login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las pantallas no mataron a los juegos de mesa; se han reinventado

Entre novedades y clásicos del sector, el Ludic Fest de l’Alfàs celebra su primera edición

por Nicolás Van Looy
viernes, 10-mayo-2024
Las pantallas no mataron a los juegos de mesa; se han reinventado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque para muchos, especialmente los más jóvenes, puedan parecer cosa de un pasado muy remoto, en realidad no hace tanto tiempo desde que buena parte del ocio familiar y aquello que se ha dado por llamar ‘tiempo de calidad’ entre abuelos, padres e hijos se articulaba alrededor de los juegos de mesa. Naipes, dados, tableros, fichas… que servían para competir y para colaborar. Para hacer trampas y descubrir al que buscaba los atajos para ganar.

Hoy en día, y pese a la competencia de las pantallas, esos juegos no han desaparecido del todo. De hecho, en l’Alfàs del Pi hace años que la concejalía de Juventud desarrolla un exitoso taller de juegos de mesa, del que ha nacido el Ludic Fest, una iniciativa que se desarrollará el próximo día 18 de mayo en la Casa de Cultura y en la que se podrán descubrir las últimas novedades del sector y revisitar los clásicos inmortales del mismo.

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

 

El 18 de mayo la Casa de Cultura se llenará con todo tipo de propuestas para los más jugones

Juegos de mesa modernos

José María Sellés, presidente de la Asociación Dragón y uno de los organizadores de esta primera edición del Ludic Fest, en colaboración con la concejalía de Juventud alfasina, explica que se trata de “una feria de juegos de mesa modernos”, aunque habrá cabida para todo, porque “lo que ha sucedido con el paso del tiempo es que muchos juegos que podríamos considerar clásicos han ido introduciendo nuevas mecánicas para hacerlos más atractivos para la población de hoy en día”.

Por ello, José Dragón, que es como se le conoce en los círculos jugones, afirma que “los juegos de mesa no han muerto. Es más, se han reinventado y ahora hay un ‘boom’ muy grande a raíz de la pandemia, cuando mucha gente redescubrió esta afición”.

 

Tiempo de calidad

De aquella época de la que tanto se dijo que saldríamos mejores, han quedado pocas cosas positivas, pero siempre hay algo que puede ser rescatado, incluso, de los momentos más bajos. “Vivimos en un mundo de tecnología, y muchas veces las familias o los grupos de amigos quieren socializar y disfrutar de tiempo de calidad, y los juegos de mesa son una magnífica herramienta para hacerlo, ya que nos dan la oportunidad de hablar, discutir y, en definitiva, socializar. Es algo que los teléfonos móviles no nos pueden ofrecer”, afirma Sellés.

En ese sentido, añade que “el Ludic Fest es un evento para todos los públicos, pero está muy pensado para ofrecer a las familias alternativas en las que dar tiempo de calidad con los más pequeños. Para mí, una de las cosas más bonitas que te ofrecen este tipo de iniciativas es poder ver a un niño de doce o trece años jugando con su abuelo, teniendo ese tiempo de calidad que luego van a recordar ambos por siempre”.

 

«Muchos juegos clásicos han introducido nuevas mecánicas para hacerlos más atractivos a la población actual» J. Mª Sellés

Recuerdos para siempre

José María Sellés, en su experiencia en el mundo de los juegos, ha podido comprobar que “las familias están buscando eso. La adolescencia es muy complicada y tener un rato compartiendo un juego de mesa es un recuerdo que vas a tener para siempre”.

En definitiva, compartir un juego de mesa ofrece “un rato en el que las diferentes generaciones de una misma familia se entienden, compiten o colaboran. Yo tengo un niño de siete años y poder jugar con él buscando el pique, porque me intenta ganar, o colaborando en otras ocasiones, es algo maravilloso”, sentencia Sellés.

 

Clásicos reinventados

Pedirle a José Dragón que elija un juego como su favorito es imposible, porque “he jugado a más de seiscientos diferentes y me resulta muy complicado elegir”. En cualquier caso, sí recomienda uno que “me gusta mucho” y que “vamos a tener en el Ludic Fest, como es el ‘PitchCar’, que es magnífico”.

En el fondo, se trata de un clásico reinventado, ya que “es un juego de habilidad que se podría comparar con las chapas. Simula unas carreras con un tablero de madera enorme con ocho coches, y los jugadores tienen que darle con el dedo como en las chapas”.

 

Tras la pandemia se ha vivido un resurgir de los juegos de mesa como alternativa de ocio familiar

Probar y aprender

El catálogo de juegos que estarán presentes en la primera edición del Ludic Fest es inabarcable, pero José María Sellés asegura que “siempre son juegos sencillos, porque en las ferias, lo que buscamos es que la gente que quiere asistir pueda probar varios juegos y disfrutar de ellos”.

Además, el presidente de la Asociación Dragón destaca la finalidad educativa de muchos de esos juegos clásicos y modernos, enfatizando que “hoy en día se utilizan mucho los juegos en el ámbito del aprendizaje y muchos profesores, especialmente en las edades tempranas, los están utilizando en sus aulas”.

 

Juegos gigantes

Así mismo, una de las actividades más llamativas que plantea esta primera edición del Ludic Fest son los llamados ‘juegos gigantes’. Sellés explica que “tendremos muchos juegos de mesa dentro de la Casa de Cultura, pero también fuera, en la explanada” gracias a esa propuesta.

En realidad, la idea es sencilla, ya que “son juegos de mesa en formato muy grande. Dicho de otra manera, convertimos los tableros de veinte centímetros en superficies de más de dos metros”.

Previous Post

«Estamos volcadísimos en formar a los nuevos jugadores desde pequeñitos»

Next Post

Una temporada para olvidar

Next Post
Una temporada para olvidar

Una temporada para olvidar

«Disfruto destruyendo mi obra, es cuando me siento liberada»

«Disfruto destruyendo mi obra, es cuando me siento liberada»

«La meta: ver mi mejor versión cada año»

«La meta: ver mi mejor versión cada año»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.