login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La sanidad pública está en coma»

por Fernando Torrecilla
viernes, 7-junio-2024
«La sanidad pública está en coma»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ramón Martínez Piqueres / Médico (Novelda, 16-octubre-1966)

 

Ramón Martínez Piqueres ha desarrollado una longeva y exitosa carrera en la sanidad pública, que por otro lado critica, “porque es muy poco probable que vuelva la que conocimos hace pocos años”. También docente, siempre le apasionó el mundo literario.

También le puedeinteresar

«Me encantan los musicales dramáticos»

«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

Fruto de esta profunda afición nació hace tres años su primera obra, ‘Tú vivirás mejor que yo’, con pequeños tintes autobiográficos. Ahora, el próximo 14 de junio, lanza su segunda novela, titulada ‘Tres mujeres y un corazón’, ya disponible en plataformas.

Ha elaborado este libro en su tiempo libre, “porque mis vicios ahora se resumen en la cocina, lectura y escritura”. Agrega que ha ido fluyendo, paulatinamente, mezclando días para documentarse y otros para redactar. “Mi horario, intensivo, me ha ayudado en ese aspecto”, apunta.

 

¿Cuál es tu formación?

Soy licenciado en Medicina y Cirugía General por la Universidad de Salamanca, además de contar con un máster en Drogodependencias. En la actualidad trabajo, desde hace más de veinte años, en el servicio de urgencias de atención primaria del Servicio Valenciano de Salud, en Alicante.

 

¿Cómo está la sanidad pública española?

No descubro nada si digo que mal y con visos de encefalograma plano. No electrocardiograma, porque desde hace mucho tiempo lo que está fallando es la parte del cuerpo que piensa, aunque últimamente erra la que impulsa la sangre, y digamos que está en coma.

 

¿Tiene solución o vamos a ir a peor?

Cualquier paciente que está en coma es susceptible de despertar, pero cuanto más tiempo pasa es peor. Veo harto difícil que la sanidad, tal y como la conocíamos hace cuatro o cinco años, vuelva a aparecer en nuestras vidas.

Cuánto peor sea la calidad -asistencial o formativa- de cualquier índole sanitaria, mayor repercusión se producirá tanto sobre la calidad como la cantidad de vidas.

 

«El problema sanitario reside sobre todo en la falta de financiación, generada durante muchos años»

Parece que hay gente a la que todo ello le da igual.

Me gusta llevar todo a una esfera más familiar, porque de macroeconomía entendemos poco, pero de salir a flote todos los meses, sí. Si se va acumulando deuda, pensando que mañana la podrás solucionar, llega un momento que no hay dinero para cubrir todo.

Sin duda, el problema de la sanidad pública es la falta de financiación que a lo largo de años se ha generado, ahora imposible de resarcir. Para reflotar la sanidad de hace treinta años haría falta una inversión que es prohibitiva.

 

¿De dónde procede tu pasión por la literatura?

He escrito gran parte de mi vida, sobre todo pequeños artículos de opinión. Hice algún pinito antes de mi primera obra, que publiqué en 2021 bajo el título de ‘Tú vivirás mejor que yo’.

Fue un proceso narrativo de la transición, desde 1975 hasta un hipotético 2025, en el que mezclaba un poco el ensayo y la novela, sobre política y el día a día de la sociedad española, teniendo como protagonista a un médico, mi alter ego.

 

«En mi segunda novela he querido tocar temas muy cercanos y actuales, como el feminismo»

¿Lanzas ahora tu segunda novela?

Así es, ‘Tres mujeres y un corazón’. Es una novela más al uso que cuenta las venturas y desventuras de un protagonista y de todo lo que le rodea, principalmente su familia. Hace mucho hincapié en alguno de los problemas que nos acucia en la actualidad, como es el tema del feminismo; intento, en ese sentido, dar una visión más social, familiar y personal.

Busco dar a las novelas un carácter intimista, hablar de los sentimientos familiares y humanos. Está muy presente, por ello, el amor, la amistad, la realidad del día a día.

 

¿Es como un canto a los valores personales y familiares?

Exacto. Pienso que en muchas ocasiones estamos demasiado entretenidos en otras cosas, cuando lo realmente importante ocurre a nuestro alrededor, como señalaba John Lennon. Asimismo, nos dejamos llevar mucho por cuestiones internacionales -Ucrania o Israel, por ejemplo- y suceden situaciones a nuestro lado que ignoramos.

 

«A veces estamos muy entretenidos en otras cosas, cuando lo importante pasa a nuestro alrededor»

¿También haces un homenaje a las luchadoras de la historia?

Sí, gran parte de la obra va en honor a esas mujeres determinantes, las que han conseguido llegar donde están hoy. Siempre me ha hecho gracia que, sobre todo en la juventud, nos queramos atribuir éxitos que ya se han logrado.

Me encanta apreciar cómo se progresan en ciertos movimientos, como el mencionado feminismo. Sin embargo, debemos conocer los basamentos en los que se fundamenta esta fuerza actual, evidente en mujeres como Simone Veil, primera mujer que fue presidenta del Consejo Europeo, tras pasar por Auschwitz.

 

¿Quiénes son tus autores fetiche?

Tengo muchos. Desde hace tiempo me centro en autores locales, o provinciales, como Luis María Vieito, autor de ‘La última alferza’, o Pep Rubio, del que recientemente leí ‘El ojo de Alicante’.

 

Previous Post

Hidraqua invierte cerca de dos millones de m3 de agua regenerada para uso ambiental en la Comunitat Valenciana

Next Post

«A las gitanas que trabajamos nos dicen que estamos muy ‘apayadas’»

Next Post
«A las gitanas que trabajamos nos dicen que estamos muy ‘apayadas’»

«A las gitanas que trabajamos nos dicen que estamos muy ‘apayadas’»

«La mente es el 90% de este deporte»

«La mente es el 90% de este deporte»

«El problema surge con el seguimiento excesivo de las redes sociales»

«El problema surge con el seguimiento excesivo de las redes sociales»

  • Curiosidades
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»

«Me encantan los musicales dramáticos»

16 de octubre de 2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16 de octubre de 2025
«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

16 de octubre de 2025
«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

16 de octubre de 2025
«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

16 de octubre de 2025
«Tenemos muy buen equipo»

«Tenemos muy buen equipo»

16 de octubre de 2025
«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

16 de octubre de 2025
«Si trabajas acabas plasmando la idea»

«Si trabajas acabas plasmando la idea»

16 de octubre de 2025
«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

16 de octubre de 2025
«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

16 de octubre de 2025
«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

16 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre
16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»
16 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.