login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Muchas veces le damos más espacio a la mascota que al abuelo»

De origen cordobés, Miguel Redondo lleva en Alfafar más de medio siglo

by Fernando Torrecilla
viernes, 10-mayo-2024
Massarrojos, el hermano mayor del Norte

Miguel Redondo junto a su mujer, Quina, y sus dos hijos, Miguel y María.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Miguel Redondo / Emprendedor (Córdoba, 15-marzo-1962)

 

La soledad, especialmente en las personas mayores, es uno de los males endémicos de nuestra sociedad. A diferencia de generaciones anteriores, ahora a nuestros ancianos en muchas ocasiones se les ‘abandona’ porque parece que estorban, habiendo sido pilares fundamentales en nuestro crecimiento y formación.

También le puedeinteresar

FGV destinará más de 40 millones de euros en los servicios de vigilancia y protección de Metrovalencia y TRAM d’Alacant

FGV adjudica los tres ascensores para València Sud y avanza en la reconstrucción para conseguir una estación plenamente accesible e intermodal

La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

En España existen nueve millones de ancianos, lo que supone alrededor del 19% de la población total. Muchos precisan asistencia o la necesitarán en un futuro cercano, pero los vaticinios son más alarmantes, debido a que el número de personas mayores no dejará de crecer.

¿Qué debemos hacer? ¿Cuáles son las medidas que tendríamos que tomar? Miguel Redondo nos dará su versión frente a esta cruda realidad y nos desvelará los detalles de su proyecto ‘Quina dona’, que arrancó en 2010 con el objetivo de brindar asistencia a domicilio a aquellas personas que lo requieran.

“La vida se alarga cada vez más”, expresa entre satisfacción y resignación este emprendedor de origen cordobés que lleva en nuestro municipio más de medio siglo. “Cada año atendemos a una media de más de 100 personas”, nos avanza seguidamente.

 

¿Cuál es su formación profesional?

Mi padre estuvo más de diez años trabajando en Suiza, y cuando regresó a España pensó que la familia tendría más posibilidades de crecimiento en València, donde vivía uno de sus hermanos, y nos trasladamos siendo yo pequeño.

Inicié mis estudios en la Escuela de Comercio de València y después me formé en dirección en ventas y marketing. Acto seguido trabajé durante dos décadas y media en la multinacional suiza, Novartis Farmacéutica, donde el aprendizaje era continuado, lo cual me aportó un gran valor y notables conocimientos, fundamentales en mi vida profesional.

 

¿Esos conocimientos fueron determinantes para crear ‘Quina dona’?

Por supuesto. En Novartis hay numerosas divisiones, lo que hace que debas trabajar con distintas disciplinas y equipos de personas (a veces de otras nacionalidades). Eso enriquece muchísimo y no paras de emprender, debido a que estás desarrollando nuevos proyectos continuamente.

Siempre hay nuevos retos y lanzamientos, y mejorar dentro de la empresa es decisivo y hasta obligatorio.

 

¿En qué momento decidió tomar su propio camino?

La vida, cuando llevas muchos años en un proyecto, no es fácil, en el sentido de que nos pone retos. Novartis decidió desprenderse de la división en la que estaba. Esta se puso en manos de una empresa de capital riesgo, que tenía el objetivo de sanear y promocionarla, para después poder venderla.

Trabajamos cuatro años, conscientes que el fin era la venta, como sucedió, a una multinacional japonesa. Entre sus condiciones estaba cerrar y unificar las plantas de producción en Europa y aligerar al máximo posible el personal. Fue en ese instante cuando me propusieron salir y, después de analizarlo, lo vi como una oportunidad para iniciar nuevos proyectos.

 

«‘Quina dona’ es una necesidad, la de las personas mayores que precisan unos servicios»

¿Crea entonces ‘Quina dona’?

Sí, en 2010, tras un par de años más de formación, que me permitieron ordenar los conocimientos y experiencias de mis últimos veinticinco años y reflexionar sobre un nuevo enfoque profesional.

Hice un máster en ESIC de dirección y marketing, que me autoconvenció que contaba con una formación que me podía servir en otros proyectos.

 

Por ejemplo, ‘Quina dona’. ¿Pero exactamente qué es?

