login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La EOI se planta frente a los recortes

Las medidas planteadas por la Conselleria podrían suprimir veintiséis grupos lectivos en los centros de Elda, Villena, Aspe y Novelda

por Carlos Forte
martes, 7-mayo-2024
La EOI se planta frente a los recortes

La concejala de Educación se suma a las protestas frente a los recortes planteados por el Consell en el aulario de la EOI en Villena.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El anuncio de recortes drásticos en la oferta educativa de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunitat Valenciana ha puesto en pie de guerra a la asociación de alumnos de la EOI de Elda, a la que pertenece Villena. Por las graves consecuencias que desencadenaría esta decisión, hacen un llamamiento a las autoridades, ante la posibilidad de supresión de veintiséis grupos lectivos para el próximo curso escolar en el Alto y Medio Vinalopó.

La concejalía de Educación de Villena ha mostrado su apoyo público a las reclamaciones del alumnado, en aras de defender la formación pública de calidad que ofrece la EOI para el aprendizaje y perfeccionamiento de idiomas. La propia concejala, María Server, se unió a la concentración de estudiantes y profesorado en el IES Hermanos Amorós, sede de la EOI de Elda en nuestra ciudad, donde se imparten las clases.

También le puedeinteresar

Turisme Comunitat Valenciana reúne en Villena a informadores de la Red Tourist Info

Villena se vuelca con el pueblo saharaui con la V Edición del Festival La Hamada

Autocuidado para la salud mental

 

Pérdida significativa de grupos

Con la amenaza de supresión de veintiséis grupos lectivos en los centros mencionados, se limitaría severamente las opciones para continuar con la formación lingüística de gran parte del alumnado. Los recortes afectarían especialmente al alumnado inmerso en idiomas como italiano, francés y alemán, lenguas que directamente desaparecerían de las secciones de Novelda y Villena.

El colectivo estudiantil considera injustificables los recortes en los grupos de nivel C, en una sociedad y mercado laboral que cada día exigen mayor especialización e internacionalización, y en una comunidad turística como la nuestra. Exigen que se les permita finalizar los estudios en los que se han iniciado, como cualquier organismo educativo haría en mitad de un ciclo educativo, para completar la certificación académica en la que se encuentran.

 

Al perder los grupos de dos idiomas como francés y alemán el aulario de Villena se verá afectado

Falta de oferta formativa

La pérdida de tantos grupos lectivos implicará una significativa reducción de cursos y de horarios que se adapten a las necesidades del alumnado, lo cual reducirá la matrícula de éste. Esto supondría una espiral de decadencia para un sistema que se ha demostrado válido y con gran aceptación entre la población de nuestra comarca, a la cual se empujaría al sector privado con los elevados costes que ello supone.

El grupo de alumnos afectados considera que existen medidas menos drásticas, como son los grupos semipresenciales, en un contexto actual donde la educación a distancia se ha vuelto esencial. Los recortes propuestos dejan al colectivo sin la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes. Sus circunstancias pueden variar enormemente durante los dos años que dura la certificación de cualquier nivel en la escuela.

 

El colectivo de alumnado de la EOI defiende un sistema público que permita acceder a la formación para toda la ciudadanía

Democratización de la educación

La EOI se ha caracterizado desde sus inicios por acoger grupos heterogéneos de alumnado de toda edad y clase social, alimentados por un sistema educativo público. El pago de una pequeña tasa al inicio de curso y la compra del libro correspondiente permiten a cualquier persona mayor de catorce años cursar una formación certificada, distribuida bianualmente por niveles de especialización, con horarios flexibles durante las tardes.

Por su parte, la asociación de alumnado de la EOI de Elda señala que los recortes no solo afectarían a la calidad de la educación, sino también al derecho fundamental de acceso a la misma. La amenaza de suspensión de los grupos propuesta obligaría a muchas personas a desplazarse semanalmente a otras localidades, con el consiguiente coste económico y de tiempo que ello acarrearía, limitando la conciliación familiar, lo cual empujaría a abandonar la formación a un alto porcentaje de ellos.

 

En la EOI de Elda, a la cual pertenece el aulario de Villena, se reducirían en siete los docentes para el próximo curso

Alternativas a las rebajas

La concejalía de Educación reclama a Conselleria más inversión para potenciar la formación pública de calidad de la Escuela Oficial de Idiomas, como alternativa a los recortes que plantea, y así favorecer el aprendizaje público de idiomas en la región. Desde el consistorio local denuncian que el ‘govern’ plantee adoptar la medida más sencilla, “suprimir y recortar”, sin realizar un análisis profundo de la EOI para explorar nuevas fórmulas de viabilidad.

María Server, concejala de Educación, solicita que se valoren escenarios diferentes frente a los recortes, que permitan determinar las inversiones que la Escuela Oficial de Idiomas precisa en materia de tecnología aplicada al aprendizaje de idiomas. Una forma de actualizar la formación en estos centros, aprovechando el desarrollo tecnológico, para hacer más atractiva la formación e incrementar sus tasas de matriculación.

 

Cursos eliminados

La previsión anunciada para el próximo curso lectivo por parte de la Conselleria de Educación reduciría, sólo en la EOI de Elda, doce grupos de inglés, cuatro de francés, dos de alemán, cuatro de italiano y cuatro grupos de valenciano. Es llamativo que la sede de Elda, a diferencia de otras sedes afectadas por los recortes como las de Gandía, Benidorm, Alicante o Castellón, no sume ningún grupo online como alternativa de compensación.

El aulario de Villena se vería significativamente afectado por los recortes para el curso 2024-2025, puesto que en las aulas del IES Hermanos Amorós desaparecerían los grupos de francés y alemán. Esta nueva reordenación prevista por el gobierno autonómico para la EOI de Elda tendría importantes repercusiones laborales, puesto que siete docentes serían despedidos.

Noticia anterior

La Policía Nacional programa en Alcoy varias charlas para mayores

Siguiente Noticia

Alianza para seguir innovando

Siguiente Noticia
Alianza para seguir innovando

Alianza para seguir innovando

‘Tasta Xàbia’: una ruta de 23 tapas

‘Tasta Xàbia’: una ruta de 23 tapas

El Ayuntamiento de Alfafar lanza la tercera campaña de Bonos Comercio

El Ayuntamiento de Alfafar lanza la tercera campaña de Bonos Comercio

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.