login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«¡Conseguimos consolidar la fiesta!»

Blanes rememora su decisivo papel en el devenir de los Moros y Cristianos de nuestro municipio

por Fernando Torrecilla
miércoles, 8-mayo-2024
«¡Conseguimos consolidar la fiesta!»

José Blanes durante su faceta de profesor de latín.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Blanes / Catedrático de latín (Elda, 10-noviembre-1948)

 

José Blanes, Pepe para todos los que le conocen, es todo un erudito de las Fiestas de Moros y Cristianos de nuestra localidad, jornadas que ama y disfruta, “especialmente la de los alardos” y que piensa vivir “mientras las fuerzas me acompañen”. Además de fundar una escuadra de la Comparsa Musulmanes, perteneció a la Junta Central varios años.

También le puedeinteresar

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

La Diputación sufraga con más de un millón de euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento de uso social

A poco más de un mes de su celebración -del 13 al 17 de junio- es el momento adecuado para que nos relate cómo han cambiado en las últimas décadas. No olvidemos que Blanes fue determinante para que se volvieran unas fiestas todavía más populares y masivas. “Ahora la llevan muchas más personas y se nota”, sostiene.

Licenciado en Filosofía y Letras, se especializó en Lenguas Clásicas y ejerció durante décadas como profesor catedrático de latín. Fue también concejal cuatro años, aunque acabó aburriendo la política, pues “estaba en la oposición y vi que no era lo mío”, y es el orgulloso padre de Pepa Blanes, actual directora de cultura de la Cadena Ser.

 

¿Cuántos años estuvo como profesor de latín?

¡Muchísimos! Tras finalizar el servicio militar entré como interino en el IES Azorín, antes de sacarme la oposición y dar clase allí hasta mediados de los ochenta.

Aprobé entonces la cátedra de latín y me trasladé a Xixona, donde estuve dos años. Regresé a Elda y ya me quedé como catedrático en mi localidad.

 

También fue presidente de la Comparsa Musulmanes.

En la fiesta entré en 1968, teniendo diecinueve abriles, y ese año formamos una escuadra mora dentro de la Comparsa Musulmanes. La creé junto a Roberto Navarro, íntimo mío desde la infancia.

Desfilé como ‘musulmán’ muchos años. Ahora lo hago con otra escuadra dentro de la misma comparsa, sigo desfilando y, sobre todo, disparo en los alardos, que es donde más disfruto.

 

«Sigo desfilando en las fiestas y lo seguiré haciendo, sobre todo la de los alardos, mi gran pasión»

¿Este año por qué se han retrasado las fiestas?

Debido a la celebración del Corpus Christi y a las elecciones europeas. Serán a mediados de junio, del 13 al 17, cuando normalmente son el primer domingo de ese mes.

 

¿Qué otros cargos ostentó?

Estuve muchos años como presidente de la Comisión de Embajadas y Alardos, porque hubo un momento que se hacían muy mal, en el campo de fútbol y desorganizadas.

Un grupo de festeros pedimos a la Junta Central interesarnos: formamos una comisión, que presidí muchos años, y sacamos a flote las embajadas y las guerrillas. Seguidamente fui presidente de la Junta Central, a partir de 1995.

 

¿Cómo fue ese periplo?

Pienso que muy positivo, porque contaba con un equipo muy bueno, compuesto por festeros de muchas comparsas. Trabajamos mucho por la fiesta, pues queríamos consolidarla.

Logramos muchas cosas, como el castillo nuevo de embajadas, la sede de la Casa de Rosas o la misa festera.

 

«Formamos una comisión, que presidí, y sacamos a flote las embajadas y las guerrillas»

¿De qué forma cambiaron?

Comenzaron a ser masivas, se implicaron muchas más personas y comisiones. Estuve varios años ayudando a Jenaro Vera en la Junta Central, pero cuando tomé las riendas había aspectos que me apetecía cambiar.

Como indico, entre todos conseguimos consolidar una fiesta que, en Elda, es relativamente joven. Ahora está mucho más asentada, con todos sus actos, desfiles y festejos. Hacemos, sin duda, una fiesta bastante digna.

 

¿Las sigue viviendo con pasión?

Por supuesto. Para mí la fiesta es casi todo; y muchas veces decía, a modo de broma, que mi trabajo era la fiesta y el ser profesor, que me encantaba, era mi ‘hobbie’.

Me ha gustado desde pequeño, aunque siendo un crío no la podía seguir igual; vivía fuera o por otras circunstancias. Pero desde 1968 soy un gran festero, participo en todo, ayudo en lo que haga falta y me implico en lo que sea. También he sido, de hecho, cronista de mi comparsa y de la Junta Central, he investigado, y he escrito artículos.

