login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un ascenso histórico para coger impulso

Los protagonistas de la gran temporada del CF Benidorm analizan un año de ensueño

por Nicolás Van Looy
miércoles, 5-junio-2024
Un ascenso histórico para coger impulso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un 20 de febrero de 1964, sobre un campo de tierra en el, por entonces, recién creado Colegio Internacional Lope de Vega (no existía todavía el complejo deportivo de Foietes) e inscrito, como otros muchos clubes de la provincia de Alicante, en la Federación Regional de Murcia, un grupo de entusiastas del balompié sentaron las bases del fútbol en la ciudad con la creación del Juventud Deportiva Benidorm.

Pocos años después cambiaría su nombre a Benidorm Club Deportivo, un proyecto que desapareció en 2011 como consecuencia de años de mala gestión y de la crisis económica de aquellos tiempos.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Ahora, casi tres lustros después, el heredero de aquella entidad, el CF Benidorm, ha devuelto la ilusión por este deporte a la capital turística. Durante la primavera de 2023 la noticia de que David Villa, a través de su empresa DV7, había adquirido la entidad hizo que el optimismo se disparara en la ciudad. Terminada la primera temporada completa con el ‘Guaje’ como propietario, la afición ha vuelto al Guillermo Amor y el equipo ha celebrado el ascenso a la Tercera RFEF como campeón del grupo Sur de la Lliga Comunitat.

 

Éxito coral

Desde la entidad se insiste en que este éxito no se debe únicamente a la inyección económica derivada del desembarco de Villa. Conseguido el ascenso, se habla de un logro coral en el que todos los estamentos del club, desde la plantilla hasta la directiva, pasando también por la afición, han tenido gran parte de culpa.

Por ello, para repasar esta campaña histórica compartimos tertulia con uno de los porteros del equipo, Adrián Prieto; el delantero Javi Cabezas (héroe hace sólo dos años del ascenso del CF La Nucía a Primera RFEF); el entrenador, Miguel Ángel Martínez; el segundo entrenador, Sergio Caro; y el director deportivo, Agustín Alves.

 

El equipo del Guillermo Amor se ha proclamado campeón de la Lliga Comunitat y jugará en Tercera RFEF

Montaña rusa de emociones

El ascenso llegó con tres semanas de antelación al final de la competición… y con emoción. El Benidorm perdió ese sábado en Jávea (3-2) y tuvo que esperar al domingo, con el tropiezo del Crevillente Deportivo ante el Hércules B (2-1) para ser campeón matemático.

Como reconoce el cancerbero benidormense, aquello fue “una montaña rusa de emociones. El sábado empezamos un poquito desanimados por el hecho de no poder consumar el ascenso en Jávea, pero ocurrió lo del domingo y hubo una explosión de emociones. Estamos muy contentos por haber conseguido alcanzar el objetivo del año”.

Un logro, reconoce Adrián, que ha sido mucho más sufrido de lo que puede parecer a tenor de los resultados del equipo, con veintiuna victorias, seis empates y sólo tres derrotas. La Lliga Comunitat es, asegura el portero, “una categoría muy competitiva en la que cualquier equipo te puede plantar cara”.

 

Un proyecto serio

En el otro lado del campo, enfrentado a la portería contraria, Javi Cabezas ha sido uno de los encargados de anotar los 57 goles (equipo más goleador de la categoría) que le han dado el ascenso al CF Benidorm. En su caso, además, se ha convertido en el ‘hombre-ascenso’ de la Marina Baixa tras haber sido el héroe, hace dos años, del acceso del CF La Nucía a la Primera RFEF.

Pese a ello, Cabezas insiste en que todo lo logrado “es mérito del conjunto, del equipo y del proyecto, que ha sido serio, y eso es algo que ha quedado demostrado”. El delantero afirma estar “contento por el ascenso, porque no es fácil de conseguir. Aunque hagas un buen equipo, después se tienen que hacer las cosas muy bien para que eso suceda”.

 

«Aunque hagas un buen equipo, después se tienen que hacer las cosas muy bien para lograr el ascenso» J. Cabezas

Una ciudad ilusionada

Los buenos resultados han conseguido, además, volver a llevar a los aficionados a la grada del Guillermo Amor, en una cantidad que ha ido creciendo semana a semana. El segundo entrenador del equipo, Sergio Caro, considera que ese apoyo “se ha notado”, y no sólo en el campo, sino en el día a día de la ciudad.

