login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Senderos junto al Mediterráneo

Santa Pola goza, como otras poblaciones de la provincia, de una nutrida red de senderos, con su raíz ecológica y también bióloga

por Fernando Abad
viernes, 10-mayo-2024
Senderos junto al Mediterráneo

La sierra de Santa Pola está trufada de senderos, en muchos casos bien señalizados.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las 1.309 hectáreas (13,9 kilómetros cuadrados) de la sierra de Santa Pola no solo dan para unas vistas fabulosas tanto del interior como del Mediterráneo, y recorrernos un ecosistema singular (montado sobre un antiquísimo atolón coralino, obviamente) por su fauna y -aunque pudiera parecer escasa- rica flora. Se ha convertido en objetivo de muchos senderistas, y no solo autóctonos.

Se comprende así que protagonice seis de las ocho rutas propuestas por el propio consistorio local, o que participe en muchos de los recorridos imaginados por las asociaciones andariegas, como aquella, bien sencilla, que pide recorrerse el puerto para subirse luego a la Torre Escaletes, a través del camino prolongación de la pendiente conocida como avenida Torre de Pep (que, por cierto, nos lleva también, a través de la sierra, al faro).

También le puedeinteresar

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

 

Sencillez general

No suponen los senderos santapoleros especiales dificultades, de sencilla a moderada, cuando triscamos por las alturas que fueron bajuras madrepóricas. En todo caso, hay más posibilidades de darnos de bruces con algún escorpión resguardado del sol bajo una piedra que de rular monte abajo. Pero eso no quiere decir que no haya que andarse con cuidado. Tampoco poseen una duración enorme. De media a dos horas y pico, salvo una.

Lo que fue entrada al Sinus Ilicitanus o Golfo de Elche ya lo recorrieron nuestros mayores en carro o a pie enjuto. Sigamos sus huellas. Citamos las rutas propuestas por el ayuntamiento, que conviene ya conocerlas. Primero la salvaje, la revienta pies: diez horas para la circular homologada GR (gran recorrido) 232 ‘vuelta al término’. En total, unos cincuenta kilómetros distribuidos en dos jornadas de poco más de veinticuatro y veintiséis kilómetros, respectivamente.

 

La sierra de Santa Pola protagoniza muchas de las rutas

Preponderancia serrana

Aporta, por otra parte, el encanto de incluir varios caminos rústicos, como el del Cap, el del Saladar, el de la Costera de Boix. O la vía pecuaria (de trashumancia, pastoreo) ‘assagador’ (o sea, sendero para el ganado) del Castell o castillo. Nos sirve de buen ejemplo del modelo de vial paseable santapolero. Después tenemos unas cuantas circulares: como las de la sierra, una de ellas más facilita, 11,4 kilómetros andables en dos horas y media.

La otra, homologada, es la conocida como PR-CV (pequeño recorrido en la Comunitat Valenciana) 61: con 12,68 kilómetros, se hace en unas tranquilas tres horas. O la del Salt, paralela al barranco de Paco el Mañaco. Nueve kilómetros y medio deambulables en un par de horas que también vienen con visita a la urbanización pedanía de Gran Alacant. Añadamos además una semicircular: la de las fortalezas.

 

Por caminos ganaderos nos lleva también la circular 232

Construcciones pretéritas

Pese al plural, en este caso nos dirigimos directamente al faro, erigido en 1858 reutilizando la torre cuadrangular de la Atalayola o Talaiola, levantada como parte del entramado que a partir de 1552 llenará nuestras costas de un sistema de vigilancia y transmisión de noticias (de torre costera a otra marítima, o iniciando un recorrido someramente interior). Eso sí, otras construcciones, como el restaurado búnker militar montado por el ejército republicano, jalonan el recorrido.

En total, 10,11 kilómetros que pueden hacerse en poco más de dos horas. Después ya se nos ofrecen otros dos itinerarios más cortos (de apenas cincuenta minutos o una hora) y fuera de la sierra. Uno es el circular de la playa Tamarit, con vistas a las montañas de sal de la firma Bras del Port. El otro deviene semicircular: el de la playa del Pinet, la santapolera.

 

El municipio ofrece paseos por sus parques naturales

Paraíso del biólogo

Este último nos viaja hasta el extremo meridional del municipio, introduciéndonos en un cacho del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, para alegría de ornitólogos y en general gentes aficionadas al mundo aviar: águilas calzadas, canasteras, carriceros y charranes comunes, cercetas pardillas, espátulas, garcillas cangrejeras, garzas imperiales, pagazas piconegras. Se recomienda, claro, un especial respeto al medio ambiente en este recorrido.

Respectivamente, 3,27 y 3,87 kilómetros, o tales son las medidas oficiales. Como se ve también, se trata de rutas puramente locales. Hay que dirigirse a las asociaciones senderistas para encontrar trazados entre diversos municipios. Como, por ejemplo, el marcado entre Santa Pola (solo ida, si se parte desde aquí): diecisiete kilómetros y pico en coche (de veinte minutos a media hora conduciendo), pero más de dieciocho kilómetros si se va andando, o sea, sobre las dos horas y media de paseo.

 

La línea costera

Santa Pola, en todo caso, no le ofrece a este deporte con su punto contemplativo muchos escarpes, y menos bosque montaraz, pero a cambio regala paisajes de excepción, con parques o parajes naturales como el descrito o el Clot de Galvany, que también posee vestigios de la lucha alicantina en plena Guerra Civil.

Y está Santa Pola tan cerca de la Alicante capitalina que incluso se permite el lujo de que se le diseñe hasta una ruta por la costa metropolitana: casi 43 kilómetros y más de diez horas, solo ida, salvo que seamos personas ‘superhumanas’. Desde Santa Pola hasta El Campello, bordeando la costa. Porque aquí senderear es vivir el Mediterráneo.

Previous Post

La cofradía de la Santa Mujer Verónica de Elche cumple 75 años

Next Post

Entrelazando nuestra economía

Next Post
Entrelazando nuestra economía

Entrelazando nuestra economía

«La carrera ha sido dura por momentos, pero enormemente gratificante»

«La carrera ha sido dura por momentos, pero enormemente gratificante»

«Compartir tu mundo también es expandirlo»

«Compartir tu mundo también es expandirlo»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.