 

Y libros.

Dos. El primero fue en 2010 y llevaba por título ‘La Fiesta de Moros y Cristianos de Elda’. Se trató de una recopilación intensa de artículos de toda la historia y facetas de la fiesta y lo publicó la propia Junta Central.

Intenté que la gente conociera un poco más qué son estas fiestas de Elda, asequible tanto para los festeros como para el público en general.

 

«Actualmente hacemos una fiesta digna y bonita, en la que participa mucha más gente»

¿El segundo fue ‘Fiestopedia’?

Sí, mucho más reciente, de 2023. Fue una idea de la comisión para hacer una serie de artículos, como una enciclopedia de la fiesta. Surgió entonces el nombre de ‘Fiestopedia’.

 

¿De qué forma lo redactó?

Todo el material vinculado a la fiesta lo tenía yo y durante la pandemia, como no tenía nada que hacer, y estaba aburrido en casa, me dediqué a ampliarlo.

Lo conseguí, formando esa especie de enciclopedia. Le quise poner el nombre que había nacido en aquella comisión.

 

¿Cuáles son los momentos más relevantes de las fiestas?

Hay muchos. Por ejemplo, el jueves, instante que comienza la fiesta, es muy emocionante y espectacular, con la entrada de bandas.

Los desfiles, obviamente, son fundamentales, hacerlo con tu escuadra, por la calle Juan Carlos I, es todo un sentimiento, pues te acuerdas de muchas cosas… Pero para mí disparar es algo más.

 

«A veces, a modo de broma, decía que la fiesta era mi trabajo y ser profesor una afición»

¿Tanto siente en los alardos?

¡No he fallado nunca, ni siquiera siendo presidente de la Junta Central! Me gusta mucho, porque aparte de la adrenalina que sueltas al disparar, el alardo es algo introspectivo: siento muchas cosas, mucho más que desfilando.

Lo vives tú mismo, sin hablar con nadie, y se agolpan todos los pensamientos y sentimientos sobre la fiesta, tu familia, amigos, los que ya no están… Es muy íntimo, por lo menos así lo vivo yo.

 

¿Estará presente en las fiestas hasta cuándo?

Desfilaré y dispararé mientras las fuerzas me acompañen. Es verdad que ya me cansa, porque el arcabuz pesa y no puedo hacer tantos disparos como antaño, pero los hago.

Después me vestiré de festero, saldré y la disfrutaré igual. Todo depende de la salud.

 

¿El resto de la familia también desfila?

Mi mujer María José y mi hijo Jorge, sí. Mi hija Pepa, aunque viene todos los años, ya no, porque su escuadra desapareció. Vive la fiesta con las amigas y nosotros.

 

«En la fiesta siempre me he implicado; he sido cronista y hasta he publicado dos libros»

¿Qué significan estas fiestas para la propia localidad de Elda?

Son las más participativas, ahora más que las de septiembre, que siempre han sido las fiestas del pueblo. Esas celebraciones son sagradas, las patronales.

Sin embargo, donde el pueblo se vuelca es en las de Moros y Cristianos. Por eso son, en mi opinión, las más relevantes en ese sentido.

 

¿Parte de la pasión por la cultura de Pepa procede de usted?

Puede ser. Ella también fue muy constante, una alumna muy trabajadora. Le di clases de latín en el instituto y ya entonces le gustaba escribir, leer y el periodismo, aparte del cine, su mayor pasión a día de hoy.

Le recomendé que fuera a Madrid, donde tendría muchas más oportunidades. Estuvo mucho tiempo de becaria, le costó, pero ahora ocupa una posición de mucho prestigio. Lo hace muy bien, ¡qué voy a decir yo!, pero todos me lo comentan y está muy contenta. Es muy cumplidora, consciente de la importancia de su trabajo.

 

Aunque esté jubilado, ¿sigue teniendo proyectos?

Tengo un tercer libro finalizado, que no sé cuándo se publicará, pero se hará. Habla de la Comparsa Musulmanes, la fiesta y yo mismo. Todavía no tiene título.

Noticia anterior

Las obras del Pabellón Blanco se retomarán trece años después

Siguiente Noticia

«Fue un orgullo dirigir a mi padre»

Siguiente Noticia
«Fue un orgullo dirigir a mi padre»

«Fue un orgullo dirigir a mi padre»

Agua desalada para que pueda apagar la sed en La Marina Baixa

Agua desalada para que pueda apagar la sed en La Marina Baixa

Los viejos mercados se revitalizan y modernizan, sin perder su esencia

Los viejos mercados se revitalizan y modernizan, sin perder su esencia

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.