Así, recuerda Caro una anécdota del fin de semana del ascenso. “Después del partido estaba un poco triste y me fui a la acampada de peñas. La gente que estaba allí me dijo que habían seguido el partido en directo y que cuando conseguimos el segundo gol se escuchó una gran celebración en el recinto. Es una ilusión tremenda que la gente del pueblo se anime y esté tan pendiente; es una pasada”.

 

El guion previsto

Un apoyo, reconoce Adrián, que también se notaba en el campo, “sobre todo en los últimos partidos, cuando teníamos muy cerca conseguir el objetivo. Ahí la afición se metió un poco más, pero es cierto que desde el minuto uno, desde el primer partido, ha estado con nosotros”. Por ello, el cancerbero benidormense sentencia con un “bravo, ‘chapó’ por la afición; y gracias a la gente de Benidorm, porque nos ha ayudado mucho”.

Siempre prudente y comedido en sus declaraciones, Miguel Ángel Martínez ha dirigido esa orquesta desde el banquillo. Preguntado por si la temporada ha terminado siendo más fácil o más difícil de lo esperado, asegura que “ha sido tal y como lo esperaba, ya no por los resultados que hemos ido cosechando, sino por cómo se ha ido desenvolviendo todo”.

 

«Es una ilusión tremenda que la gente del pueblo se anime y esté tan pendiente; es una pasada» S. Caro

Favoritismo confirmado

Señalados como los grandes favoritos de la categoría desde antes de arrancar la temporada, Martínez asegura que “sabíamos que teníamos un buen conjunto, un gran equipo, y que teníamos que hacer un muy buen trabajo para sacar los resultados adelante, pero que esos resultados han sido ajustados. No hemos podido, pese a que en muchísimas ocasiones en el campo se veía una superioridad técnica; muchas veces no cerrábamos los partidos como nos hubiera gustado”.

El ‘míster’ recuerda que “no había resultados, excepto en dos ocasiones, donde metimos cinco y una vez siete; muy abultados. El resto han sido partidos muy competidos de principio a fin. Lo bueno de esto es que el equipo daba una imagen muy buena y que, como decíamos, la afición se ha ido enganchando cada vez más, porque ofrecían mucho estos futbolistas”.

 

Embajadores de la ciudad

Ese apoyo de la grada es “una de las cosas que más contento me pone, porque creo que es donde hemos tenido ese punto de éxito. Evidentemente, ascender es importantísimo, ser campeones de liga no siempre se consigue, pero que la gente disfrute con su equipo es lo más grande”, sentencia Martínez.

Un ‘enganche’ que, como explica Agustín Alves, va más allá de lo meramente deportivo. “Todo el mundo se ha puesto muy contento y nos ha felicitado a nivel personal y a nivel institucional. Al final, nosotros defendemos a Benidorm y a la ciudad. Cuando vamos a todos los sitios, además de llamarnos Club de Fútbol, somos Benidorm, y defendemos a Benidorm”.

 

«La afición se ha ido enganchando cada vez más porque estos futbolistas ofrecían mucho» M. A. Martínez

Buen tramo final

El director deportivo de la entidad echa la vista atrás y pone contexto a un logro que, aunque pueda parecer menor, no lo ha sido tanto. “Hacía catorce años que un club de fútbol de la ciudad no estaba en esta categoría. Es un mérito muy importante, porque puedes conformar un equipo muy bueno, pero después pueden pasar muchas circunstancias, muchas cosas en forma de lesiones o bajas, y todo lo que habías planificado, cambia”.

Una temporada así tiene, evidentemente, puntos más altos y otros más bajos. Adrián considera que el mejor momento del equipo llegó “en el último tramo de la competición, justo antes del partido contra Jávea. He disfrutado mucho esos partidos, tanto viéndolos como jugándolos. Me ha parecido un momento feliz, tanto en el vestuario como en el resto del club”.

 

Punto de inflexión en Elda

Para Javi Cabezas, lo más dulce del año llegó poco después “del inicio, porque éramos mucha gente nueva y nos costó adaptarnos a la categoría, pero fue en el partido ante el Eldense B, allí, cuando conseguimos la victoria, cuando encontramos el punto de inflexión”.

