login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante secunda a la Generalitat para declarar la romería de la San Faz como BIC

El Pleno municipal muestra su respaldo unánime al inicio de la tramitación de la romería a la Santa Faz como BIC

por Nota de Prensa
viernes, 26-abril-2024
Alicante secunda a la Generalitat para declarar la romería de la San Faz como BIC
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los cinco grupos de la corporación municipal han aprobado este jueves por unanimidad una declaración institucional conjunta en el Pleno ordinario de abril para respaldar el inicio del trámite por parte de la Generalitat Valenciana para la declaración de la Romería a la Santa Faz como Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial, como ha ocurrido este miércoles por parte de la Conselleria de Cultura tal y como anunció el presidente del Consell, Carlos Mazón.

Alicante se une así a la inicitiva del Consell de Carlos Mazón en un compromiso ya adquirido por el alcalde, Luis Barcala, como se puso de manifesto durante la Peregrina, el pasado 11 de abril, “instando a todas las partes involucradas a cooperar activamente para asegurar una resolución favorable y a tiempo”.

También le puedeinteresar

Un oriolano en la corte del cine

«La música es una ayuda para la vida»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

“La declaración como Bien de Interés Cultural no solo ayudará a preservar y enaltecer nuestra rica tradición, sino que también potenciará la atracción turística y cultural de nuestra ciudad”, señala la iniciativa municipal. “Es esencial que todos los niveles de gobierno colaboren estrechamente para llevar a buen término este proceso, reflejando el compromiso de nuestra comunidad con la salvaguarda de su patrimonio cultural”, agrega.

La declaración institucional recalca que el significado de La Peregrina trasciende el hecho religioso: “Es un evento que fomenta la unidad comunitaria, la transmisión de tradiciones y la cohesión social. Los participantes, vestidos con trajes tradicionales y llevando cañas de romero, reflejan un profundo sentido de pertenencia y continuidad cultural. Además, la romería incluye elementos de festividad y hospitalidad, como la distribución de repostería y bebidas típicas, fortaleciendo los lazos sociales y familiares”. Por todo ello, el Ayuntamiento considera “imperativo” que el proceso de declaración como BIC se lleve a cabo “con el rigor y la seriedad que la tradición demanda”.

 

Historia y cultura de un pueblo

“A lo largo de los siglos, la cultura de un pueblo se manifiesta en las tradiciones que perduran, trascendiendo el tiempo y conectando generaciones a través de prácticas y creencias”, subraya el texto firmado por los portavoces de los cinco grupos municipales. “En Alicante, un evento anual destaca como un símbolo de esta continuidad cultural: la Romería de la Santa Faz. Esta celebración, que se lleva a cabo cada segundo jueves después de Semana Santa, no es solo una manifestación de fe, sino una expresión vibrante de la comunidad y la historia local que merece ser reconocida y protegida como Bien de Interés Cultural Inmaterial”, añade.

La historia de la Romería de la Santa Faz se remonta a más de cinco siglos, siendo una de las tradiciones más antiguas y profundamente arraigadas en la provincia de Alicante. Según los registros, su origen se encuentra en el año 1489, cuando se organizó una procesión para rogar por el fin de una severa sequía que azotaba la región. Durante esta procesión, un milagro marcó el inicio de la veneración: se asegura que la reliquia de la Santa Faz, un lienzo que lleva la imagen de la cara de Cristo, la cual quedó impregnada cuando Santa Verónica secó el rostro de Jesús en su camino al Calvario, mostró una lágrima, un evento que fue interpretado como un signo divino de consuelo y esperanza.

Este evento milagroso “no solo fortaleció la fe de la comunidad, sino que también cimentó la Romería de la Santa Faz como una institución anual, atrayendo a peregrinos de toda la región y más allá”, continúa la iniciativa del Ayuntamiento. “Con el tiempo, la romería ha crecido en tamaño y significado, convirtiéndose en la segunda peregrinación más grande de España, superada solo por la del Rocío”. Cada año, más de 200.000 personas participan en esta caminata de casi ocho kilómetros que tiene su inicio en la Concatedral de San Nicolás de Bari en Alicante hasta el Monasterio de la Santa Faz, situado en la pedanía homónima alicantina.

