login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Necesitaba contar esta historia para encontrarme a mí misma»

La autora presenta su primera novela, la autobiográfica ‘Ingrid o Humphrey. Vivir en la bisagra’

por Fernando Torrecilla
jueves, 18-abril-2024
«Necesitaba contar esta historia para encontrarme a mí misma»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Julia Huedo / Escritora (València, 15-septiembre-1952)

 

Una historia escondida durante más de medio siglo merece ser contada, como ha resuelto hacer Julia Huedo mediante su novela autobiográfica ‘Ingrid o Humphrey. Vivir en la bisagra’, donde relata las dificultades para construir “mi identidad, saber quién soy y encontrar el amor”.

También le puedeinteresar

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

Adiós al ochentero túnel del terror

Licenciada en Psicología, ejerció durante muchos años la docencia, “dando clase de casi todo y a numerosos cursos”, y mostró pronto un fuerte interés por la política. “En aquellos tiempos incluso en los partidos de izquierda reinaba la ideología machista, no aceptaban mi homosexualidad y me invitaron a renunciar”, rememora.

De hecho, procedente de una familia republicana, con personas represaliadas, “un ansia de libertad” que también refleja su primera novela. Ya tiene en marcha la segunda, pequeños relatos sobre sucesos que ha oído contar, centrados en los duros años de la Guerra Civil Española.

 

¿Qué es ‘Ingrid o Humphrey. Vivir en la bisagra’?

Son mis memorias, vividas desde un punto de vista subjetivo. He intentado ser lo más fiel posible a la verdad: los datos históricos están contrastados, mientras los recuerdos personales los vamos variando con el tiempo.

El título hace mención a la confusión que he tenido siempre sobre mi identidad de género. Cuando iba al cine y veía películas como ‘Casablanca’ no sabía si identificarme con Ingrid Bergman o Humphrey Bogart.

 

¿Esa confusión la mantienes a día de hoy?

Sigo sin identificarme con ninguno de los dos. Hoy quizás ya no tengo tantas dudas; me siento mujer, con unos rasgos quizás masculinos, pero sin el deseo de ser un hombre.

 

«El título hace mención a la confusión que he tenido siempre sobre mi identidad de género»

¿La homosexualidad sigue estando mal vista?

Está más tolerada, siempre y cuando no caiga en el seno de la familia, porque en el caso contrario se vive casi como una enfermedad. Se piensa que va a sufrir, que en cierta manera es verdad, pues la vida es más sencilla como heterosexual.

A día de hoy, es bien sabido que un sector de la ultraderecha está en contra de la homosexualidad y sigue habiendo agresiones, maltratos…

 

El diferente origen social de tus padres aparece asimismo en la novela.

Exacto. Mi padre, José Huedo, era el mancebo de botica de la farmacia de mi tía. Venía de una familia muy humilde, emigrantes de La Mancha, y siendo miope y frágil, se introdujo en ese puesto gracias a la intervención de su maestro.

Dormía en la rebotica, muerto de miedo, con el deseo de salir del entorno miserable que vivía. Allí, en la farmacia, comenzó a leer, a ir al teatro e inició una relación con mi madre, Amparo Berenguer.

 

¿Por qué te lanzas ahora con tu primera obra?

Antes ya había escrito muchos cuentos, poesía, diarios… Tras jubilarme, me embarqué en un curso de escritura creativa y a escribir una historia que llevaba dentro de mí toda la vida, alrededor de cincuenta años.

 

«En la actualidad la homosexualidad está más tolerada, siempre que no caiga en la familia»

Mucho tiempo, Julia.

Necesitaba contar todo lo que había pasado, para encontrarme a mí misma. Tenía que sacarlo fuera porque, de alguna manera, siempre he pensado que le puede servir de referencia a otras muchas personas, sobre todo jóvenes que lo estén pasando mal.

 

¿Qué aceptación está teniendo?

Prácticamente la primera edición se ha terminado y la editorial, Flores Raras, cercana al movimiento LGTBIQ+, se está planteando una segunda.

 

¿El libro es fácil de leer?

Tiene unas 280 páginas y, por lo que me dicen, sí, es ligero de leer. Está gustando mucho y hay quien se lo termina de un tirón, en una tarde. Otros en dos o tres días como máximo.

 

«Pienso que mi historia puede servir de referencia a jóvenes que lo están pasando mal»

¿Cuál es tu estilo literario?

Tengo una manera de escribir sencilla y clara, sin emplear excesivas florituras literarias. Soy muy directa; en ‘Ingrid o Humphrey. Vivir en la bisagra’ obviamente hay descripción, porque había que contar momentos de la época, escenas de instantes concretos y mucho diálogo. De igual modo, hay reflexiones, análisis, un poco de todo.

 

Una curiosidad, ¿cuál es tu libro favorito?

Siempre me ha gustado mucho José Luis Sampedro, destacando ‘La vieja sirena’ (1990).

 

Háblanos de tus próximos proyectos.

Se trata de una serie de relatos de tres personas -dos amigas y yo- que hemos tenido familiares represaliados. Contamos lo que hemos oído explicar en casa sobre la cárcel, fusilamientos…

Son recuerdos reales de nuestra infancia, como el de mi tío Eugenio García Lomas, que tuvo que cuidar y hacerse cargo -en la cárcel de Alcoy- de otro preso al que le habían destrozado los dedos de su mano. A mi tío le habían detenido por ser director del Instituto Obrero de València. Estuvo un año preso y se salvó de milagro de una condena a muerte en un juicio sumarísimo del franquismo.

Noticia anterior

El médico de los niños

Siguiente Noticia

Un universo pictórico sin salir de casa

Siguiente Noticia
Un universo pictórico sin salir de casa

Un universo pictórico sin salir de casa

El identitario puerto del Tremolar

El identitario puerto del Tremolar

Correos emite un sello dedicado a los Moros y Cristianos de Alcoy

Correos emite un sello dedicado a los Moros y Cristianos de Alcoy

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.