login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Medio siglo bailando en torno al farol

Un año más San Vicente del Raspeig cerrará sus Fiestas Patronales con el tradicional concurso de baile

por David Rubio
viernes, 12-abril-2024
Medio siglo bailando en torno al farol
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este mes de abril se celebran las Fiestas Patronales y los Moros y Cristianos en San Vicente del Raspeig. Y como viene siendo habitual, los festejos culminarán con el tradicional Baile del Farol y la Bomba Final.

Sin duda este baile folclórico se trata de una de las costumbres festeras más emblemáticas y singulares que tiene nuestro municipio. Las parejas participantes se reúnen en la plaza de España vestidos de mantilla y, frente a la iglesia del patrón que da nombre a la localidad, compiten por bailar al tiempo que sujetan un farolillo entre ambos procurando que no se apague la vela. Ahora bien, ¿de dónde procede esta simpática tradición?

También le puedeinteresar

San Vicente estrena hoy viernes la II Tapa Pare Vicent

Las fiestas de Halloween dinamizan el comercio local de Alicante el 31 de octubre

FGV realizará trabajos de mantenimiento en la Línea 2 del TRAM d´Alacant entre las paradas de Santa Isabel y la Universitat

 

Empieza el baile

No está muy claro quién fue el inventor o el precursor del Baile del Farol en San Vicente. Eso sí, hay cierta unanimidad de que se trata de una tradición que viene desde la Posguerra. “En sus inicios se solía llamar ‘baile folclórico’ o ‘baile del país’. Yo recuerdo de niña que no solo se competía con un farolillo, sino que las parejas se ponían incluso una patata en la frente y ganaba quienes conseguían conservarla más tiempo” nos cuenta Carmen Guijarro, histórica festera sanvicentera.

Al principio surgió como una tradición complementaria al día de Santa Faz. Muchos sanvicenteros se trasladaban a Alicante para realizar la Peregrina -igual que sigue ocurriendo a día de hoy- y luego al regresar al pueblo participaban en este divertido concurso.

“Incluso muchos alicantinos venían también hasta San Vicente para tomar una segunda mona y de paso concursar en el baile. Era una verbena popular que fue ganando cada vez más fuerza y la gente solía venir vestidos a la madrileña con su pañuelito y su clavel en la cabeza”, nos señala Guijarro.

 

El Baile del Farol adulto será el domingo 14 de abril, y el infantil el miércoles 10

Declive

Sin embargo, hacia los años ochenta esta tradición comenzó a decaer, quizás sobre todo porque la Romería de Santa Faz fue ganando cada vez más peso. Se habilitaron muchos puestos de mercadillo, bares e incluso una feria de atracciones alrededor del monasterio.

Todas estas distracciones incitaban más a que los peregrinos permanecieran por allí todo el día, e incluso surgió la costumbre de bajar luego hacia la playa de San Juan… es decir en dirección contraria hacia San Vicente.

“Yo creo que nos perjudicó mucho que el Día de San Vicente dejara de ser festivo en toda la Comunidad Valenciana. A raíz de esto muchos alicantinos que se pasaban aquí toda la semana en su casa de recreo, dejaron de venir” nos comenta Guijarro.

 

La tradición surgió en la Posguerra y se celebraba el día de la Romería de Santa Faz

Etapa moderna

En 1995 la Comisión Municipal de Fiestas decidió darle un nuevo aire al Baile del Farol cambiándolo al domingo. “Quisimos hacerlo coincidir con la Bomba Final, dado que a veces estaba prácticamente desierto de público. Así que pensamos que ambos eventos podrían retroalimentarse si se hacían el mismo día” nos comenta Guijarro, quien por aquel entonces era la presidenta del citado organismo.

De igual forma para incitar la participación en el baile se quiso subir el nivel de los premios otorgados. Aquel año, por primera vez, la pareja vencedora obtuvo un viaje gratis, concretamente a Mallorca. También se determinó que la agrupación musical ‘La Esperanza’ fuera la encargada oficial de amenizar el baile desde entonces.

“Recuerdo que nos esforzamos mucho en ambientar la plaza colocando mesas, rollitos o vino dulce. Queríamos que la gente lo tuviera como un día de reunión para estar todos juntos. Hay muchas personas que vienen solo para ver el concurso y se traen la cena” nos manifiesta Guijarro.

 

«Contactan con nosotros muchos pueblos interesados en organizar también este baile» C. Guijarro

Baile infantil

Así el baile recuperó todo su esplendor, hasta el punto de que pocos años después se creó también una versión infantil que tiene lugar unos días antes. “Llegó un momento en el que acudían muchos niños, y aquello le quitaba un poco de seriedad al concurso. Aunque les dejábamos bailar con los mayores, se molestaban por no poder entrar en la competencia. Por eso decidimos que tuvieran su propio baile” nos comenta la antigua presidenta de la Comisión de Fiestas.

El número de premios también se fue ampliando con el paso de los años, al involucrarse cada vez más comercios locales. Algunos son para premiar aspectos como la pareja vestida con el mejor mantón, la que mejor baila, la que más se mueve, etc. Otros se conceden directamente por sorteo entre los participantes.

“En muchos pueblos contactan con nosotros para preguntarnos sobre la organización porque es una idea que gusta mucho y les interesa importarla”, nos asegura Guijarro.

 

Esencia del antiguo pueblo

Este año el Baile del Farol infantil se celebrará el miércoles 10 de abril, mientras que el adulto tendrá lugar el domingo 14. Entre medias el jueves se organizará también un concurso de disfraces.

“A mí me encanta que aún se conserven cosas que me recuerdan a mi infancia. Este baile guarda todavía ese sabor a nuestras antiguas fiestas de pueblo. Al final no deja de ser una muestra de la esencia y forma de ser que tenemos en San Vicente. Por eso es un acto tan entrañable y a la vez tan importante” nos manifiesta Carmen Guijarro.

Previous Post

Agost, mimbres alfareras del campo de Alicante a las faldas de la sierra

Next Post

Elche ya tiene contenedores de basura adaptados para discapacitados

Next Post
Elche ya tiene contenedores de basura adaptados para discapacitados

Elche ya tiene contenedores de basura adaptados para discapacitados

«Los deportes acuáticos, además de mantenerte en forma, no son peligrosos»

«Los deportes acuáticos, además de mantenerte en forma, no son peligrosos»

«Pinto reinterpretando mis fotografías»

«Pinto reinterpretando mis fotografías»

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.