login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Los agricultores han sido utilizados como monedas de cambio»

Pablo Melgarejo, residente en Orihuela, acaba de ser nombrado director de la Cátedra Agrícola de la UMH

por Fernando Torrecilla
miércoles, 8-mayo-2024
«Los agricultores han sido utilizados como monedas de cambio»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pablo Melgarejo / Ingeniero Técnico Agrícola (Ojós, Murcia, 2-septiembre-1954)

 

La Universidad Miguel Hernández (UMH) aprobó recientemente la creación de la Cátedra Agrícola de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad, que aunará esfuerzos para defender la agricultura de regadío, ante el continuo incremento de las exigencias y controles administrativos.

También le puedeinteresar

La Concejalía de Mercados lanza una ruleta de premios para incentivar las compras

El Instituto Juan Gil-Albert apuesta firme por el arte urbano con Cristina Salas, Rosh333 y Antonyo

Salen a licitación las obras de acabado del entorno del Dique de Levante

Pablo Melgarejo, catedrático de Producción Vegetal de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) y gran conocedor de la materia, es su nuevo director. “A pesar de las dificultades climáticas, sociales y administrativas del sureste español, disponemos de elementos tecnológicos para llevar a cabo una agricultura de precisión, respetuosa con el medio ambiente y aceptada socialmente”, sostiene.

Otro de los retos de la cátedra es que sea una plataforma en la que participen empresas productoras, tecnológicas, comunidades de regantes, asociaciones, administraciones públicas y consumidores.

 

«Entre los objetivos, incentivar el relevo generacional en el campo y divulgar los conocimientos prácticos»

¿Cuáles son sus funciones como director de la cátedra?

Como director de la Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad, promuevo las actividades que se llevan a cabo, de acuerdo a las directrices de su Consejo Asesor.

 

¿Qué objetivos tiene?

Son numerosos, entre ellos la formación de los diferentes colectivos que intervienen en la producción agraria (agricultores o responsables de explotaciones y técnicos), y la de los propios alumnos de la EPSO en técnicas aplicadas a la agricultura de precisión y digitalización agraria.

También realizar acciones que incentiven el relevo generacional en el campo, divulgar los conocimientos prácticos adquiridos en los diferentes cultivos y proyectos, optimizar el uso del agua y los nutrientes -con un control riguroso de los posibles contaminantes- y mejorar el rendimiento económico de las explotaciones agrícolas.

 

«Sin duda, nos hallamos en la zona más árida de Europa, con un enorme déficit hídrico estructural»

Defienden la agricultura de regadío.

En España, especialmente el sureste, levante y otras regiones, para desarrollar una agricultura rentable debe ser de regadío. Nos hallamos en la zona más árida de Europa, con un gran déficit hídrico estructural.

Estamos viendo en los últimos años cómo las explotaciones de secano están sufriendo los efectos de la falta de lluvias y del aumento de temperaturas, poniendo en peligro incluso las plantaciones frutales típicas de secano.

 

La Unión Europea, ¿qué postura adopta?

La UE no está defendiendo adecuadamente ni a los agricultores españoles ni a los europeos, como demuestran las continuas manifestaciones realizadas por el sector a lo largo de todo el Viejo Continente.

 

«Nuestra agricultura sigue siendo competitiva, pero queremos que sea aún más eficiente y rentable»

¿Está en peligro nuestro sector agroalimentario?

Los agricultores son empresarios que se enfrentan no sólo a las dificultades climáticas y de competencia global -en muchas ocasiones desleal-, sino al rigor de las administraciones públicas, que lejos de protegerlos los han usado como moneda de cambio.

El sector agroalimentario está pasando por un mal momento y necesita del apoyo claro de las administraciones (española y europea), pues además del sector están en peligro las empresas auxiliares que le prestan servicios.

 

¿Actualmente el cultivo es rentable para los agricultores?

En nuestra zona existen cultivos rentables y otros que lo son poco. Incluso se aprecian algunos que son catastróficos, como es el caso de la última campaña del limón.

Sin embargo, nuestra agricultura sigue siendo competitiva y lo que buscamos con la nueva cátedra es hacer que sea cada vez más eficiente y rentable para los agricultores, con precios más asequibles para los consumidores y mayores garantías.

