonces nos quedamos en estas tierras con multitud de ofitas.

Estas son rocas ígneas formadas al enfriarse la lava en la superficie o a escasa profundidad (allí la llamamos magma). Las podemos encontrar en Montanejos (Alto Mijares), Altura, Soneja o Torás (Alto Palancia), Nàquera (Camp de Túria), Llombai (Ribera Alta), Quesa (Canal de Navarrés), Llocnou d’En Fenollet (La Costera), Callosa d’en Sarrià (Marina Baixa), la isla Tabarca (l’Alacantí), el Fondó dels Frares (Vinalopó Medio) u Orihuela (Vega Baja). ¿Pero existen rescoldos más evidentes?

 

Hay huellas evidentes en las Columbretes, Cofrentes, Altea o Picassent

Vestigios muy evidentes

Pues sí se dan huellas más manifiestas de tan tumultuoso pasado en nuestras tierras. Algunas de ellas bastante indiscutibles, como las del archipiélago formado por los veinticuatro islotes de las Columbretes, al este del cabo de Oropesa (Plana Alta). La Illa Grossa (isla grande), en forma de herradura, evoca ampliamente la pared de un cono volcánico, o sea, lo que en parte fue.

También la actividad geotermal de Cofrentes (Valle de Ayora), con afloramientos volcánicos en los cerros de Agrás, del Fraile y del Castillo de Cofrentes; el afloramiento volcánico y la ‘playa fósil’ de la cala del Soio, en el Cap Negret de Altea (Marina Baixa), declarados monumento natural desde 13 de noviembre de 2020; o los materiales eruptivos hallados en Picassent (l’Horta Sud).

 

Los movimientos de las placas tectónicas nos dan para terremotos varios

Derrumbemos mitos

Los dos volcanes más claros del breve listado anterior son los de las Columbretes, cuya última erupción pudo tener lugar hace entre unos 300.000 y un millón de años, y el de Cofrentes, entre uno y 2,6 millones de años. Bien, todos ellos escupieron fuego y lava, pero es obvio que en todos los casos se trata de cráteres, cuando los hubo, que cesaron su actividad hace más de 10.000 años.

Así que, aunque técnicamente estemos hablando de volcanes ‘apagados’, porque en geología nunca se le da el finiquito a una manifestación telúrica de tal cariz, la realidad es que resulta bastante improbable una ‘resurrección’. Lo que en principio desmentiría la imagen con la que comenzamos el artículo. Esto nos elimina también algunos mitos, como el de que, pese a su fuente de aguas calientes, la sierra de Fontcalent, junto a Alicante ciudad, sea volcán.

 

Sin posibilidad real

El vulcanismo queda así, al menos de momento, arrumbado del panorama geológico contemporáneo en la Comunitat Valenciana, porque no parece que se den, por ahora, las condiciones para el renacimiento de estos. Básicamente, aquellos que den por resultado la producción de magma. Y después, un movimiento tectónico que ayudase al ascenso de este a la superficie, en forma de lava.

Los movimientos de las placas tectónicas euroasiática y africana, que realmente afectan a nuestras tierras, dan para, eso sí, terremotos varios, más cuando por estos lares contamos con varias fallas capaces de mover nuestros suelos (como ya se vio en ‘Cuando la Comunitat Valenciana tiembla’, noviembre de 2023). Bueno, a lo mejor sí podrían volver los volcanes, que la Tierra es como es. Solo hay que tener paciencia y esperar un poco, quizá unos millones de años.

Noticia anterior

Sueños y recuerdos de fuegos telúricos

Siguiente Noticia

Incertidumbre por la ausencia de los presupuestos en el estado

Siguiente Noticia
Incertidumbre por la ausencia de los presupuestos en el estado

Incertidumbre por la ausencia de los presupuestos en el estado

«Pescando se olvidan todos los problemas»

«Pescando se olvidan todos los problemas»

El Hort del Xocolater se abrirá al público en general el mes de mayo

El Hort del Xocolater se abrirá al público en general el mes de mayo

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.