login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los viejos mercados se revitalizan y modernizan, sin perder su esencia

Altea ultima un proyecto para convertir el Mercat Municipal en un edificio inteligente

por Nicolás Van Looy
miércoles, 8-mayo-2024
Los viejos mercados se revitalizan y modernizan, sin perder su esencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mercado o, como todavía llaman a esos edificios en no pocas regiones de España, ‘la plaza’, siempre fue un lugar de efervescencia vital en las ciudades y pueblos. Más allá de su objetivo principal, el de reunir en un solo sitio productos y servicios de toda índole para saciar las necesidades de la población, durante siglos los mercados fueron, además, el centro de la vida social de las comunidades a las que daban servicio.

Entre carniceros, fruteros, pescateros y profesionales de todo tipo y pelaje, los mercados también sirvieron como lugar en el que se impartía justicia, donde se dirimían los asuntos locales de importancia comunitaria, donde se transmitían las noticias llegadas de fuera o donde, en aquella romántica época de aventureros y descubridores, el común de los mortales accedía a nuevos alimentos y viandas que sólo crecían allende los mares.

También le puedeinteresar

Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

El equipo de Gobierno de PP y Vox se posiciona en favor de la modificación la Ley 7/2022, que obliga a imponer “el tasazo”

 

Cambio en el siglo XX

La importancia capital de los mercados y plazas se mantuvo intacta hasta bien entrado el siglo XX. Fue entonces, especialmente después de la II Guerra Mundial (en España, por motivos históricos que a nadie se le escapan, aquello tardó un poco más en producirse), cuando la incorporación de la mujer al mercado laboral, la aparición de nuevos inventos como el plástico, la ‘democratización’ de las neveras eléctricas en los hogares o el desarrollo de los productos ultraprocesados y congelados, cuando el acto de llenar la despensa comenzó a desplazarse hacia otros lugares.

Enormes e impersonales grandes superficies, ubicadas casi siempre en las afueras de las ciudades, tomaron el relevo de colmados, ultramarinos y mercados en general. Allí, con la teórica comodidad de poder hacer la compra ‘para toda la semana’ se anteponía la cantidad a la calidad, y fue así como, explicado de forma muy gráfica, el tomate perdió el sabor del tomate.

 

El proyecto cuenta con una dotación presupuestaria de algo menos de 80.000 euros procedentes de fondos de la UE

Vuelta al origen

Sin embargo, como en aquellos tebeos de Astérix y Obélix, los mercados siempre estuvieron ahí, resistiendo rodeados de aquellos ‘locos romanos’ con sus pasillos infinitos, congeladores lineales, luces de colores y una oferta tan inabarcable como, muchas veces, estúpida.

Y así, llegados ya al siglo XXI, la sociedad fue dándose paulatinamente cuenta de la importancia que una buena alimentación tiene en la salud y, poco más tarde, de las muchas bondades que sobre muchos aspectos, como el medioambiente o la creación de empleo y riqueza, tiene lo que hemos convenido en llamar producto de kilómetro cero.

 

Ahora la iniciativa se encuentra en plena fase de licitación del proyecto

Modernizar la oferta

Un movimiento que, por motivos que todavía tienen que ser estudiados con un prisma mayor, se aceleró durante y después de la pandemia. Los mercados, quizás no tanto como antaño, pero sí de forma muy evidente, han recuperado el vigor perdido y son muchos los que, desandando el camino, han priorizado la calidad y la confianza con el vendedor sobre la (teórica) comodidad de la gran superficie.

Por su parte, las plazas, sus responsables, han sabido darse cuenta de que este puede ser el último tren para salvar su modelo y, por lo tanto, no han perdido el tiempo a la hora de transformar parte de esos negocios para amoldarse a las nuevas necesidades. Y eso, por supuesto, también ha implicado la llegada de las nuevas tecnologías a esos mercados tradicionales.

 

La mejora permitirá un control más adecuado de muchos parámetros del día a día del edificio

Fondos europeos

Un buen ejemplo de ello lo encontramos en el Mercado de Altea, que va a afrontar en breve un interesante proceso para convertirse en un edificio inteligente, gracias a un proyecto que cuenta con una dotación presupuestaria de poco menos de 80.000 euros (procedentes de fondos de la Unión Europea) y que se encuentra ya en fase de licitación.

Mediante esta iniciativa, se dotará al Mercat Municipal de todos los elementos físicos y tecnológicos para llevar al edificio a convertirse en un verdadero mercado del siglo XXI, permitiendo así una gestión mucho más eficiente gracias a que sus responsables podrán conocer, en tiempo real, el comportamiento de los clientes y, de esa manera, adaptarse de forma muy rápida a sus necesidades y exigencias.

 

Más servicios, misma esencia

A falta de conocer los detalles más concretos de esa transformación, algo que sucederá cuando se haya licitado el proyecto y, por lo tanto, se conozca la propuesta ganadora, los grandes objetivos que persigue esta modernización pasan por avanzar en el control del propio edificio, haciéndolo más sostenible gestionando de forma mucho más eficiente variables como la climatización, la iluminación o la calidad ambiental.

Además de eso, el constante monitoreo del aforo real del edificio, así como de muchos otros ítems relacionados con la ‘experiencia de cliente’, permitirán a la plaza de la Villa Blanca asemejarse un poco más, en ese sentido, a superficies más modernas; pero sin perder la esencia que ha devuelto la vitalidad a estos viejos modelos de negocio de proximidad.

Noticia anterior

Agua desalada para que pueda apagar la sed en La Marina Baixa

Siguiente Noticia

El turismo nuciero, mucho más que deporte

Siguiente Noticia
El turismo nuciero, mucho más que deporte

El turismo nuciero, mucho más que deporte

Adif suprime el paso a nivel de Equelite

Adif suprime el paso a nivel de Equelite

El ayuntamiento creará 42 plazas de empleo público hasta final de año

El ayuntamiento creará 42 plazas de empleo público hasta final de año

  • Curiosidades
València experimenta con el primer robot de limpieza de las calles, autónomo e inteligente

València experimenta con el primer robot de limpieza de las calles, autónomo e inteligente

27-mayo-2025
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes

29 de mayo de 2025
Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

29 de mayo de 2025
El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel

El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel

29 de mayo de 2025
Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

29 de mayo de 2025
Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

29 de mayo de 2025
Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

29 de mayo de 2025
Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

29 de mayo de 2025
Las II Jornadas Gastronómicas Europeas de l’Alfàs preparan 14 menús para mañana viernes

Las II Jornadas Gastronómicas Europeas de l’Alfàs preparan 14 menús para mañana viernes

29 de mayo de 2025
Santa Pola recibe por tercer año consecutivo el Sello Infoparticipa a la calidad y transparencia de su comunicación pública

Santa Pola recibe por tercer año consecutivo el Sello Infoparticipa a la calidad y transparencia de su comunicación pública

29 de mayo de 2025
El Ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos hasta la estación de AVE a los aficionados del Elche CF

El Ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos hasta la estación de AVE a los aficionados del Elche CF

29 de mayo de 2025
El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

29 de mayo de 2025
Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

29 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes
29 de mayo de 2025
Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico
29 de mayo de 2025
El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel
29 de mayo de 2025
Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos
29 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.