login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Lonja de los Mercaderes

El edificio, Patrimonio de la Humanidad desde 1996, es parada obligatoria en una visita a València

por Fernando Torrecilla
miércoles, 22-mayo-2024
La Lonja de los Mercaderes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Obra maestra del gótico civil valenciano, la Lonja de la Senda -o Lonja de los Mercaderes- se sitúa en el centro de la ciudad, frente al Mercado Central y la Iglesia de los Santos Juanes. De finales del siglo XV, su función principal era ser sede de las numerosas transacciones mercantiles que se realizaban cuando València estaba vinculada al comercio de la seda.

En la actualidad es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, parada obligatoria en una visita y reflejo de una época dorada. Sobresalen la Sala de Concentración -el espacio más conocido-, el Torreón Central, el Consulado del Mar y el Patio de los Naranjos.

También le puedeinteresar

Orihuela presenta la V Feria de la Salud y los galardonados de la Gala de Sanidad ‘Premios Héroes’ 2025

Helados Francés: 95 años de historia

«El mosaico es un hito patrimonial y de identidad cultural importantísimo»

La Lonja de la Senda, de enorme belleza, fue declarado Monumento Histórico-Artístico nacional en 1931 y Patrimonio de la Humanidad en 1996, reconociendo su enorme valor arquitectónico, escultórico e histórico. Se trata, sin duda, de un templo del comercio que se ha mantenido prácticamente inalterado a lo largo de los siglos.

 

Contexto histórico

El Siglo de Oro valenciano, entre el XIV y XV, fue un periodo de desarrollo económico y notables influencias políticas y culturales. La industria local -principalmente la textil- logró una gran promoción y València pasó a ser un centro comercial al que acudían mercaderes de todos los puntos de Europa.

Un tiempo antes, a finales del siglo XIII, la antigua lonja ya se mostraba insuficiente frente a la prosperidad de la urbe. Se decide entonces, en 1469, la construcción de una nueva, símbolo del poder emergente y en previsión a posibles cambios en la economía local, tras el descubrimiento del Nuevo Mundo y el consecuente desplazamiento del comercio del Mediterráneo al Atlántico.

Recibe este nombre debido a que la seda fue, entre los siglos XIV y XVIII, la industria más potente de la ciudad. De hecho, ya en el siglo XIV había sederos locales, la mayor parte judíos -después conversos-, todos ellos agrupados en la Cofradía de la Virgen de la Misericordia.

 

Fue sede de las transacciones mercantiles que se realizaban durante el comercio de la seda

Cómo es

Las lonjas de compraventa en la Corona de Aragón se erigían siguiendo el mismo patrón: una sala de planta rectangular sostenida por columnas. La de València mantuvo el patrón de la Lonja de Palma de Mallorca, evidencia de la revolución comercial en la Baja Edad Media, del desarrollo social y del prestigio acumulado por la burguesía de la zona.

El monumento dispone de tres cuerpos con diferentes usos, los ya mencionados Salón de Contratación, Torreón Central y Consulado del Mar. El primero, también denominado Salón Columnario, es un gran espacio interior poblado de ocho columnas helicoidales que dividen la zona en tres naves.

El torreón, por su parte, albergaba la capilla y fue durante siglos prisión de los mercaderes que no podían hacer frente a los pagos, mientras el Consulado del Mar sorprende por una fachada con cuarenta medallones que representan el busto de personajes ilustres, véase varios emperadores romanos.

 

Patio de los Naranjos

Capítulo aparte merece su jardín, el Patio de los Naranjos, que unifica el conjunto gracias a un rectángulo perfecto. Se accede al mismo a través de la puerta de la Sala de Contratación, llena de detalles escultóricos.

Se trata de un espacio tranquilo y relajante, compuesto por diversos naranjos y cipreses, además de una fuente central en forma de estrella de ocho puntas. Unos bancos de piedra, a su alrededor, permiten descansar y observar las satíricas gárgolas.

En el patio se celebraban fiestas y diferentes ceremonias cuando acudían a la lonja los reyes de la dinastía de los Austrias.

 

València se convirtió en un gran centro comercial al que acudían mercaderes de toda Europa

Esculturas

Las imágenes escultóricas de la Lonja de la Seda -algunas jocosas, incluso- se aprecian en puertas, ventanas y gárgolas. En el pórtico de entrada, el ‘portal de los pecados’, se encuentran labrados los pecados originales del hombre, indicados por varias figuras desnudas.

Ya en el parteluz está la representación de la brujería y, por encima, la Virgen con el Niño, como señal del poder que tenía sobre los hechizos.

De igual modo, el piso superior de la fachada del consulado se compone de un bloque de ocho ventanas, decoradas por debajo con el escudo de la ciudad, y por arriba con medallones en forma de friso que plasman las figuras de reyes, emperadores u otros personajes ilustres.

 

Heráldica

Como parte de la escultura del edificio sobresalen las representaciones heráldicas, símbolo de la Corona de Aragón, de la ciudad y del Reino de València.

En concreto dos escudos resaltan por encima de los demás, el sostenido por dos tenantes -ángeles-, ubicado entre la plaza del Mercado y la calle Pere Compte, y el que muestra una inscripción en la filacteria con el inicio de las obras.

Previous Post

«En los procesos artísticos la serendipia y el error son claves para crear»

Next Post

San Vicente modifica la ordenanza de convivencia ciudadana para reforzar la protección de los derechos de los animales

Next Post
San Vicente modifica la ordenanza de convivencia ciudadana para reforzar la protección de los derechos de los animales

San Vicente modifica la ordenanza de convivencia ciudadana para reforzar la protección de los derechos de los animales

Villena pide acelerar el proyecto Nodo Logístico Levante Interior

Villena pide acelerar el proyecto Nodo Logístico Levante Interior

Víctor Candela cede a la biblioteca una escultura del Quijote

Víctor Candela cede a la biblioteca una escultura del Quijote

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

20 de octubre de 2025
Orihuela presenta la V Feria de la Salud y los galardonados de la Gala de Sanidad ‘Premios Héroes’ 2025

Orihuela presenta la V Feria de la Salud y los galardonados de la Gala de Sanidad ‘Premios Héroes’ 2025

20 de octubre de 2025
Xàbia presenta la V Marcha Contra el Cáncer, una cita solidaria para toda la ciudadanía

Xàbia presenta la V Marcha Contra el Cáncer, una cita solidaria para toda la ciudadanía

20 de octubre de 2025
Helados Francés: 95 años de historia

Helados Francés: 95 años de historia

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia
20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.