login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Apostamos por modernizar las áreas industriales de la Comunidad Valenciana»

La Generalitat crea una mesa conjunta con ayuntamientos y empresarios para determinar el futuro de nuestra industria

por David Rubio
jueves, 9-mayo-2024
«Apostamos por modernizar las áreas industriales de la Comunidad Valenciana»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Felipe Carrasco / Secretario autonómico de Industria (Ontinyent, 6-abril-1970)

 

Si bien el nombre de Comunitat Valenciana suele asociarse más al turismo, lo cierto es que nuestra industria goza de un importante peso a nivel nacional. No en vano actualmente sostenemos hacia el 11% del PIB industrial de España, una cifra solo superada por Cataluña y Madrid e igualada por Andalucía.

También le puedeinteresar

El Consell refuerza la seguridad con obras en los encauzamientos de 28 municipios afectados por las riadas

Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Recientemente desde la Generalitat se están poniendo en marcha algunas medidas con objeto de seguir potenciando y diversificando nuestro sector industrial. Conversamos sobre ello con el secretario autonómico Felipe Carrasco.

 

Para este año la Generalitat ha incrementado un 23% las ayudas para las áreas industriales. ¿En qué aspectos crees que se percibirá?

Ésta es una línea de trabajo que hemos querido fortalecer al llegar al Consell, ya que entendemos que la colaboración entre los ayuntamientos y el IVACE+i es una oportunidad para que nuestras áreas industriales continúen modernizándose y adaptándose a las necesidades. Especialmente en lo que se refiere a la digitalización y la sostenibilidad.

Las áreas industriales de la Comunidad Valenciana constituyen un polo tanto de atracción de inversiones como de fidelización de nuestra industria. Así que se trata de una apuesta de este gobierno que seguiremos manteniendo en próximos presupuestos.

 

A veces existe un poco de caos en ciertas áreas industriales porque no se sabe muy bien si una pertenece a la Generalitat, al ayuntamiento o a una entidad gestora propia… y al final nadie acaba haciendo nada.

Es cierto. Al final es de todos, y la casa sin barrer. Por eso ahora estamos apostando por una línea de ordenar competencias y de dotarlas de presupuestos. Ésta es la forma de aplicar una modernización que es fundamental para que nuestra industria tenga cubiertas sus necesidades y, al mismo tiempo, para que estos sean lo suficientemente atractivos como para atraer a más industrias.

 

¿Cómo es un área industrial moderna hoy en día? ¿Cuáles son los equipamientos mínimos que debe tener?

Hay un aspecto fundamental que son los accesos. Deben de cumplir con la normativa y a la vez ser cómodos para que la logística pueda transitar.

Otra clave es que cuente con la seguridad y el alumbrado necesarios para garantizar la estabilidad de la actividad. Además, en este gobierno tenemos el compromiso de desarrollar unas áreas industriales que también sean amigables con el medioambiente.

 

También habéis anunciado la creación de una “mesa interdepartamental” junto con la Conselleria de Medioambiente, ayuntamientos y el sector privado. ¿Qué temas se tratarán aquí?

El suelo industrial de la Comunidad Valenciana es una parte importante de la política que quiere plantear el presidente Carlos Mazón y la consellera Nuria Montes. Llevamos ocho años en los que apenas se ha desarrollado, y ahora nos encontramos con que en ocasiones no tenemos suficiente para ofrecer a industrias que quieren implantarse aquí.

A todo esto se suma que actualmente el tiempo medio que transcurre, desde que un suelo se transforma en uso industrial hasta que se construye la pretendida nave, abarca de siete a ocho años.

Por eso debemos trabajar mucho en esta línea y de ahí la creación de esta mesa interdepartamental que estará coordinada por Javier Sendra (secretario autonómico de Urbanismo) y por mí mismo junto a las conselleras. Es clave poder facilitar el desarrollo de suelo industrial.

 

Aparte de nuestras industrias más clásicas como el calzado, el juguete, la porcelana, etc. ¿Consideras que hay algún sector industrial que sería interesante desarrollar en la Comunitat Valenciana?

Creo que la agroalimentación, que ya es bastante potente en nuestra comunidad, va a tener un crecimiento importante en los próximos años. También prevemos que se produzca el desarrollo de nuevos sectores como el aéreo-espacial o los semiconductores.

Desde el Consell tenemos una política de continuo apoyo a nuestros sectores actuales, que son los que nos dan ahora el valor añadido y el empleo, pero también queremos apostar por otros sectores más tecnificados y tecnológicos que pueden igualmente aumentar la productividad.

 

Te quiero preguntar también por el eterno tema. Si algún día de estos el Gobierno por fin nos inaugura el Corredor Mediterráneo, ¿qué significaría para nuestra industria?

No tengo cifras, pero desde luego todo el ecosistema empresarial de la Comunidad Valenciana siempre transmite que sería una oportunidad enorme para conectarnos con el resto de Europa. Tanto por ahorro de costes y generación de negocio, como sobre todo por la descarbonización que traería a nuestra economía. Nos pondría en el punto de mira del continente para seguir atrayendo inversión y generando oportunidades.

 

Precisamente en este junio tenemos elecciones europeas. ¿Debería de modificarse la legislación comunitaria en algún aspecto que beneficiara más a nuestra industria?

Sí, totalmente. A principios de los años 2000 la UE dejó de observar a la industria europea como una oportunidad de crecimiento para nuestro territorio. La reivindicación del sector valenciano, e incluso del español, es que se recupere esa visión industrial y se genere un marco adecuado para que nuestras empresas tengan, al menos, las mismas oportunidades que tienen otras fuera de Europa.

De no hacerlo vamos a seguir perdiendo escalones de competitividad y empleo, especialmente en las pymes, que son el 98,5% de nuestro tejido empresarial. Por ejemplo, la industria del juguete necesita claramente ese refuerzo.

 

¿Te refieres a que deberían existir más medidas arancelarias para productos de fuera de la UE?

Esto se llama reciprocidad. El dumping social y económico que se produce en otras zonas geográficas no puede ser una norma que Europa deje de contemplar. Es algo que seguiremos reivindicando y desde el PP lo vamos a defender.

Previous Post

El Aeropuerto de Alicante-Elche está cerca de los niveles de saturación

Next Post

Arranca la reforma del auditorio

Next Post
Arranca la reforma del auditorio

Arranca la reforma del auditorio

«Deja de hacer dietas y aprende a comer»

«Deja de hacer dietas y aprende a comer»

«Entendemos lo que dicen los pájaros»

«Entendemos lo que dicen los pájaros»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.