login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Se declara el estado de fiesta en Xàbia

Los cargos festeros aguardan con impaciencia la llegada de estas Hogueras de San Juan 2024

por David Rubio
miércoles, 5-junio-2024
Se declara el estado de fiesta en Xàbia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Xàbia y la Comisión de Hogueras han diseñado una programación bastante cargada para estas fiestas tan especiales en las que se celebra el 75 aniversario.

A los actos tradicionales se unen otros nuevos que tienen sobre todo por objetivo conmemorar a aquellos festeros que forjaron el alma de esta tradición sanjuanera en Xàbia. Además habrá también una exposición permanente en Ca Lambert dedicada a la historia fogueril.

También le puedeinteresar

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

Xàbia pone en marcha la campaña Tasta Xàbia 2025

 

Primeros días de junio

El calendario festero dará comienzo el viernes 7 de junio con la proclamación oficial de la reina infantil, Claudia García, en la plaza de la Constitución. Al día siguiente será el turno de la reina mayor, Ángela Tachó.

El domingo 9 por la noche tendrá lugar un acto conmemorativo del 75 aniversario en la plaza de la Constitución con la presencia de antiguos presidentes y reinas. El siempre tan esperado Día del Pregón llegará el jueves 13.

Para el sábado 15 queda el Día de Quintaes empezando con la despertà a las ocho de la mañana por el centro de la localidad, siguiendo con la concentración de las quintadas en el recinto taurino y continuando con la fiesta por la tarde en la plaza de la Constitución, que se alargará hasta bien entrada la noche.

 

El 22 de junio tendrán lugar una serie de actos dedicados al 75 aniversario

Los días fuertes

La víspera de la noche de San Juan se ha bautizado como el Día del 75 Aniversario con diversas actividades a lo largo de toda la jornada, destacando el pasacalles matutino, la Ofrenda de Flores a Sant Joan desde la plaza de la Iglesia, una mascletà nocturna en la plaza de la Constitución y la fiesta posterior en el mismo lugar.

Para el domingo 23 de junio se hará una llamada con cohetes a las diez de la mañana seguida de una ofrenda de ‘raïm i bacores’. Por la tarde se celebrará el desfile de carrozas antes de que comience la famosa Noche de los Fuegos. Tras la cremà de la Foguera de Trastos Vells en el Raval de Baix, tendrá lugar el tradicional correfocs hasta la plaza de la Constitución y la fiesta terminará con música hasta la madrugada.

Habrá despertà también el Día de San Juan y posteriormente una misa en honor al santo en la Iglesia de San Bartolomé a las 12:30 horas. La ceremonia dará paso a una mascletà y un vino de honor. La quintà A Cabassaes se citará a las seis y media de la tarde en la plaza de la Constitución para comenzar el pasacalles con música y charangas. Luego tendrá lugar una nueva cabalgata de carrozas.

Ya a las diez de la noche tendrá lugar la cremà de la hoguera infantil en la placeta del Convent y, cuando el reloj marque la medianoche, el castillo de fuegos artificiales dará lugar a la cremá de la hoguera central.

 

Habrá una exposición en Ca Lambert dedicada a la historia de las Hogueras

Los cargos festeros

Pocas personas habrá en Xàbia que esperen con más ilusión la llegada de estos intensos días que los cargos festeros electos para las Hogueras 2024. Mientras que cuentan los minutos que faltan para salir a las calles, hemos querido conversar con los presidentes de la Comisión Juvenil y el presidente de la quintà A Cabassaes.

También nos hubiera gustado hablar con la presidenta de la quintà Julia Roselló, pero nos ha resultado imposible localizarla.

 

Presidente de la Comisión Juvenil

Lucas Mata (Xàbia, 17-septiembre-2010) estudia segundo de ESO en el colegio María Inmaculada y juega en la cantera del CD Xàbia

 

Cuéntanos un poco sobre ti. ¿Qué curso estudias y qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Vivo por el Colomer y voy al colegio María Inmaculada donde estudió segundo de la ESO. Mi madre trabaja de peluquera y mi padre es jardinero. Sobre mí te puedo decir que me gusta mucho jugar al fútbol, y ahora estoy en el CD Jávea. Por cierto, este año hemos ganado la Liga en la categoría de infantiles.

 

Pues enhorabuena por ese gran éxito. ¿Por qué te animaste para meterte a presidente de la Comisión Juvenil?

En realidad al principio empezó como una broma de que iba a ser presidente. Sin embargo mis padres me animaron a que lo hiciera, y también mi abuela a quien le encanta esto de los falleros y las fiestas. Así que al final dije… pues venga, ¡vamos! (risas). Intenté que me votaran y salí elegido.

 

«La Comisión Juvenil está para ayudar a que todo el mundo se divierta» L. Mata

¿Cómo vives normalmente las Hogueras? ¿Cuál es tu primer recuerdo de las fiestas?

Pues yo creo que es cuando salía de pequeño con Laura, quien ahora también es presidenta de la Comisión Juvenil. Su hermana mayor fue reina y recuerdo cuando fuimos a darle la banda vestidos de falleros.

 

¿Cuál es tu momento favorito de las Hogueras?

