login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una temporada para olvidar

Los malos resultados y una guerra abierta entre el vestuario y la directiva marcan la campaña

por Nicolás Van Looy
viernes, 10-mayo-2024
Una temporada para olvidar

Este año ha culminado con el descenso de categoría.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sólo unos días antes, el mismo protagonista había fallado un penalti en Granada que podría haber supuesto el ascenso directo. Pero en el fútbol únicamente valen los tres puntos de cada jornada y de nada sirve lamentarse, así que tanto él como el resto de sus compañeros tuvieron que poner el contador a cero y jugarse todo un año en la siempre incierta (y casi siempre injusta) promoción por el ascenso.

Enmendando aquel error en la ciudad de la Alhambra, Javi Cabezas se convirtió en el héroe del momento, al marcar el primero de los dos goles con los que el Club de Fútbol (CF) La Nucía derrotaría al Arenas de Getxo para lograr el pase a Primera RFEF, la categoría de bronce del balompié español. De aquello han pasado sólo dos años, pero viendo la situación actual de aquel club que fue la envidia de la comarca, bien podría haber sido una eternidad.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Únicamente dos años separan el histórico ascenso a Primera RFEF de la delicada situación actual

Dudas en las alturas

La campaña 2022-2023 iba a ser la de la adaptación. Se confeccionó para ello una plantilla que, si bien no estaba diseñada para estar en los puestos de arriba, tenía que ser suficiente como para no sufrir en exceso para mantener la recién estrenada categoría. Y la cosa empezó relativamente bien, con una victoria en casa del Bilbao Athletic (filial del actual campeón de Copa) y un empate en el Camilo Cano frente a un histórico como el Nàstic de Tarragona.

Pero algo no terminaba de encajar. Las jornadas se iban sucediendo y los triunfos, tan importantes en una competición tan igualada como esa, no terminaban de llegar. Parte de la afición comenzaba ya a señalar a César Ferrando, el hombre que había capitaneado el barco desde el banquillo en dos etapas hasta situar a La Nucía en el mejor momento de su historia.

 

Ceses y jornada de infarto

El caso es que hubo dudas y no fue hasta justo después del parón navideño cuando la directiva optó por el despido del entrenador manchego, promocionando hasta el puesto al responsable del filial, que sí estaba completando una temporada de ensueño (una vez más).

La mejora no fue la esperada y antes de terminar la campaña con descenso todavía habría más cambios en un banquillo que, visto en perspectiva, se ha convertido en uno de los más peligrosos del fútbol nacional. Pese a todo, La Nucía llegó a la última jornada jugándose la salvación ante el Real Unión de Irún. Los vascos se impusieron 2-0 y se salvaron. Los nucieros, claro, se fueron al ‘hoyo’.

 

Con la huida del grupo inversor ISMX se precipitó una situación muy delicada en lo económico

Abandono inversor

Un descenso en la temporada de debut en la categoría de bronce del fútbol español era algo que, aunque no fuera deseado, entraba dentro de lo que podría considerarse la lógica del fútbol. Un equipo, por muy buena plantilla que confeccione en verano, siempre necesita un tiempo de aclimatación a esa nueva exigencia, y a La Nucía eso se le atragantó.

Pero no fue eso lo que hirió de muerte el proyecto ‘rojillo’ que, todo sea dicho, había vuelto a meter a su conjunto filial en la promoción de ascenso y ascendido a su equipo femenino a la Tercera Federación. Lo que podría calificarse como el tiro de gracia fue el abandono de ISMX Group, el inversor estadounidense que, terminada la campaña, “dio la espantada y nos dejó tirados”, como lamentan fuentes cercanas a aquella negociación.

 

Deudas

Lo cierto es que los rumores sobre desacuerdos entre los responsables del grupo inversor con sede en Los Ángeles y los directivos locales del club venían sucediéndose desde hacía meses, pero el férreo hermetismo con el que la entidad ha tratado siempre sus cosas impide sacar a la luz esos detalles que, si bien son compartidos en privado por las partes, no pueden ser contrastados con la suficiente veracidad.

Así las cosas, la temporada se cerró con muchas deudas que provocaron, incluso, serias dudas sobre la viabilidad y continuidad de la propia entidad, nacida en 1995 por iniciativa municipal y que, huidos los dólares yanquis, no sabía cómo iba a solventar esa delicada situación.

 

Tras confirmarse el descenso matemático, los jugadores sufrieron un cobarde ataque vandálico

Sobre la campana

De nuevo, el secretismo y la falta de transparencia impiden hacer una radiografía concreta de la situación económica que, desde la salida de ISMX Group, vive el CF La Nucía, pero los rumores y filtraciones más o menos interesadas apuntan siempre a una deuda que superaría con creces el millón de euros y que afectaría tanto a jugadores, entrenadores, empleados e, incluso, a Hacienda y la Seguridad Social.