En ese instante, recuerda el delantero, “nos pusimos líderes y éramos conscientes de que todo el trabajo que estábamos haciendo estaba saliendo bien y que todo iba rodado”.

 

«Ser campeones de liga no siempre se consigue, pero que la gente disfrute con su equipo es lo más grande» M. A. Martínez

Caras que lo dicen todo

En el caso del entrenador, el mejor momento del año fue, incluso, antes de arrancar la temporada, “cuando recibí la llamada de Agustín diciéndome que contaba conmigo para el proyecto”. En lo deportivo, eso sí, “coincido enormemente” con lo dicho por Cabezas, “porque es verdad que al principio cuesta un poco. El punto de inflexión, donde yo percibí que mis futbolistas estaban concienciados, fue en Elda. Yo he tenido la fortuna de jugar algún play-off y ahí fue donde ellos, con sus caras, dejaban claro que de aquí no nos iba a sacar nadie”.

Resulta inevitable, al hablar con Javi Cabezas, hacer comparaciones entre el ascenso obtenido por el CF Benidorm con aquel que logró en las filas de La Nucía. El jugador explica que “ha sido distinto, porque no hemos tenido que llegar a jugar un play-off, que se ve también un poquito de manera diferente”.

 

Presión motivadora

Pese a ello, “es verdad que la presión al final es la misma. Cuando llegas a un proyecto que es una apuesta ganadora, la presión es la misma, da igual la categoría que sea. Nosotros sabíamos de esa presión que teníamos, sabíamos que veníamos aquí a conseguir este objetivo. Pero somos gente que lleva muchos años jugando al fútbol, que queremos esto y que, de hecho, queremos esta presión”.

De hecho, el delantero del CF Benidorm no niega que “si el año que viene podemos intentar subir otra vez, lo vamos a intentar, y vamos a trabajar todos para que así sea. Esa presión, al final, es buena porque te motiva, porque motiva a tu compañero y hace que la gente esté en la cadena de intentar conseguir el objetivo”.

 

«Ahora nos conocen más y nos querrán ganar, porque no dejamos de ser el equipo de un campeón del mundo» A. Alves

Planificando el futuro

Abierto el melón de lo futurible y de poder afrontar la próxima temporada un nuevo ascenso, en este caso a Segunda RFEF, el entrenador es algo más templado que el jugador. “La palabra que puede definir el momento es exigencia, la que tenemos nosotros mismos”, asegura Martínez.

El responsable del banquillo del Guillermo Amor avanza que “el año que viene, vamos a ver qué podemos hacer, qué se propone el club y cómo se puede orientar todo. Al final, son gente de fútbol y seguro que van a querer hacer las cosas muy bien. Nosotros estamos muy expectantes y con muchísimas ganas y más ilusión todavía, si cabe, que la que teníamos”.

 

El influjo de David Villa

En ese sentido, el gran responsable de construir ese proyecto desde la dirección deportiva, Agustín Alves, afirma que “en mi cabeza está, como hemos hecho este año, hacer un buen equipo y competir de la mejor forma. Creo que hay que ser los más exigentes e intentar dar una muy buena imagen para pelear lo más arriba posible”.

Todo ello, sin olvidar que la Tercera RFEF “es una categoría muy exigente. No cabe otra que ponernos a trabajar mucho, muy duro, como hicimos el año pasado. Ahora nos conocen más y nos querrán ganar porque no dejamos de ser el equipo de un campeón del mundo y, aunque Villa no juegue, influye. Creo que el que es de fútbol sabe que estamos en un lugar muy privilegiado”.

Previous Post

Rediseño de relaciones con el comercio

Next Post

Nuevo giro judicial al caso del intendente jefe de la Policía Local de Altea

Next Post
Nuevo giro judicial al caso del intendente jefe de la Policía Local de Altea

Nuevo giro judicial al caso del intendente jefe de la Policía Local de Altea

«En arqueología siempre hay un componente grande de sorpresa»

«En arqueología siempre hay un componente grande de sorpresa»

«Que nadie lo dude: el proyecto de La Nucía sigue más vivo que nunca»

«Que nadie lo dude: el proyecto de La Nucía sigue más vivo que nunca»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.