Me mola mucho el correfocs con las personas que se disfrazan y tiran cohetes. También es muy divertido ir con tus amigos a saltar las hogueras. Además me gusta mucho el pregón de inicio. En realidad no es solo una cosa, sino todo.

 

Un mensaje para los festeros de Xàbia.

Pues que lo pasen genial en estas fiestas, pero siempre con cuidado y respeto porque ha habido mucho trabajo y esfuerzo detrás de todo esto. También quiero aprovechar para desear a los de la Quintà 2024 A Cabassaes que disfruten mucho de su año. La función de la comisión juvenil es justo eso, ayudar a que todo el mundo se divierta.

 

 

Presidenta de la Comisión Juvenil

Laura Sánchez (Dénia, 19-abril-2011) estudia primero de ESO en el colegio María Inmaculada y da clases de varios tipos de baile.

 

¿Qué curso estudias y qué te gusta hacer en tu tiempo libre, aparte de salir en Hogueras?

Vivo en el pueblo al lado del colegio María Inmaculada donde estudio primero de ESO. También practico baile tres días a la semana en la Academia Endanza de Jávea. Me gusta hacer baile moderno, ballet y contemporáneo. Mi madre trabaja de administrativa y mi padre de limpiador en los colegios.

 

¿Cómo te surgió lo de ser presidenta de la Comisión Juvenil?

En toda mi familia siempre salimos en la fiesta. Mi abuela me ha sacado desde chiquitita, y a mí me gustaba mucho. De hecho me presenté en su día para ser Reina Infantil, pero no salí. Luego pasé a la comisión juvenil, y la primera vez tampoco salí de presidenta porque tuvo el cargo una amiga mía. Pero este año ya sí me ha tocado.

 

Ya te tocaba entonces tener un cargo. ¿Hay antecedentes en tu familia?

Sí, en realidad todas las mujeres de mi familia (risas). Mi madre y mi hermana fueron reinas infantiles, mi abuela fue dama de la quintada, y hasta mi tía también tuvo un cargo. Además mi madre tiene una peña.

 

«Todas las mujeres de mi familia hemos sido cargos festeros» L. Sánchez

¿Cuál es tu momento favorito de las Hogueras?

Me encantan mucho los pasacalles, siempre lo paso súper bien estando allí con los amigos. También me gusta cuando queman la hoguera… aunque a la vez me da un poco de pena (risas).

 

Un mensaje para los festeros de Xàbia.

Que todos lo pasen genial, que para eso es el 75 aniversario de les Fogueres. Todos los años son especiales, pero éste todavía más.

 

¿Te gustaría ser Reina dentro de unos años?

Bueno, yo de momento había pensado más en ser presidenta de la quintà cuando me toque. Aunque a lo mejor también estaría bien lo de Reina. Ya llegará.

 

 

Presidente de la Quintà 2024 ‘A Cabassaes’

Jaime Valverde (Xàbia, 24-octubre-2006) estudia Primero de Bachillerato en el IES Antoni Llidó y llevaba mucho tiempo esperando ser presidente.

 

Cuéntanos algo sobre ti. ¿A qué te dedicas?

He vivido siempre en Jávea, resido en el pueblo. Actualmente estudio primero de Bachillerato en el IES Antoni Llidó.

 

¿Cómo es tu vinculación con las Hogueras?

Siempre he estado muy conectado con las fiestas de Jávea y me hacía mucha ilusión salir de presidente. Hasta unos meses antes de la elección estuve pensando sobre si presentarme y salir porque todavía no lo tenía del todo claro. Al final tomé la decisión y me alegro. Recuerdo que el día de la elección estaba muy nervioso, pero fue bonito.

Antes de este año, que soy quinto, estaba en una peña con amigos que se llama ‘Tot una xamera’.

 

¿Qué supone ser presidente de la quintà?

La verdad es que el cargo conlleva mucho trabajo, pero intentamos hacerlo lo mejor posible. Debes tener ganas para hacerlo, porque sino no saldrá bien. También he de de decir que la Comisión de Hogueras nos ayuda mucho.

 

«Este año somos muchos más quintos que en los anteriores» J. Valverde

¿A quién se le ocurrió lo de ‘A Cabassaes’?

Lo estuvimos pensando entre todos. Resulta que este año somos muchos comparado con años anteriores. Normalmente la cifra de quintos va sobre los 70 u 80, pero este año sumamos 122. Como estamos todos tan apiñados, de ahí el nombre.

 

¿Cuál es tu momento favorito de las Hogueras?

Los pasacalles y el día que queman la hoguera. También me hace especial ilusión este año estar en el balcón durante el pregón con toda Jávea en la plaza de la Iglesia.

 

Un mensaje para los festeros de Xàbia.

Que disfruten mucho de estas fiestas, y que se lo pasen muy bien aunque siempre con conocimiento. Visca Xàbia, visca les Fogueres de Sant Joan i visca la Quintà 2024 A Cabassaes.

Noticia anterior

«Nuestra obligación es que Alcoy sea una ciudad de oportunidades para todos»

Siguiente Noticia

Lucha contra las plagas

Siguiente Noticia
Lucha contra las plagas

Lucha contra las plagas

Las fiestas de El Tremolar cumplen 40 años

Las fiestas de El Tremolar cumplen 40 años

Fangar

Fangar

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.