Una necesidad del mercado, en este caso la de las personas mayores, que precisan de unos servicios, los que nosotros les proporcionamos.

Pregunté a muchas personas, a modo de cuestionario, dónde preferirían ser atendidos, si en casa, centro de día, residencia… En un porcentaje muy elevado me decían que les gustaría ser atendidos en casa. Otra cosa es que tengan los medios adquisitivos o no.

 

¿Qué dificultades tienen las personas de más de cincuenta años que pierden su trabajo?

Muchas. Se habla de que la experiencia es un valor que lo pierdes cuando empiezas a tocar puertas a cierta edad. Se trata de personas con un amplio conocimiento de un mercado local, regional o nacional.

Ahora te sobra experiencia, años y te faltan aspectos que la empresa necesita (juventud). Para esas empresas eres una persona mayor.

 

«La mayoría de las personas preferimos ser atendidos en nuestra casa, y eso tiene un coste»

¿Cuáles son las consecuencias?

Se debe respetar las decisiones que toma cada empresa, aunque sean dolorosas. Las personas pienso que debemos creer en nosotros mismos, que es lo que te da la fortaleza y lo que transmites a los demás. Uno, de esta forma, podrá demostrar el valor que le da a la empresa.

 

Otras personas también deben creer en ti.

Si no lo hacen podemos pensar en otras opciones, como la de emprender. Después de intentar reubicarme en el mercado, en el caso de no poder, uno debe confiar en sus conocimientos, formación y tenacidad para abrirse un camino por sí mismo, aunque no es sencillo.

 

¿Por eso anima a autoanalizarse?

¡Claro! Tras salir de Novartis lo primero que hice fue autovalorarme, poner en orden todo mi aprendizaje y, al menos, tener clara cuál puede ser mi capacidad. Tú mismo sabes entonces el punto en el que partes.

Por eso, después de muchos años haciendo lo mismo, es clave hacer esa parada, hacer una reflexión y análisis para ordenar mi trayectoria profesional.

 

«Las personas debemos creer más en nosotros mismos; te da fortaleza y es lo que transmites»

Autoanalizarse no es sencillo.

Es lo que necesitamos para una profunda reflexión, sobre las mencionadas capacidades o conocimientos. Además, la persona que te va a ayudar a encontrar un nuevo trabajo debe resaltar tus fortalezas. De este modo iniciamos una nueva etapa en la vida, que por otro lado no es fácil, por la edad.

 

¿El apoyo familiar es importante?

Es indiscutible. Sin duda, para tener un orden en la vida, la familia es un pilar muy importante. Necesitas su apoyo; en mi caso, la familia ha sido decisiva y el nombre de ‘Quina dona’ no es al azar. Se refiere a mi mujer, de nombre Joaquina, a la que todos en Alfafar llaman ‘Quina’, una persona muy conocida y extremadamente querida.

 

¿En qué consisten sus ayudas a domicilio?

En una personalización de la atención de cada cliente. Puede ser una persona que necesita una ayuda a primera hora de la mañana: levantarla, asearla, desayuno, medicación o que pueda ir al baño.

 

«Tras muchos años haciendo lo mismo, es clave parar y hacer una reflexión sobre tu trayectoria»

¿Y otros más complejos?

Uno de nuestros casos, por ejemplo, es el de una señora mayor con Alzheimer, que vive sola; su marido ya falleció y su hijo reside en París por cuestiones laborales.

Esa señora necesita una persona con ella las veinticuatro horas los 365 días del año. Contamos con unas profesionales que se van relevando.

 

¿Cómo asumen la muerte las personas mayores?

Cualquier persona de nuestro entorno siempre nos dirá aquello de “dentro de lo que cabe, soy joven”, aunque tenga 75 años. Tendemos a mirar a otros que están peor que nosotros y nos vamos autoconvenciendo que la juventud cada año dura más.

Yo mismo, que tengo 62, no me veo tan mayor, aunque si pienso en mis padres u otras personas cuando tenían mi edad, lo eran.

 

¿La forma de afrontar la muerte es la correcta?

Hablar de la muerte es tabú en la sociedad occidental y si sacamos el tema, se intenta cambiar. Ninguno quiere reconocer que va a llegar, así como enfermedades y situaciones complejas.