De la misma forma, se ha aprobado por unanimidad una segunda declaración conjunta de todos los grupos municipales para nombrar o renombrar una calle o plaza en homenaje del 600 aniversario del Pueblo Gitano.

 

Familias y empresas

El Pleno también ha aprobado sendas declaraciones institucionales a instancia del equipo de gobierno en las que se reclama modificar las condiciones de acceso a las ayudas alimentarias para incluir a todas las personas y familias en situación de vulnerabilidad, independientemente de su composición familiar mediante la implementación de un sistema de respuesta ágil que permita la adaptación de las ayudas y subvenciones a la realidad social de Alicante, especialmente a aquellas áreas con alta dependencia de la asistencia social.

De la misma forma, se ha aprobado una segunda declaración institucional a instalación del grupo popular para facilitar de manera inmediata información detallada y transparente sobre la financiación municipal y otros aspectos financieros críticos que permitan una gestión eficiente y responsable de los recursos, solicitando una revisión exhaustiva de la política fiscal y tributaria nacional con el objetivo de reducir la carga impositiva sobre las familias y empresas.

El alcalde, Luis Barcala, ha insistido en que “el Gobierno de Pedro Sánchez impide gastar los remanentes en algo que no sea amortización de deuda, ni siquiera en inversiones financieramente sostenibles”. “Que no dispare el gasto público el gobierno de España a costa de obligar a reducir la deuda de las comunidades autónomas y los ayuntamientos” ha señalado.

Barcala ha recordado que “al Gobierno ya hubo que pararle los pies en la llamada ‘rebelión de los alcaldes’ cuando intentó quedarse con los ahorros municipales. Ahora de nuevo no nos lo dejan gastar porque pretenden quedarse con los ahorros de los alicantinos. La bancada de la izquierda deberá explicar a los ciudadanos porque teniendo dinero, teniendo unos ahorros de 133 millones, el Gobierno de Sánchez no nos deja gastarlos en las inversiones que necesita los alicantinos”.

Ambas declaraciones han salida adelante por 18 votos a favor del grupo Popular (14) y Vox (4) y 11 en contra de PSOE (8), Compromís (2) y EU-Podem (1).

 

Modificación de créditos

El Pleno también ha aprobado por amplia mayoría la primera modificación de créditos del Presupuesto Municipal de 2024 por 1,3 millones de euros, por la que se incrementa la subvención a entidades festeras con 807.700 euros, otros 100.000 para dinamización comercial y 317.384 euros para el proyecto de traslado y rehabilitación de Torre Placia, además de dotar el incremento presupuestario de la Mancomunidad de l’Alacantí por 42.286,39 euros. La propuesta ha sido respaldada por 26 votos del PP (14), PSOE (8) y Vox (4), con la abstención de Compromís (2) y EU-Podem (1).

De la misma forma, se ha acordado el cambio del proyecto presentado por el Ayuntamiento al Plan de Inversiones y Financiación en Infraestructuras de la Diputación de Alicante, sustituyendo la reurbanización de la avenida de Loring, Óscar Esplá y Eusebio Sempere por la reforma de los cines Aba6 para convertirlo en un centro cultural con espacios usos múltiples, salas de ensayos y auditorio para dar servicio a los barrios de la zona norte. La propuesta ha sido respaldada por 18 votos de PP (14) y Vox (4), el voto en contra del PSOE (8) y la abstención de Compromís (2) y EU-Podem (1).

Noticia anterior

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy baten récords de ocupación y participación

Siguiente Noticia

San Vicente del Raspeig presenta a los 27 finalistas que optan a los premios de la XXIV Gala del Deporte

Siguiente Noticia
San Vicente del Raspeig presenta a los 27 finalistas que optan a los premios de la XXIV Gala del Deporte

San Vicente del Raspeig presenta a los 27 finalistas que optan a los premios de la XXIV Gala del Deporte

El Museo de Villena se inaugurará el 13 de junio

El Museo de Villena se inaugurará el 13 de junio

El solar junto a la Iglesia de Santiago, ya es de Orihuela

El solar junto a la Iglesia de Santiago, ya es de Orihuela

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.