login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Traducir no es escribir palabras en otro idioma, es transmitir un mensaje»

Su trabajo consiste en traducir, subtitular y doblar películas y series para Netflix y Disney

por Manuela Guilabert
martes, 21-mayo-2024
«Traducir no es escribir palabras en otro idioma, es transmitir un mensaje»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Bibiana Martínez / Traductora audiovisual (Elche, 29-abril-1997)

 

Traducir y subtitular películas es un trabajo meticuloso que implica investigación, creatividad y un oído agudo para el lenguaje. El objetivo final es ofrecer una experiencia cinematográfica auténtica y accesible para todo el público.

También le puedeinteresar

Un oriolano en la corte del cine

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«La música es una ayuda para la vida»

Cuando Bibiana Martínez salió de la universidad, su objetivo era encontrar trabajo, y enfocó su carrera en especializarse en traducción audiovisual. Pronto la suerte le sonrió.

 

Contrato de confidencialidad

Desde hace unos años trabaja como traductora en el doblaje y subtítulos de grandes producciones, para plataformas audiovisuales tan importantes como Netflix y Disney.

Ha firmado un contrato de confidencialidad, ya que la mayoría del contenido con el que trabaja todavía no se ha estrenado y no puede caer en la tentación de hacer ‘spoiler’.

 

¿En qué consiste tu trabajo?

Mi trabajo básicamente consiste en permitir que el contenido audiovisual de plataformas como Netflix esté disponible en español. Me encargo de traducir los guiones y los subtítulos de las películas y series que se consumen en España.

Sobre todo, trabajo con contenido para Disney+, Netflix y SkyShowtime, aunque también he hecho algún proyecto para HBO y Prime Video (Amazon).

 

«El texto que nosotros producimos es el que luego utilizan los actores de doblaje»

¿Qué diferencia hay entre traducir y doblar?

Esta es una buena pregunta, porque a veces hay confusión y se piensa que es lo mismo. Los traductores nos encargamos de traducir el guion. Es decir, el estudio de doblaje o la empresa en cuestión nos lo proporciona en el idioma original y lo traducimos al español.

El texto que nosotros producimos es el que luego utilizan los actores de doblaje para poner las voces a los personajes.

 

¿Cuáles son las principales complicaciones de la traducción audiovisual?

La traducción audiovisual tiene distintas complicaciones dependiendo de si traduces para doblaje o subtitulado. El principal limitante en el doblaje es la duración de los diálogos. Hay que cuadrar el texto en español con el original para que duren lo mismo, sobre todo si el personaje que habla mira a cámara. Por ejemplo, si la traducción es demasiado larga, sería un poco raro ver cómo el personaje no mueve la boca, pero se le oye hablar.

En subtitulado hay unas normas de formato que se deben seguir, y que hacen que a veces haya que condensar mucho la información. Por regla general, no puede haber más de dos líneas en la pantalla y cada línea debe tener 42 caracteres como máximo.

 

«La traducción audiovisual tiene distintas complicaciones dependiendo de si traduces para doblaje o subtitulado»

¿Has tenido que firmar un contrato de confidencialidad?

Sí, todas las empresas te hacen firmar un contrato de confidencialidad, ya que la mayoría del contenido con el que trabajamos todavía no se ha estrenado, y de filtrarse podría suponer un problema y conllevar pérdidas para el cliente.

Además, no solo no puedes mostrar el contenido, sino que hasta que no se anuncie el estreno tampoco puedes hablar del proyecto.

 

¿Qué sientes cuando ves a un actor famoso en una película con el doblaje que tú has escrito?

Es muy satisfactorio ver tu trabajo en la pantalla. Es cierto que a los actores de doblaje no se les ve, pero siempre reconforta escuchar las líneas que tú has escrito. Muchas veces te las sabes de memoria y las recitas mientras ves la película o la serie.

 

«Es muy satisfactorio ver tu trabajo en la pantalla, y tu nombre en los créditos»

Trabajas con la película delante de ti. ¿Hay algún género que te guste menos y que te resulte incómodo subtitular o doblar?

