login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una ciudad a la estela de su castillo

Buñol se muestra como una localidad atractiva, con monumentos y fiestas dignos de conocer

por Fernando Torrecilla
miércoles, 29-mayo-2024
Una ciudad a la estela de su castillo

Entrada al castillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el interior de la provincia de València -a media hora de la capital- Buñol es una de nuestras localidades más visitadas, gracias principalmente a sus dos grandes atractivos: su imponente castillo y la célebre Tomatina (último miércoles de agosto), fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2002.

La zona estuvo habitada ya en el Paleolítico, aunque el núcleo urbano se formó en la época musulmana y alrededor de la mencionada fortaleza. Siglos después, en el XIII, Buñol y alrededores se incorporaron al Reino de València, mientras la expulsión de los moriscos, en 1609, supuso un grave inconveniente socioeconómico.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Consell incluye el municipio de Alfafar en el plan de choque de residuos

La Generalitat refuerza el grupo de gestión de Zonas de Bajas Emisiones

Su industria se fundamentó durante décadas en el papel, fortalecida por la llegada del ferrocarril: en el último tercio del siglo XIX Buñol contaba con doce fábricas, una producción diversificada y amplia maquinaria. Hoy merece una sosegada visita para disfrutar de todos sus monumentos.

 

Castillo

Muy bien conservado, el castillo de Buñol se ubica en el centro de la población. Sus orígenes se remontan a los siglos XI y XII, siendo remodelado tiempo después, en el XV, tras la conquista cristiana.

Se puede conocer cualquier día del año -su entrada es gratuita- y está lleno de vida, con viviendas incluso en su interior. Además, todos los meses se organizan visitas guiadas y numerosas actividades.

Se accede desde la parte alta, por la majestuosa torre central. Allí nos topamos con la Plaza de Armas, donde se sitúan la mayor parte de las viviendas, enclavadas entre dos torres laterales que bordean el lugar.

 

El castillo, en el centro de la localidad, posee viviendas en su interior y su visita es gratuita

Cómo es

En el centro se sitúa la Torre Mayor, dominando tanto el puente como el foso. Es de planta trapezoidal y está realizada en sillería, excepto en su cara norte -mezcla de cal y sillares-, la que da entrada al recinto sur.

También en la parte norte descubrimos el Palacio Gótico -donde sobresale principalmente la sala ‘Del Oscurico’- y el Palacio Renacentista o de los Mercader, construido en el siglo XVI como ampliación del anterior. Ambos estaban unidos por un pequeño puente, a la altura de las plantas nobles.

Esta parte sur, de planta irregular, albergaba las estructuras residenciales del castillo, la iglesia y la llamada Torre Sur, ‘La Torreta’, que permitía el acceso meridional desde la población.

 

El Barrio del Castillo

La Torre Sur nos conduce al barrio del Castillo, un entramado de calles estrechas de origen musulmán que finalizan en la Plaza del Pueblo -epicentro de la Tomatina-, lugar de paredes encaladas que componen un mosaico de casas que simulan sostener el propio castillo.

Se trata de un casco antiguo repleto de contrastes, donde hallar obras históricas como la iglesia Parroquial de San Pedro, el parque de San Luis, el Molino Galán o numerosas fuentes. Pasear por allí nos llevará imaginariamente a la época medieval, por sus suelos empedrados y rincones llenos de magia.

El barrio, digno de recorrer, ha servido de inspiración a pintores tan reconocidos como Joaquín Sorolla, quien dibujó algunas de sus vías.

 

En Buñol se celebra a finales de agosto la Tomatina, fiesta de Interés Turístico Internacional

Iglesia y ermita

La iglesia de San Pedro Apóstol, erigida en estilo neoclásico a lo largo del siglo XVIII, posee planta de cruz latina con nave central. Su obra más valiosa es la escultura de San José, de Ignacio Vergara, que aparece en plena contorsión de cuerpo, llevando lleno de gozo -reflejado en su rostro- al Niño Jesús.

Cuenta, asimismo, con un Cristo yacente, de cabeza antigua, posiblemente también de Vergara, y al que el escultor Hervás esculpió el cuerpo tras ser destruido en la Guerra Civil.

La ermita de San Luis Beltrán, por su parte, data de finales del siglo XIX. Es un pequeño edificio neogótico que consta de una cúpula con bóveda de crucería y un altar, en cuyo fondo se vislumbra la imagen del santo.

El templo honora a San Luis Beltrán, santo patronal, que según la tradición pasó por Buñol para evangelizar a la alta población morisca. En su estancia dormía en la entrada al parque, de ahí su nombre y ubicación.

 

Otros atractivos de Buñol

Una visita a Buñol se debe completar con su auditorio de música, cercano a la ermita. Se inauguró en 1989 a raíz del gran impulso que habían experimentado sus dos sociedades musicales.

Tiene una capacidad para 2.500 personas, a pie de la roca cortada, y resulta espectacular sobre todo de noche: al encontrarse al aire libre, se potencia la acústica y se escucha música en un entorno privilegiado.

Asimismo, el mencionado Molino de Galán -ejemplo de patrimonio preindustrial y símbolo de la importancia que tuvo su industria papelera- y las populares ventas (de L’Home, Ferrer, Ajo, Campanero…) de cuando la población fue una relevante parada de diligencias.

Previous Post

El coche ‘Dàtil’24’ de la UMH logra el cuarto puesto en la Shell Eco-Marathon Europe 2024

Next Post

«El yoga ayuda a conocernos mejor»

Next Post
«El yoga ayuda a conocernos mejor»

«El yoga ayuda a conocernos mejor»

Alicante acoge el rodaje de una serie francesa en la que participan más de 400 personas

Alicante acoge el rodaje de una serie francesa en la que participan más de 400 personas

Medio Ambiente intensifica el tratamiento a dos veces por semana desde junio contra la plaga de mosquito

Medio Ambiente intensifica el tratamiento a dos veces por semana desde junio contra la plaga de mosquito

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.