login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Agost, mimbres alfareras del campo de Alicante a las faldas de la sierra

Las ciudades del agua 51 Principio: entorno seguro y saludable

por Fernando Abad
viernes, 12-abril-2024
Agost, mimbres alfareras del campo de Alicante a las faldas de la sierra

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Arcilla o barro. Agua. Y luego cada cual su fórmula magistral, su alquimia particular. Siempre todo el oficio del mundo, sembrado, aseguran, en el XIII (en 1277 se referencia en el ‘Llibre de la Cort del Justícia de Cocentaina, 1269, 1275-1278, 1288-1290’), finiquitando la Plena Edad Media (desde el XI), aunque será el XIX cuando la cerámica de Agost (antaño Ahost) cobre tanta fuerza como para orgullosear la elaboración de alfarería tradicional que aún hoy, frente a la competitividad cuantitativa, que no cualitativa, del alfar industrial, impregna el vivir agostero o agostense.

Una pequeña ciudad de l’Alacantí fundamentada, como toca en terrenos arcillosos, entre áridos sustratos que ofrecen uva de mesa, almendras, hortalizas, olivas… Pero el entorno resulta más verdoso de lo que podría suponerse, gracias a iniciativas como el Parc o parque (infantil) del Rugló (del latín ‘rŏtŭlōne’: el pedrolo generalmente troncocónico usado en las almáceras para extraer el aceite, o el que chafaba espigas de trigo para separar el cereal de la paja, o que aplanaba caminos y eras). Aquí cada año se organiza la actividad infantil del ‘parque encuentado’.

También le puedeinteresar

Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Alicante Gastronómica 2025 alcanza los 85.000 visitantes en la edición más internacional y social

 

Las esfinges

Buen sitio para vivir, trabajar o descansar. Producto de las laderas del Maigmó, limitado territorialmente por Castalla al norte, al este con Tibi y Alicante, también lindante al sur, y por Petrer y Monforte del Cid al oeste, el Agost actual (5.067 habitantes censados en 2023) fue poblándose por adición de caseríos (algunos hoy reabsorbidos por localidades contiguas), como Alabastre, El Campet, Escandella, Roget, Sarganella, Sol de Camp, Venta de Agost.

Pero el municipio esencial arranca bien lejos, allá por el Epipaleolítico (‘por encima del Paleolítico’), entre el 8000 y el 6000 a.C., a decir, que aquí la tierra habla, de los yacimientos arqueológicos diseminados por estos 66,64 km² (6.664 hectáreas) de superficie. En uno de ellos, el Camp (campo) de l’Escultor, unas obras en 1893 destaparon una necrópolis (cementerio) donde se hallaron dos esfinges de mediados del VI a.C., una de ellas hoy en el madrileño Museo Arqueológico Nacional y otra en el parisino Louvre; hay sendas copias en la antigua ermita de Sant Pere, ahora l’Ermita Centre d’Interpretació (centro de interpretación), museo que ocupa lo que fue templo fundado posiblemente en el XIII y abandonado tras la guerra civil.

 

Aspecto urbano

Caminémonos el lugar, al que podemos llegar, por ejemplo, desde la CV-820 (San Vicente del Raspeig-Novelda), vial festoneado por naves industriales, alguna bodega, venta de cerámica, arqueologías fabriles y paisajes donde se rodaron desde ‘El regreso de los siete magníficos’ (‘Return of the Seven’, 1966) hasta un anuncio para ACNUR de cuando la guerra de los Balcanes, y que plantó cementerio de utilería en el lugar. Aunque las arcillas quedaron esperando a que las hollara Arnold Schwarzenegger vestido de cruzado.

