login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Pasión por los sonidos del mundo

Blanco Fadol ha fundado tres museos de música étnica en España, el último en Busot

by Fernando Torrecilla
jueves, 23-mayo-2024
Pasión por los sonidos del mundo

Carlos Blanco Fadol reconstruyendo instrumentos perdidos en la etnia yagua de Amazonas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el centro del pequeño municipio de Busot hallamos uno de los tres museos de Música Étnica fundados por Carlos Blanco Fadol -los otros están en Caravaca de la Cruz y Altea, éste clausurado- una notable muestra de instrumentos procedentes de todas las épocas, culturas y rincones del planeta.

Pertenecen al reconocido etnomusicólogo, considerado el mayor coleccionista de aparatos étnicos del mundo, abarcando piezas musicales de países tan dispares como Malasia, China, Singapur, República Dominicana, Perú, México o Corea del Sur.

También le puedeinteresar

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

El museo ofrece una intensa muestra temática de los instrumentos musicales más vivamente enraizados en la tradición humana y en las numerosas etnias existentes. Patrocinado por el ayuntamiento local y la Diputación de Alicante, se fundó en 2015.

Se encuentra a apenas cinco minutos en coche de las famosas cuevas de Canelobre, brindado por consiguiente la posibilidad de descubrir la magnífica cavidad natural. Existe la posibilidad, incluso, de combinar ambas entradas.

 

Cómo es el museo

Ubicado en Busot aporta, tanto al visitante como al estudioso de la etnografía, la información necesaria para comprender mejor la evolución de la música en las desiguales civilizaciones.

Para ello se vale de una clasificación temática por usos, costumbres y regiones. La colección completa reúne alrededor de 4.000 piezas exclusivas de 145 países de los cinco continentes, de la cual Busot posee una exhibición limitada, de acuerdo con el aforo del local.

Constituye una recopilación única en el mundo, lograda por el esfuerzo continuado de cuatro décadas de investigación y acopio de instrumentos musicales. Resulta, sin duda, una visita imprescindible para los amantes de la cultura, que pueden descubrir y escuchar los sonidos del mundo.

 

El museo permite comprender la evolución de la música en las diferentes civilizaciones

Un lugar único

Se trata, además, de los únicos museos internacionales que disponen de la denominación ‘Museo de Música Étnica’: solo estos centros -de un modo exclusivo- están dedicados a los instrumentos musicales étnicos del mundo y a su exhibición de forma temática.

Blanco Fadol recorrió todo el mundo buscando instrumentos de inminente desaparición y recuperó otros, como el ruuhuitú macho y el ruuhuitú hembra de la etnia yagua de Amazonas, el tamboreco afroperuano o la xirimieta de Mallorca.

El museo de música étnica de mayor tamaño está en Murcia y ha sido visitado por embajadores, ministros, cónsules, princesas y numerosas personalidades. En Busot recibe también a profesionales, colegios y grupos turísticos, deseosos de conocer algunas de sus peculiares colecciones: el origen de la música, instrumentos del sureste asiático, del Mediterráneo, de África subsahariana, de Oceanía, de caña y bambú…

 

Carlos Blanco Fadol

Nacido en Uruguay en 1946, es etnomusicólogo, compositor, cantautor, inventor de instrumentos musicales, poeta, escritor y humanista, con una larga trayectoria internacional. De hecho, cuenta con la nacionalidad española y ha sido nominado en dos ocasiones para el Premio Príncipe de Asturias (2006 y 2009).

El joven Carlos emigró a los veinte años, dejando sus estudios universitarios para embarcarse en una travesía de aprendizaje personal que le llevó a recorrer la geografía mundial. A lo largo de sus viajes desarrolló una vasta obra musical, escribió catorce libros y aunó una impresionante colección, como hemos indicado.

Destacó de igual modo en la creación de nuevas metodologías musicales para discapacitados, inventando nuevos artefactos y participando en proyectos altruistas. Su método se está aplicando con éxito en España, México, Rumanía y Uruguay, con la creación de las orquestas ‘Oír y tocar con otros ojos’.

 

La colección global posee sobre 4.000 piezas, contando Busot con una exhibición limitada

Invenciones y reconocimientos

Con cerca de ochenta creaciones, todas ellas originales, Blanco Fadol fue igualmente uno de los primeros investigadores en reproducir instrumentos musicales elaborados por Leonardo da Vinci. Llegó a interpretar el órgano de agua que el genio florentino diseñó inspirado en la Fontana de la Piña de Rimini (Italia) y lo plasmó en un plano.

Hay que indicar que las estructuras inventadas por el hispano-uruguayo, que originan música mediante tierra, agua, fuego y aire, han sido expuestas en diferentes centros de Europa y América, así como la creación de un órgano de bambú, el segundo fabricado en el mundo.

Todo ello le ha permitido acumular más de cien premios, distinciones y reconocimientos internacionales.

 

Fundación

La Fundación Internacional Carlos Blanco Fadol, creada en mayo de 2023, alberga patronos y especialistas en diferentes áreas para que tenga un ámbito de acción más allá de las fronteras.

Cuenta con dos actividades muy bien definidas, como son la divulgación y protección de todo lo referente a su colección personal y la aplicación de las metodologías del autor, enfocadas en personas invidentes y con otras discapacidades.

La entidad ha tenido un papel determinante en la creación de una escuela de música para discapacitados en Morelia (México). En España se proyecta la apertura de una instalación similar, como asimismo en Rumania, Uruguay y Perú.

Previous Post

Terra Natura Benidorm impulsa la protección de las abejas melíferas y otros polinizadores

Next Post

«El jazz tiene improvisación, frescura y riesgo»

Next Post
«El jazz tiene improvisación, frescura y riesgo»

«El jazz tiene improvisación, frescura y riesgo»

Alcoy hará este viernes un Pleno Extraordinario para qué el CD Alcoyano sea declarado BIC

Alcoy hará este viernes un Pleno Extraordinario para qué el CD Alcoyano sea declarado BIC

Abraham Cupeiro, en concierto con la Banda Municipal de Música de Villena

Abraham Cupeiro, en concierto con la Banda Municipal de Música de Villena

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025
«Disfruta, solo se vive una vez»

«Disfruta, solo se vive una vez»

13 de agosto de 2025
San Vicente del Raspeig o la eterna fiesta que nunca termina

San Vicente del Raspeig o la eterna fiesta que nunca termina

13 de agosto de 2025
«Alcoy está dormido, debemos despertarlo»

«Alcoy está dormido, debemos despertarlo»

13 de agosto de 2025
La ‘Princesa’ nacida en Benidorm y que Sabina coronó reina es ya cuarentona

La ‘Princesa’ nacida en Benidorm y que Sabina coronó reina es ya cuarentona

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo
13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”
13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ
13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.