login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El auténtico final de la banda terrorista ETA comenzó con la Vía Nanclares»

Avilés, que reside en Alicante, relata la verdad sobre cómo los presos etarras comenzaron a distanciarse de la cúpula

por David Rubio
viernes, 12-abril-2024
«El auténtico final de la banda terrorista ETA comenzó con la Vía Nanclares»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Manuel Avilés / Exfuncionario del Cuerpo de Instituciones Penitenciarias (Granada, 27-junio-1955)

 

La Vía Nanclares es uno de los procesos que más contribuyó a que ETA acabara implosionando desde dentro. En aquellos años de plomo, cada vez más presos etarras fueron aceptando colaborar con la Justicia y reinsertarse en la sociedad renegando así de la banda terrorista.

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

Precisamente uno de los grandes promotores de todo esto reside actualmente en Alicante. Hablamos de Manuel Avilés, funcionario estatal que regentó varios centros penitenciarios. Pasó varios años en Fontcalent, pero en 1991 se encontraba dirigiendo la prisión de Nanclares de la Oca (Álava) cuando consiguió que -por primera vez- unos etarras criticaran públicamente a la cúpula de su organización. Todo esto lo cuenta en su libro ‘De prisiones, putas y pistolas’.

 

Tres décadas después, ¿por qué cuentas ahora cómo se coció la Vía Nanclares?

Yo no tenía pensado escribir nada de esto. De hecho en su día me ofrecieron mucho dinero de varios medios de comunicación para contarlo, porque fue algo muy gordo, pero consideré que como funcionario ya estaba pagado por mi sueldo. Además confieso que cometí un par de ilegalidades… o tres. Así que tampoco iba a autoacusarme (risas).

Tuve la suerte u osadía de grabar a unos etarras, pero en realidad el ideólogo real era Antonio Asunción (entonces secretario general de Instituciones Penitenciarias, luego Ministro del Interior). Él fue quien tuvo la genial idea de encargarme realizar una dispersión de los presos, no por fastidiarles sino como modo de lucha contra la banda. Luego mucha gente se ha colgado medallas, cuando realmente la Vía Nanclares la inventó él… y yo fui el ejecutor en la trinchera.

Hace unos años fui a visitarle a la UCI cuando estaba ya ingresado por un cáncer de esófago. Antes de morir me dijo: “Manuel, esto tienes que contarlo porque lo que hemos hecho es historia de España”.

 

«Llegué a tener más escoltas que un ministro»

¿Qué consecuencias tuvo todo esto para ti a nivel personal?

Muchas. Ten en cuenta que esto fue un golpe inmenso a ETA en su línea de flotación. De hecho me intentaron matar, hasta el punto de que el CESID (actualmente CNI) me daba por muerto. Llevaba más escoltas que un ministro. Una vez incluso le quitaron protección al rey Balduino de Bélgica estando en Motril para ponérmela a mí. Yo les decía, “¿pero por qué tanta gente? si yo no soy más que un funcionario… un pringao”.

Por aquel entonces tenía una novia en Alicante a la que venía a ver los fines de semana. La pobre muchacha se asustó y me mandó al carajo. Con toda la razón, le alabo el gusto (risas). Recuerdo que cuando paseábamos los escoltas cortaban la calle y cacheaban a todos los transeúntes. Acabó hasta las narices de mí… normal. He estado cuarenta años jugándome la vida por este país y me he perdido muchas cosas.

 

«No me molesta ver a Bildu en las instituciones, yo mismo les proponía que hicieran eso en vez de matar»

Normalmente se suele identificar el inicio del fin de ETA con el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Tal vez se debería adelantar un par de años más, ¿no?

Por supuesto que lo de Miguel Ángel Blanco fue un crimen horroroso, pero eso es una mentira y una manipulación. Es algo que el PP sigue utilizando, cuando ETA ya no existe. Yo mismo, cuando hablaba con ellos en la cárcel, les decía “dejad de pegar tiros… y entraréis en las instituciones”. Así es cómo se hace en democracia.

Por tanto yo no puedo ahora hacerme cruces porque Bildu esté en las instituciones. Y eso que soy un perjudicado por este partido. Porque tengo una propuesta para llevar este libro al cine, pero ellos junto al PSOE y PNV me lo han vetado denegándome las autorizaciones para los rodajes.

No les interesa porque en esta historia hay dos héroes etarras que fueron Isidro Etxabe y Jon Urrutia. Cuando se atrevieron a largar de ETA, fueron etiquetados como traidores y expulsados. Lo curioso es que ahora los que están en ‘la crème de la crème’ eran los cagados de aquella época. Por ejemplo Otegi era el ordenanza y ‘Kubati’ era otro pringado.

 

«Ahora los que están en ‘la crème de la crème’ eran los cagados de aquella época»

¿Queda alguien más que pueda contar esta historia?

En realidad poca gente, la mayoría han fallecido ya. Recuerdo que hace un par de años me encontré a uno de mis antiguos presos por la playa de San Juan. Muchos etarras vienen a veranear por aquí. Él me reconoció, me llamó y yo pensé “supongo que no me va a pegar dos tiros”, así que me paré y acabamos tomando una cerveza. Me comentó que se había leído el libro y me felicitó por haber contado la verdad.

Ahora soy un abuelo anarquista que me da igual todo (risas). Nunca me han hecho un reconocimiento por todo esto o me han dado una medalla pensionada, pero tampoco me hace falta. En todo caso prefería que me mandaran un jamón y una caja de cervezas (risas). Sí que tengo que agradecer al exministro Juan Alberto Belloch por haberme dedicado un par de páginas en sus memorias que acaba de publicar.

 

Sospecho que tienes muchas más historias aún por contar. ¿Habrá más libros?

La verdad es que sí. Cuando me sacaron del País Vasco porque me querían matar me mandaron a inaugurar la cárcel de Picasent, donde me tocó dar la cara por el crimen de Alcasser en los medios ya que encontraron entonces los cadáveres de las niñas. La verdad que no he tenido un destino tranquilo.

Ahora voy a publicar una novela antropológica llamada ‘357 Magnum’, que la presentaré el 26 de abril en el Casino de Alicante. Por supuesto he cogido cosas de mi vida, incluso de mi infancia cuando me crié en un internado religioso con una educación muy represora.

El protagonista es un subdirector general de Interior que viaja desde Alicante a León, en tren, para verse con un moro que se ha ofrecido a infiltrarse en los grupos islamistas radicales de las cárceles. En este trayecto conoce a una mujer más joven que trabaja de cardióloga en el Hospital General de Alicante. Entre ellos surgirán muchas cosas.

Previous Post

Un mundo a golpe de aleteos autóctonos

Next Post

Agost, mimbres alfareras del campo de Alicante a las faldas de la sierra

Next Post
Agost, mimbres alfareras del campo de Alicante a las faldas de la sierra

Agost, mimbres alfareras del campo de Alicante a las faldas de la sierra

Medio siglo bailando en torno al farol

Medio siglo bailando en torno al farol

Elche ya tiene contenedores de basura adaptados para discapacitados

Elche ya tiene contenedores de basura adaptados para discapacitados

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.