 

¿De qué forma puede mejorar?

Esta Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad nace de la necesidad de adaptar la agricultura a los nuevos tiempos y tecnologías, con el objetivo de mejorar la eficiencia del agua y nutrientes, las producciones, la calidad de estas y su sostenibilidad económica y ambiental.

También se persigue mejorar la imagen del sector, muchas veces injustamente criminalizado ante la sociedad.

 

¿El objetivo es velar por la sostenibilidad de las explotaciones agrarias?

La cátedra se va a preocupar por el desarrollo sostenible de las explotaciones agrarias, fomentando el uso de las mejores tecnologías, de forma que el sector se vea respaldado en la aplicación de las diferentes técnicas de cultivo, siempre de manera eficiente.

Sin duda, la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas depende, en primer lugar, de su rentabilidad, por lo que hay que incrementar la mecanización de las técnicas de cultivo y optimizar el uso del agua, de los fertilizantes y de la energía.

 

¿Con qué colaboraciones cuenta la cátedra?

Esta se ha formado mediante convenio entre la UMH y tres empresas del sector. En el primer Consejo Asesor, celebrado el pasado 26 de abril, se aprobó la adhesión de catorce nuevas compañías.

Además, cuenta con una línea de subvención directa de la Diputación Provincial de Alicante y promesa de ayuda de diferentes ayuntamientos de la zona, y de la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana.

 

Previous Post

«Guardamar es un municipio idóneo para celebrar un congreso de yoga»

Next Post

Las obras del Pabellón Blanco se retomarán trece años después

Next Post
Las obras del Pabellón Blanco se retomarán trece años después

Las obras del Pabellón Blanco se retomarán trece años después

«¡Conseguimos consolidar la fiesta!»

«¡Conseguimos consolidar la fiesta!»

«Fue un orgullo dirigir a mi padre»

«Fue un orgullo dirigir a mi padre»

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22 de octubre de 2025
Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

22 de octubre de 2025
Benidorm inicia las obras de mejora del aparcamiento disuasorio de la avenida Beniardá

Benidorm inicia las obras de mejora del aparcamiento disuasorio de la avenida Beniardá

22 de octubre de 2025
La Nucía acogerá en 2026 pruebas de Skate y Patinaje de Velocidad

La Nucía acogerá en 2026 pruebas de Skate y Patinaje de Velocidad

22 de octubre de 2025
Juventud celebrará Halloween en l’Alfàs con juegos de rol para jóvenes y una fiesta para el público infantil

Juventud celebrará Halloween en l’Alfàs con juegos de rol para jóvenes y una fiesta para el público infantil

22 de octubre de 2025
La Fundación Oceanogràfic y el Museo del Mar de Santa Pola colaboran para reforzar la protección del Mediterráneo

La Fundación Oceanogràfic y el Museo del Mar de Santa Pola colaboran para reforzar la protección del Mediterráneo

22 de octubre de 2025
La nueva propuesta de Cultura: la exaltación a la Virgen del Rosario por parte del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”

La nueva propuesta de Cultura: la exaltación a la Virgen del Rosario por parte del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”

22 de octubre de 2025
Petrer celebra el primer mes del servicio gratuito de atención psicológica para jóvenes

Petrer celebra el primer mes del servicio gratuito de atención psicológica para jóvenes

22 de octubre de 2025
Elda inicia los trámites para adquirir el histórico chalé de Enrique Román

Elda inicia los trámites para adquirir el histórico chalé de Enrique Román

22 de octubre de 2025
La Concejalía de Mercados lanza una ruleta de premios para incentivar las compras

La Concejalía de Mercados lanza una ruleta de premios para incentivar las compras

22 de octubre de 2025
Villena celebra el Día de las Bibliotecas bajo el lema ‘Contra la desinformación, bibliotecas’

Villena celebra el Día de las Bibliotecas bajo el lema ‘Contra la desinformación, bibliotecas’

22 de octubre de 2025
Alicante agiliza la tramitación del Plan General con la contratación de un equipo redactor

Alicante agiliza la tramitación del Plan General con la contratación de un equipo redactor

22 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA
22 de octubre de 2025
Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities
22 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.