login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Continuamente estamos trabajando en nuevas obras musicales»

‘La Esperanza’ es una de las sociedades musicales más antiguas de la provincia de Alicante

por David Rubio
martes, 16-abril-2024
«Continuamente estamos trabajando en nuevas obras musicales»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Juan Guijarro / Presidente de la Sociedad ‘La Esperanza’ (San Vicente del Raspeig, 11-diciembre-1949)

 

La Sociedad Musical ‘La Esperanza’ lleva ya más de un siglo dando la nota por San Vicente del Raspeig. En la actualidad cuenta ya con tres bandas (infantil, joven y adulta), su propia escuela de futuros músicos y cuatrocientos socios.

También le puedeinteresar

Un oriolano en la corte del cine

«La música es una ayuda para la vida»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

Curiosamente su presidente, Juan Guijarro, nos reconoce entre risas su total ausencia de talento musical. “En mi familia hay músicos tanto por parte de mis antecesores como por mis hijas y nietos. Sin embargo yo siempre he sido un negado”, nos admite entre risas.

Aún con todo, este empleado de banca jubilado lleva presidiendo La Esperanza desde hace dieciocho años. Nos habla con mucha ilusión tanto de la historia como del futuro de esta sociedad que rezuma música y sanvicenterismo por todos los costados.

 

¿Exactamente cuándo surgió ‘La Esperanza’?

La fecha oficial es 1905, pero no es verdad. En los últimos tiempos hemos estado investigando y, a través de un libro, J. Aracil nos habla de que el nacimiento de la agrupación se remonta a 1890. Sin embargo hay otro libro del Cercle d’Estudis en el que apunta a la existencia de escrituras notariales en 1872. En aquella época arrancaron muchas bandas en nuestra tierra, con músicos que venían de la formación militar.

Es cierto que con el nombre de ‘La Esperanza’ no sería hasta 1905, pero era la misma sociedad que recibió diferentes denominaciones. Por eso ahora estamos reuniendo documentación para presentarla ante la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y que se nos reconozca nuestra fundación en el siglo XIX. Agradezco el trabajo que está realizado nuestro vicepresidente, Alejandro López, junto a los historiadores José Manuel Fuentes y Vicente Millán, padre e hijo.

 

«Estamos peleando para que se nos reconozca como una sociedad fundada en el siglo XIX»

¿Cómo te vinculaste tú con esta agrupación?

Soy socio desde los veinte años, cuando mis padres me asociaron junto a mis hermanas… pero en realidad yo no tengo nada que ver con el mundo de la música. Mi primera gran aportación fue en 1972, cuando ‘La Esperanza’ perdió su bandera.

En la Caja Rural, donde yo trabajaba, teníamos un área dedicada a entidades culturales, así que convencí a mis superiores de donarles una bandera. Para su entrega oficial se celebró un concierto en la plaza de España con la presencia de las autoridades de la época. Curiosamente tiempo después dicha bandera se perdió, me dicen que se quedó olvidada en Ancha de Castelar (risas).

El caso es que en 2006 la alcaldesa Luisa Pastor me comentó que había ciertos problemas entre músicos de la sociedad, esto es algo bastante habitual en las bandas musicales, y me propuso presentarme para poner un poco de consenso. Yo pensé… “en algún momento me tenía que tocar hacer algo por mi pueblo” así que me presenté. Fueron unas elecciones reñidas, pero desde entonces siempre he sido reelegido por unanimidad.

 

En estos 18 años, cómo dirías que ha evolucionado ‘La Esperanza’.

Creo que muy bien. Primero pasamos por una época muy dificultosa. No estaban claros los criterios de por qué unos músicos cobraban y otros no, al tiempo que había gente joven que quería montar una big band. Al final decidimos que los músicos no recibieran remuneración económica, sino la formación en la escuela más las dotaciones de instrumentos y material.

Con el tiempo la situación se fue estabilizando. En 2008 el director Paco Amat decidió dejar la sociedad, y los músicos eligieron democráticamente que su sucesor fuera José Antonio Antolí quien afortunadamente todavía sigue. Actualmente tenemos once profesores en la escuela, que son todos titulados superiores, una administrativa, un conserje y unos sesenta músicos federados. Te puedo decir que siempre que nos hemos presentado a un certamen de bandas provincial, nacional o internacional… hemos quedado entre los tres primeros puestos.

 

«Siempre quedamos entre los 3 primeros puestos cuando nos presentamos a un certamen»

¿Ha cambiado también el tipo de música que interpretáis?

Sí. Nuestro director es un hombre muy agresivo e innovador que no repite programas. Siempre está trabajando en obras y pasodobles de relativa complejidad para presentarnos a certámenes. Eso nos hace tener mucha variedad, y es un incentivo para que nuestros músicos, tanto jóvenes como los más mayores, sigan practicando continuamente.

 

Lo próximo que tenéis es el Baile del Farol adulto e infantil. ¿Cómo se prepara este evento?

Preparamos un popurrí de pasadobles para la ocasión, siempre tratando de variar las obras de un año a otro. Con el baile infantil igual, aunque quizás con un repertorio menos complicado. La verdad es que es un acto muy bonito que se lleva haciendo toda la vida, a mí me encanta.

 

«Esperamos recuperar los conciertos escolares en el curso 24-25»

¿Cuál crees que es la clave para que una pareja gane el concurso?

No moverse (risas). Pero a mí no me gusta eso, yo siempre lo critico cuando lo veo. Es una fiesta y hay que bailar hasta que la vela se apague.

 

¿Quieres aprovechar para pedirle algo al ayuntamiento?

Siempre se dice que ‘la música amansa a las fieras’. Hasta hace nueve años organizábamos conciertos escolares por mediación del Ayuntamiento de San Vicente junto con varios colegios. En horas escolares íbamos a los centros o llevábamos a los chavales al auditorio municipal para hacer pequeños conciertos y enseñarles cómo funcionan los diferentes instrumentos.

Por desgracia esto desapareció al cambiar el signo político del ayuntamiento, pero ahora hemos presentado otra vez el proyecto al actual concejal de Educación. Parece que tienen buena voluntad, y estamos pendientes de una reunión con ocho colegios que están interesados. Esperamos poder iniciarlo en el curso 24-25.

Noticia anterior

Las X Millas de l’Alfàs siguen siendo las más bonitas de la Costa Blanca

Siguiente Noticia

«El audiovisual está resentido, sobre todo el cine, que lo está pasando mal»

Siguiente Noticia
«El audiovisual está resentido, sobre todo el cine, que lo está pasando mal»

«El audiovisual está resentido, sobre todo el cine, que lo está pasando mal»

«Únicamente pretendo hacer cosas que se salgan de lo normal»

«Únicamente pretendo hacer cosas que se salgan de lo normal»

Evocaciones de la tríada mediterránea

Evocaciones de la tríada mediterránea

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025
«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

13 de mayo de 2025
«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

13 de mayo de 2025
«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

13 de mayo de 2025
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial
13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud
13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine
13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.