Tras dejar a mano derecha el polígono Castellans (Castellanos) y cruzar sobre el barranco Blanc (blanco), enfilamos al diorama de Agost, un tanto escalonado sobre un pequeño cerro. Agost fue de mano en mano, del ducado de Aurariola (Orihuela) a la municipalidad de Alicante ciudad, de la que se independiza en 1705. Ahora la población, pese a tamaño y habitantes, resulta sorprendentemente urbana (cobra sabor rústico conforme retrepa el alto que habita), y no solo en avenidas como la del Consell del País Valencià, la CV-827 (Agost-Maigmó) en su recorrido urbano.

Edificios de hasta unas cuatro alturas, aparte de la planta baja, en muchos casos con el telón de fondo de la sierra de los Castellans, a cuyas faldas creció la ciudad. Y más parques, aparte del Rugló, como el Emilio Payá (anexo a una activa Casa de Cultura), el Concepción Vicedo, el de la Lloma (loma), por donde se ubicó el ermitorio de San Ramón, y el del Lirainosaurus (lagarto esbelto), no porque aquí se encontrasen restos de dinosaurios, sino del iridio que depositó la caída del meteorito que los extinguió, hace unos 66 millones de años.

 

Huellas cerámicas

La huella alfarera, de barro blanco, se respira en las calles. El oficio quedó un tanto desatendido: perviven talleres artesanales, pero en 2023 solo cinco estaban abiertos al público. Menudean las placas con la leyenda “Aci hi havia una cantereria” (aquí había una alfarería, un obrador de cántaros), como con José Boix Ivorra (1831-1903, entre la calle de la Font y la calle de la Alfarería).

Y hay un Museo de la Alfarería creado en 1981 por la estudiosa alemana Ilse Schütz (1935) a partir del antiguo taller de Severino Torregrosa (1857-1919), operativo entre 1902 y 1975. Asoma a la calle Monforte, en la plaza de los Peones. Calles plenas de cultura de la cerámica y hasta rica oferta gastronómica (arroces, cocas de aceite, empanadillas de cerveza o vino, hablas hervidas, olla con trigo, ‘rostidora’ o asado… y empanadas de boniato, murcianos, rollos de anís…).

Visitemos el núcleo vivencial agostense, la plaza de España (del Ayuntamiento), con fuente de 1786, punto cero para recorrernos el casco antiguo. Paseemos por la calle de la Font (fuente) hasta el lavadero municipal (década de 1860), alimentado por la casi contigua fuente del Abeurador (bebedero,1699). Admiremos la parroquia de Sant Pere (San Pedro), XVI-XVIII, con dos cúpulas (una sobre la torre y otra sobre el tambor octogonal encima del crucero). Y dos portadas, una a la Virgen de la Paz (patrona, festejada el 24 de enero), del XVII, y otra al santo titular, del XVIII (29 de junio, con Moros y Cristianos). Cerca, por la calle Alfarería, la ermita (1821) de las santas Justa y Rufina, patronas de los alfareros (julio).

Abundan las celebraciones: como las Danzas del Rey Moro, entre diciembre y enero, quizá sembradas en el XV, como otras Festes (fiestas) dels Folls o Bojos (de los locos). O el inmemorial Día de la Vella (vieja), el 6 de marzo. Aunque en Agost, como en otras localidades, no todo termina en lo urbano: desde aquí nacen rutas senderistas y cicloturísticas, con puntos de interés como el Pont de l’Arc (puente del arco) y una antigua cantera municipal (hoy área recreativa) para alfareros con escasos recursos, “els terrers dels pobres” (los terrenos de los pobres). La alquimia se producía igual. Arcilla o barro. Y agua.

Previous Post

«El auténtico final de la banda terrorista ETA comenzó con la Vía Nanclares»

Next Post

Medio siglo bailando en torno al farol

Next Post
Medio siglo bailando en torno al farol

Medio siglo bailando en torno al farol

Elche ya tiene contenedores de basura adaptados para discapacitados

Elche ya tiene contenedores de basura adaptados para discapacitados

«Los deportes acuáticos, además de mantenerte en forma, no son peligrosos»

«Los deportes acuáticos, además de mantenerte en forma, no son peligrosos»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.