Sea como fuere y ya sobre la campana, el CF La Nucía pudo, bien entrado el mes de agosto (cuando el resto de sus rivales ya llevaban semanas entrenando para el inminente inicio de la competición), salvar la bola de partido en lo económico y empezar a trabajar en la confección de la plantilla de su regreso a la Segunda RFEF.

 

Arranque con moral

Tarde y mal se empezó la temporada 2023-2024. De nuevo, la plantilla, y así lo reconocen los propios jugadores, era una de las mejores de la categoría y, al menos en teoría, sólo quedaba resolver la duda de cuándo alcanzaría el equipo rojillo la velocidad de crucero y, sobre todo, si esa circunstancia se produciría a tiempo para pelear por el ascenso.

El día 3 de septiembre de 2023, con apenas un par de semanas de trabajo a las espaldas, La Nucía arrancó la liga perdiendo en casa ante el Lleida, pero sólo una semana más tarde, actuando como visitante, se impuso por 1-2 al Espanyol B en lo que, a todas luces, era una señal de muy buen presagio.

 

La plantilla ha denunciado represalias por parte del club

Crisis económica y deportiva

Pero eso fue sólo un espejismo. Desde aquello que los clásicos llaman ‘el entorno’ nunca se dejó de hablar de la delicadísima situación institucional de la entidad. En aquel tiempo (y también en meses posteriores) pasaron por las oficinas del Estadi Olímpic Camilo Cano diversos potenciales inversores, pero ninguno terminó de dar el paso definitivo para hacerse con las riendas del club.

Mientras las cosas se complicaban en los despachos, sobre el césped apareció la crudísima realidad. Tras la victoria ante el filial de los pericos, se encadenaron nueve partidos sin conocer la victoria, con un balance de tres puntos de veintisiete posibles. Una losa que, estando todavía en noviembre, ya parecía imposible de levantar.

 

Sin apoyo popular

De nuevo, el banquillo nuciero era una silla eléctrica. Los entrenadores iban y venían e, incluso, se llegó a anunciar la llegada de un inversor, cuya estancia en el Camilo Cano apenas superó el par de semanas.

A su vez, las gradas del estadio, con capacidad para 4.000 aficionados, aparecían cada fin de semana más vacías hasta poder contar el número de asistentes a algunos partidos por decenas. Y así se fueron sucediendo las jornadas, de depresión en depresión, hasta que el día 31 de marzo de 2024, cuando faltando todavía cinco jornadas para el final de la competición, una derrota en Terrassa (3-1) certificó el descenso matemático.

 

Desde la directiva de la entidad todavía no se ha dado explicación alguna

Cobardía y vandalismo

Lo peor del año, sin embargo, todavía estaba por llegar. Esa noche, tras el larguísimo viaje de algo más de quinientos kilómetros en autobús, los jugadores se encontraron a su llegada a la Ciutat Esportiva Camilo Cano las ruedas de sus coches pinchadas, en un cobarde acto de vandalismo del que, al menos por el momento, no se ha podido identificar al o a los responsables.

Llegados a ese punto, se podía esperar una primera aparición pública de alguno de los dirigentes del club para, al menos, mostrar su apoyo a la plantilla; pero eso tampoco sucedió. La entidad se limitó a condenar ese acto a través de un mensaje en sus redes sociales antes de encerrarse, una vez más, en su hermetismo.

 

Represalias

Fue entonces cuando jugadores y empleados del club comenzaron, en privado, a responder afirmativamente a las insistentes preguntas sobre los rumores que apuntaban a que, de nuevo, llevaban meses sin cobrar sus salarios. Así, a finales del mes de abril ya eran tres las mensualidades que se les adeudaban a los miembros de la primera plantilla, algo que ellos mismos han reconocido ya de manera pública a través de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

En esa misiva, la plantilla denuncia, incluso, represalias por parte del club contra los jugadores y la ausencia de cuerpo médico en los partidos oficiales del primer equipo, algo que llevó a Adri León, incluso, a agradecer en redes sociales a los servicios sanitarios de un equipo rival por haberle atendido tras haber sufrido un golpe en ese choque.

Noticia anterior

Las pantallas no mataron a los juegos de mesa; se han reinventado

Siguiente Noticia

«Disfruto destruyendo mi obra, es cuando me siento liberada»

Siguiente Noticia
«Disfruto destruyendo mi obra, es cuando me siento liberada»

«Disfruto destruyendo mi obra, es cuando me siento liberada»

«La meta: ver mi mejor versión cada año»

«La meta: ver mi mejor versión cada año»

«Es cierto, el secreto está en la masa»

«Es cierto, el secreto está en la masa»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.