login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Ser cronista es totalmente vocacional»

Sala publicó su última obra en septiembre y lleva cuarenta años desarrollando una labor fundamental

por Fernando Torrecilla
lunes, 15-abril-2024
«Ser cronista es totalmente vocacional»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Sala / Cronista de Torrevieja (Torrevieja, 10-septiembre-1956)

 

Francisco Sala es desde hace cuatro décadas el cronista oficial de nuestra localidad, labor que le ha servido -entre otras muchas funciones- para publicar una serie de libros, el último en septiembre pasado, ‘Biobibliografía’, en colaboración con Enrique García Rebagliato.

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

Este trabajo como cronista, sin retribución, “totalmente altruista”, se debe a una vocación que ya mostró en su adolescencia, cuando escribía relatos y comenzaba a investigar. “Siempre quise saber la historia de mi pueblo”, expresa.

Enfermero de profesión -trabajó muchos años en el Hospital Vega Baja y en el Centro de Salud de Torrevieja-, se especializó años más tarde en Antropología, “para poder dirigir y realizar mejor mis trabajos”.

 

¿Siempre tuvo pasión por la escritura?

Sobre los once-doce años me gustaba hacer redacciones e investigar la historia de mi localidad. Mi primera publicación fue un artículo en la revista ‘Vistalegre’, en 1971, con catorce años.

 

¿De qué modo prosiguió esta labor?

Con más trabajos de investigación y en prensa, reuniendo un archivo de documentación de Torrevieja. He publicado diversos libros, además de colaboraciones y otros que estoy pendiente de finalizar.

 

«Ya a los once o doce años me gustaba hacer redacciones e investigar la historia de mi pueblo»

Siendo enfermero, ¿cómo se hace cronista?

Lo mío siempre ha sido vocacional. A inicios de los ochenta la localidad ya tenía uno, Luis Blanco Calero, pero estaba muy mayor. Por ello me nombraron cronista en una sesión plenaria.

Durante un breve periodo de tiempo Torrevieja contó con dos cronistas e incluso llegamos a coincidir en algunos trabajos.

 

¿Qué aprendió de su predecesor?

Sobre todo me facilitó muchos datos y me mostró cómo saber moverme por los archivos municipales y bibliotecas.

 

¿Cómo ha cambiado su trabajo?

Ahora gracias a internet todo es mucho más sencillo, pues la mayoría de archivos y prensa están digitalizados. Puedes meterte en hemerotecas y leer la prensa de antaño, muy diferente a cómo trabajábamos antes.

 

¿Cuáles fueron sus dos primeros libros?

En 1983 escribí ‘La historia sobre la Semana Santa de Torrevieja’, centrado en los actos más representativos que se llevan a cabo durante esas jornadas festivas.

El segundo libro tenía dos tomos, llamados ‘Un siglo de historia gráfica’ (1986): fotografías antiguas del municipio.

 

«Durante un breve periodo Torrevieja llegó a tener dos cronistas y colaboramos en algún trabajo»

¿En qué obras más ha colaborado?

Fui coautor, junto al profesor Tomás Fierro, de un libro que se hizo con motivo del veinticinco aniversario del instituto de bachiller. Se llamó ‘El instituto de Torrevieja: una ilusión colectiva’ (1996).

Colaboré asimismo en ‘El espacio geográfico de Torrevieja a través del tiempo’ (2004) y por mi cuenta, ‘Torrevieja, de villa a ciudad (1925-1995)’, de 2006, relatando los cambios que ha experimentado la localidad.

Por último, en 2010, escribí ‘Aquella Torrevieja’, con motivo del cincuenta aniversario del Día del Ausente, celebrado en 1960. Quise mostrar cómo era la vida en Torrevieja en aquellos tiempos, antes de la eclosión del turismo.

 

Publicó su último libro en septiembre pasado.

Más que un libro mío es una coordinación hecha junto a Enrique García Rebagliato. Hemos confeccionado ‘Biobibliografía’, que recoge mi biografía y la relación de todos los trabajos y libros que he publicado en estos últimos cuarenta años.

Es un recopilatorio que permite conocer un poco más cómo ha sido mi trabajo de investigación, mis artículos, en qué revistas y fechas está publicado.

 

¿Ha sido publicado por usted mismo?

Todo ha sido gestionado por mí. En esta primera edición se han imprimido 150-170 ejemplares, que he repartido entre familiares, amigos e interesados en mi persona. No está a la venta.

 

«Nuestra labor ahora es mucho más sencilla gracias a internet, pues todos los archivos están digitalizados»

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

En el mes de mayo daré una conferencia en el casino sobre las mujeres salineras, cuáles fueron sus oficios y a qué se han dedicado.

Se trataba de una labor muy distinta a la actual, focalizada ahora en las industrias. En aquella época estaban las llamadas aguadoras, que llenaban el agua los botijos de los trabajadores, mujeres que limpiaban y oficinistas (muy pocas).

 

Realmente no ha parado.

También me sirve de entretenimiento. Ahora mismo, por ejemplo, estoy ayudando a unos universitarios que tienen la intención de presentar una exposición sobre la historia del Certamen de Habaneras en Torrevieja.

 

¿Algo más que agregar?

Sí, tengo en casa dos libros más por publicar, todavía inacabados. Uno, bastante extenso, trata la biografía de Joaquín Chapaprieta, abogado y político nacido en Torrevieja, diversas veces ministro y que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República.

Chapaprieta dejó escritas unas memorias de su etapa como político, pero de sus primeros pasos, sus inicios y etapa estudiantil, apenas se sabe. El segundo, aún sin título, estudia la evolución del comercio y la hostelería en Torrevieja.

 

Previous Post

«La magia de los sonidos hace que la vida tenga mucho sentido»

Next Post

«El mundo sin matemáticas sería caótico»

Next Post
«El mundo sin matemáticas sería caótico»

«El mundo sin matemáticas sería caótico»

«La declaración del año jubilar pondrá más en valor a la ermita del Cristo»

«La declaración del año jubilar pondrá más en valor a la ermita del Cristo»

«En la pandemia hice cuatro dibujos y supe que íbamos a triunfar»

«En la pandemia hice cuatro dibujos y supe que íbamos a triunfar»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.