Exacto, siempre tenemos el material audiovisual delante para verlo mientras trabajamos. Y, sí, hay muchos géneros que no me gustan.

Por ejemplo, hay documentales que se hacen un poco pesados, porque la temática no te interesa, y otros que son incómodos, como el género de terror. No me gustan nada las películas de miedo, pero si te toca alguna… es lo que hay.

 

¿Cómo te aseguras de mantener la esencia y la intención original de un guion al traducirlo a otro idioma?

Como todo, esto es algo que lleva práctica. Ya desde el principio de la carrera aprendes que traducir no es escribir palabras en otro idioma, sino transmitir un mensaje.

Al final, tu objetivo debe ser que el público del texto original y el del texto traducido disfruten del contenido de la misma manera, solo que en otro idioma. Esto a veces implica cambiar radicalmente lo que dice el original. Por ejemplo, si hay un juego de palabras o un chiste que en español no tiene sentido, no se puede traducir literalmente porque no va a provocar la reacción esperada.

 

«Me encanta el contenido infantil, me resulta muy fácil meterme en el papel»

¿Es fácil meterte en la fantasía de Disney para poder transmitirla a los niños?

Personalmente, a mí me encanta traducir contenido infantil; y sí, se me hace fácil meterme en el papel. Creo que en este caso ayuda mucho ser consumidor de ese tipo de contenido.

Sin embargo, tiene la peculiaridad de que hay que seleccionar bien el registro que se utiliza, ya que debe ser atractivo para los niños y tienen que entenderlo todo bien.

 

¿Cómo ves el futuro de la industria de la traducción y el doblaje, en el contexto del crecimiento del streaming y la distribución digital de contenidos audiovisuales?

Creo que se puede ver afectada positivamente, incluso potenciada, diría yo. Cada vez se crea más contenido en otros idiomas y eso crea la necesidad, al menos en España, de traducirlo.

Es cierto que el número de personas que consume contenido audiovisual en el idioma original va en aumento, pero suele ser con el apoyo de subtítulos. Además, en España el tema del doblaje está bastante arraigado en la cultura, nos guste más o menos, y a mí personalmente se me haría raro un futuro en el que vas al cine y las películas no están en español.

 

«Todas las empresas te hacen firmar un contrato de confidencialidad, ya que la mayoría del contenido con el que trabajamos todavía no se ha estrenado»

¿Qué aspectos te resultan más gratificantes de tu trabajo como traductora de películas?

Lo que más me gusta, lógicamente, es ver mi trabajo en la pantalla. Es muy gratificante saber que algo que has hecho tú llega a tanta gente y que, en cierta medida, sirve para hacer accesible un contenido que, de otra manera, solo podrían consumir quienes entienden el idioma original.

 

¿Hay alguna serie o película de las que has traducido que recomiendes ver?

De Disney+, mis favoritas son ‘Black-ish’, ‘La vida y Beth’, ‘City of Angels|City of death’, esta última es una serie documental sobre asesinos en serie. ‘Bluey’, aunque es para niños, y ‘Los secretos de los elefantes’, una miniserie documental muy bonita sobre cómo viven los elefantes en distintas partes del mundo.

Noticia anterior

«Tenemos la esencia de los grupos clásicos»

Siguiente Noticia

Últimos pasos para la urbanización de La Colonia de Aviación

Siguiente Noticia
Últimos pasos para la urbanización de La Colonia de Aviación

Últimos pasos para la urbanización de La Colonia de Aviación

Villena celebra este sábado la exaltación de las Regidoras de Fiestas 2024

Villena celebra este sábado la exaltación de las Regidoras de Fiestas 2024

Un acto vandálico obliga a suspender las clases en los CEIPs Fernando de Loaces y Josefina Manresa

Un acto vandálico obliga a suspender las clases en los CEIPs Fernando de Loaces y Josefina Manresa

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025
«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

13 de mayo de 2025
«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

13 de mayo de 2025
«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

13 de mayo de 2025
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial
13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud
13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine
13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.