login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Algorfa, huertas y diversión junto al Segura

Las ciudades del agua 52 Principio: aprovechamiento de los recursos naturales

por Fernando Abad
lunes, 13-mayo-2024
Algorfa, huertas y diversión junto al Segura

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lagos, riachuelo, verdor, árboles, monte. ¿Acaso nos hallamos en plena montaña, o en un municipio, Algorfa (entre cuarenta o cincuenta minutos por carretera, con buen tráfico, de la capital provincial, y a poco más de veinte de Torrevieja), a solo 26 metros de media sobre el nivel del mar? Eso sí, los 214 metros del cerro de la Escotera, que sirven de telón al horizonte algorfeño, más las suaves elevaciones y descensos del núcleo poblacional titular, se suman a esa ilusión que nos alejan el lugar de lo que imaginamos para un municipio de la Vega Baja.

Situada a la margen derecha del Segura, limitada al norte por Almoradí, al oeste por esta, Benejúzar y Orihuela, al este por la casi conurbación entre Benijófar y Rojales, y al sur por Los Montesinos, Algorfa entra en simbiosis con el entorno. Todo ello vigilado por el paraje natural de las Escoteras, virando poco a poco de una aún existente agricultura de regadío (alcachofas, cítricos) a una economía asentada en el turismo y el sector servicios, siempre a la vera del ciclotímico caudal.

También le puedeinteresar

«He aprendido que todo es muy efímero»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Por encima de todo soy actor»

¿Y el supuesto Shangri-La, la ‘frankcapriana’ ciudad mágica antes descrita? Responde al nombre de La Finca Golf, complejo de 18 hoyos par 72 (recorrido de juego estándar: 18 partes del campo que completar, que podrían recorrerse en 72 golpes) nacido en agosto de 2002, bajo diseño del mítico Pepe Gancedo (1938-2016), y que abriga también al parejo ‘green’ Villamartín, inaugurado en 1972 y cuyas líneas debemos a John Puttman.

 

Alturas algorfeñas

Esto nos trae, aparte del deporte (hay instalaciones para practicar otros muchos), el hotel, la restauración y demás, la existencia de un creciente borboteo chaletero: pareados, viviendas independientes pero rodeadas de paisanaje, alguna recuperación. Como ocurre en estos casos, el sitio se convierte casi, o sin él, en una pedanía de la población original. Es posible que aquí vivan bastantes de los 3.635 habitantes censados en 2023, la mayoría de ellos de origen británico.

Bancales, algunos en formato invernadero, más solares rústicos, matorral mediterráneo y pino bajo conforman el paisaje a disfrutar por las riberas exteriores de la mega urbanización. Es la vista, por ejemplo, observable desde el centro comercial bordeado por la avenida dedicada al empresario textil oriolano Antonio Pedrera Soler (1925-2013), impulsor del Villamartín, y asomado a la CV-935 (Almoradí-Los Montesinos, también consignada como Almoradí-San Miguel de Salinas).

Hay más sorpresas en esta Algorfa un tanto más elevada, incluido un castillo del siglo XVIII, el de Montemar, de aires afrancesados (al estilo del juego Exín Castillos) y levantado sobre el ánima de una desterronada alcazaba árabe. No se trata de ninguna fortificación militar, sino una residencia privada, aún hoy, de carácter especialmente veraniego posiblemente fundada por el primer conde de Casa Rojas, José de Rojas y Recaño de la Torre (1702-1794). Ahora preside visualmente la urbanización Montemar. No muy lejos, desde la calle Manuel de Falla, nuestros pasos nos introducirán en las boscosidades que rodean el barranco de Calderón, inicio de la ruta senderista PR-CV 442. Volveremos.

 

Casas con jardín

Nos toca población principal. Y ésta se encuentra allá abajo. Tiremos más al interior: la CV-935 nos viene bien porque cruza el cacho oriental de la pequeña ciudad. El vial discurre entre un mar de agricultura jalonado por zonas residenciales y el polígono industrial sector IX, a mano derecha, más el camposanto, a la izquierda, respaldado por una lámina de agua.

La urbanización Fontana, a la izquierda (portón de acceso al polideportivo, sede también de famosa cita gastronómica), frente a la partida o pedanía El Raiguero, a la derecha de la carretera, marca los límites de las alturas constructivas (tres, cuatro) y nos introduce en un remanso de viviendas de una o dos alturas, muchas con jardín a la puerta, alguna convertida también en templo del buen comer.

Porque por aquí estamos en tierras de buenos arroces (interiores, como el de conejo, o con sabor a mar, como el abanda), de cocido con pelotas, gazpacho manchego o migas con ajos, coronados con almendrados, almojábanas, mantecados, paparajotes, toñas, tortadas de almendras. Aparte del mercadillo de los miércoles, la conexión del lugar con su huerta aparece hasta en el nombre: una algorfa (del árabe ‘alḡúrfa’) es una cámara alta para recoger y conservar granos.

Nació inspirada por el privilegio alfonsino (de Alfonso IV, 1299-1336) en 1328 a los propietarios de fincas rústicas con una condición: habían de constituir al menos quince viviendas para otras tantas familias. Aquí se concretó el asunto el 26 de junio de 1790, cuando consiguió plena municipalidad.

 

Final senderista

También cruza la población la CV-920, que a su vez saja la CV-935 por el septentrión algorfeño, aportando pinceladas ligeramente urbanitas. A su paso por la miniurbe la llaman avenida de María del Mar Rodríguez y nos deja a tiro de piedra, cogiendo las calles de la Huerta, Mayor o del Doctor Fleming, de la plaza de España, epicentro vivencial con un aire a ciudad costera.

Allí, donde el ayuntamiento y los centros social o Infodona, se combinan los diseños galácticos con el sobrio aspecto fabril de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, con espadaña rectangular (a un costado de la fachada), que acogió su primera misa el 24 de diciembre de 1965, aun construyéndose el edificio. La otra propuesta religiosa, la ermita de la Virgen del Carmen, se encuentra fuera del núcleo poblacional, en la CV-920 hacia Benejúzar, a mano izquierda, sobre una ligera elevación del terreno.

El edificio, con espadaña central, rosetón y decoración exterior de piedras en tonos rosas y blancos procedentes de canteras autóctonas, resulta más espectacular, carne y alma de fiestas y romerías. Ambos templos rebosan fe y alegría en torno al 16 de julio.

Pero dijimos que volveríamos a la urbanización Montemar. Hagámoslo: sendereemos por el circuito de la Caldera del Gigante, que abarca Algorfa, Almoradí, Benejúzar y Rojales para disfrutar, en un lugar visitable aunque de titularidad privada, de un reencuentro con el agua natural, la que surca, como alargada poza entre rocas, el paraje natural protegido (desde 1994) del Hoyo Serrano. Alma de municipios, un ejemplo más de la relación entre las ciudades y el agua.

Noticia anterior

«Aún está por ver el impacto de la IA y su enorme potencial» V. Castillo

Siguiente Noticia

Platos para toda una Comunitat

Siguiente Noticia
Platos para toda una Comunitat

Platos para toda una Comunitat

La historia de las chicas Carboneras

La historia de las chicas Carboneras

Hace un siglo que la tos ferina amenazó a los niños crevillentinos

Hace un siglo que la tos ferina amenazó a los niños crevillentinos

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.