Además, en la actualidad hay muchísimas personas con ochenta u 85 años, porque la longevidad ha aumentado, y siguen estando bien de salud.

 

«Hablar de la muerte es tabú: no gusta hablar de algo que va a llegar y cambiamos de tema»

Hablemos, en ese sentido, de la soledad de esas personas mayores.

La sociedad no queremos entrar ahí, no queremos verlo, cuando décadas atrás nuestros padres probablemente atendieron a los suyos. Era una cultura generacional. Esto se ha roto; hoy el ser mayor no es bonito, a nadie le gusta tener a un anciano cerca. Lamentablemente esto es así.

Si estos ancianos ayudan -llevando a los nietos al colegio, por ejemplo- son bien vistos, pero cuando llega la parte dura de la vida, los problemas, no disponemos de una habitación donde puedan quedarse.

 

¿Estorban?

No sé si es la palabra adecuada, pero lo cierto es que anteriores generaciones convivían en un mismo domicilio abuelos, padres y nietos. Hoy es más extraño, porque la sociedad ha cambiado: es necesario que trabaje la pareja y los hijos ser atendidos por abuelos o en la guardería.

Cuando vienen complicaciones para los abuelos, la mayoría tienen que ser atendidos en sus casas, con o sin recursos, debido a que con frecuencia no quieren invertir lo que han ahorrado. Si nos falta tiempo para nuestros hijos, ¿lo vamos a tener para nuestros padres? Muchas veces le damos más espacio a la mascota que al abuelo. Mis palabras pueden sonar duras, pero lo veo habitualmente.

 

¿Hay solución a este mal endémico?

Sí, a través del voluntariado. Visitan a personas que puedan estar en esas condiciones (soledad o depresión) para animarlos, intentar inculcarles formas de atención, cuidado…

Pero en ocasiones incluso las propias familias lo rechazan, por desconfianza o por el qué dirán, “si a la mamá o al papá les hemos abandonado”.

 

¿Ese abandono cómo les afecta psicológicamente?

Hay un porcentaje bastante alto de ancianos en depresión. Viven en un mundo que se resume a poco más de cuatro paredes, recibiendo alguna visita de vez en cuando. Están un tiempo en compañía, pero el resto del día viven en soledad.

 

«A día de hoy el ser mayor no es bonito y a nadie le gusta tener a un anciano cerca, en casa»

Opciones tienen: clubes sociales, series, libros, películas…

Por supuesto que hay medios que nos ayudan a suavizar esa soledad. Ir a centros en los que hay personas de su edad les permite también sociabilizar con los que están en una situación muy pareja.

El comercio pequeño les hace, del mismo modo, relacionarse con otras personas, a la hora de comprar el pan o el periódico, y conoces mejor tu entorno.

 

¿Los casos extremos podrían llevar al suicidio?

Hasta tal punto no soy capaz de hacer esa afirmación, pero sí hay un momento en la vida en la que te puedes sentir una molestia para los que te rodean.

Eso te hace sentir mal, estar en una fuerte depresión y quizás no querer seguir viviendo. Algunos, en su última parte, desean morir.

 

Es muy cruel para ellos, tras ser el pilar de esa familia.

Exacto. Insisto, si eres un mayor que ayuda, en cualquier aspecto, eres bien visto. Pero si estás enfermo y eres una carga, el desgaste para todos es altísimo.

Previous Post

Las emociones del aula

Next Post

«La condición trans existe desde que se creó la humanidad»

Next Post
«La condición trans existe desde que se creó la humanidad»

«La condición trans existe desde que se creó la humanidad»

«Puedo visualizar el vestido para una clienta en cuanto la veo»

«Puedo visualizar el vestido para una clienta en cuanto la veo»

Massarrojos, el hermano mayor del Norte

Massarrojos, el hermano mayor del Norte

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

25 de agosto de 2025
El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

25 de agosto de 2025
El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

25 de agosto de 2025
Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

25 de agosto de 2025
Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

25 de agosto de 2025
Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

25 de agosto de 2025
María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

25 de agosto de 2025
Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

25 de agosto de 2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora
25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025
25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario
25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola
25 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.