login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El poder de la palabra recorre la Villa Blanca con el festival ‘Encontes’

En su vigesimoprimera edición, y como cada año, llega presentando novedades

por Nicolás Van Looy
jueves, 9-mayo-2024
El poder de la palabra recorre la Villa Blanca con el festival ‘Encontes’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde la noche de los tiempos o, al menos, desde que el ser humano dio ese pequeño y definitivo paso evolutivo que nos separó del mono, la tradición oral ha sido la principal vía de transmisión de conocimiento entre individuos y generaciones. En realidad, y si tomamos como referencia los millones de años que llevamos dominando este planeta, la época que separa nuestros días de la creación de la imprenta en el siglo XV es, únicamente, un pequeño parpadeo en la historia.

Fue gracias a ese genial invento de Gutenberg que todo ese conocimiento acumulado durante siglos pudo, al fin, dejarse fijado para la posteridad negro sobre blanco; pero eso no quiere decir que la transmisión oral de las historias, las costumbres, las leyendas o los cuentos hayan desaparecido. De hecho, así es como seguimos dándole la bienvenida al mundo a nuestros pequeños, y es así, mediante la voz, como ellos forman sus primeros recuerdos de infancia.

También le puedeinteresar

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

«El atletismo me sirve para desconectar»

 

Nuevos tiempos

A punto de arrancar la segunda mitad de la tercera década del siglo XXI, el que pasará a la historia como el de la gran revolución tecnológica y de la comunicación, podría uno pensar que esa tradición oral ha quedado completamente en desuso, pero nada más lejos de la realidad.

Hoy en día, dominados ya por las plataformas multimedia, las pantallas, las alertas en los móviles y, quién sabe, a punto de ser esclavos de la inteligencia artificial, las reuniones en las que la palabra hablada es la gran protagonista son, si cabe, más necesarias que nunca. Un momento de comunión, quizás ya no alrededor de una hoguera, pero sí fundamental para poder, aunque sea por unos minutos, mirarnos a los ojos y redescubrir la humanidad que cada uno guarda cada vez más escondida.

 

Se celebrarán al aire libre el 90% de las actividades, previstas del 20 al 26 de mayo

Veintiún años de historias

Y es precisamente eso, mantener viva la llama de la tradición oral y de la importancia de las enseñanzas, que nos llegan directamente desde el inicio de los tiempos a través de cuentos, historias y leyendas, lo que volverá a proponer en Altea, del 20 al 26 de mayo, la vigésima primera edición de ‘Encontes’.

En esos días, y una vez más, cuentos, leyendas, historias y fábulas llenarán las calles y plazas de Altea en una nueva edición de ‘Encontes’, que como indica la edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, es “un proyecto de la concejalía de Cultura y de la Biblioteca de Altea que está más que consolidado, que ningún año ha dejado de celebrarse, destinado a todas las edades y que, además del éxito de público que obtiene, cada año nos presenta una novedad”.

 

La iniciativa visitará, entre otros puntos, los centros escolares del municipio y la residencia Les Boqueres

Cartel internacional

La responsable local del área de Cultura añade que “todo el mundo de Altea conoce este festival, que está capitaneado por Blai Senabre y Aktes Teatre, y que nunca nos deja indiferentes”. Con el famoso ‘cuentacuentos’ de la Marina Baixa al frente, Pérez considera que este longevo festival de la Villa Blanca “es un proyecto muy enriquecedor, destinado a todas las edades en el que tenemos programadas actividades para todo tipo de públicos, en los colegios, en la Residencia Les Boqueres y en diferentes emplazamientos del municipio”.

En cuanto a los detalles de ese programa de actividades que se desarrollará del 20 al 26 de mayo, Blai Senabre ha querido poner el foco, en primer lugar, en el cartel anunciador, “realizado por Patricia Ramos, una estudiante de diseño en prácticas procedente de Portugal, que le da una visión externa del festival al cartel y que ha resultado sorprendente con una mezcla de estilos como el collage, fotografía y diseño”.

 

Van a mantener el intercambio de cuentos por alimentos para ser donados a una ONG

Festival al aire libre

Senabre, además, ha adelantado que “seguirán llevándose los cuentos a los diferentes centros educativos del municipio, siendo el 90% de las actividades al aire libre”. Así las cosas, el responsable del evento subraya que volverán a organizarse “los vermuts de contes, que también son una actividad familiar en la que se disfruta de las historias en terrazas de algunos locales de restauración de Altea”.

Además, “este año, como novedad, celebraremos la primera fiesta de pijamas de muñecas y peluches en las bibliotecas de Altea. Esta actividad consiste en que cada niño o persona mayor lleve a la biblioteca su muñeca o ‘mascota’ de peluche para que este pase la noche en la biblioteca”.

De la misma forma, y “al día siguiente, cuando sus dueños los recojan, verán que estos van acompañados de un libro en préstamo. Esta puede ser una forma de ayudar a pequeños y mayores a separarse por una noche de su acompañante, que vea que no pasa nada”, ha apuntado Senabre.

 

Historias solidarias

Así mismo, en esta vigesimoprimera edición de ‘Encontes’ se mantendrá el mercado de intercambio de cuentos que se hace todos los años, en el que se llevan alimentos no perecederos y se reciben libros. Los alimentos reunidos serán donados a una ONG.

De la misma manera, también seguirá celebrándose la sesión de cuentos en la Residencia Les Boqueres. “Es un momento muy entrañable y los residentes están cada año esperándonos con ilusión”, ha expresado Senabre, quien ha desvelado que se mantienen las sesiones de cuentos en El Poador.

Previous Post

Más de 3.000 kilómetros a remo por Venecia y contra el cáncer

Next Post

Instalación de un ecoparque móvil

Next Post
Instalación de un ecoparque móvil

Instalación de un ecoparque móvil

Al turista se le gana por el estómago

Al turista se le gana por el estómago

«La aromaterapia me ha ayudado a poder descubrir mis miedos y virtudes»

«La aromaterapia me ha ayudado a poder descubrir mis miedos y virtudes»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025
«Lo más bonito del teatro viene después»

«Lo más bonito del teatro viene después»

15 de octubre de 2025
«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

«No fue una decisión local, sino una corriente a nivel europeo»

15 de octubre de 2025
«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

«Nos equivocamos, claro, no somos IA»

15 de octubre de 2025
«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

«La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío
15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.