login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los reinos del arte y el reposo

La Ruta del Silencio, en el cementerio general de València, supone una inmersión en la historia, al tiempo que una peculiar visita monumental

by Fernando Abad
lunes, 10-junio-2024
Los reinos del arte y el reposo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al final, en la lápida de Groucho Marx (1890-1977) no pone ‘Perdonen que no me levante’, como el propio cómico y actor quería, pero visitar donde se guardan sus cenizas, en el cementerio judío Eden Memorial Park, en Mission Hills (la del valle de San Fernando, en Los Ángeles), es ruta obligada para muchos. Como el pasearse por el camposanto londinense, repleto de científicos, escritores, filósofos o políticos victorianos, de Highgate.

Allí, además, la Hammer Films, arquetipo de estudios cien por cien británicos (aunque los fundaran empresarios españoles, la familia Carreras), rodó muchas de vampiros, fantasmas y lo que hiciera falta. Pero realmente visitar una necrópolis (imaginar, a partir de unas breves fechas y alguna foto, las vidas que allí reposan) no deja de tener su punto. Que también puede ser histórico, instructivo, como en la Ruta del Silencio en València.

También le puedeinteresar

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Alicante Gastronómica 2025 alcanza los 85.000 visitantes en la edición más internacional y social

 

Las dos propuestas

Hay dos rutas ‘silenciosas’ en la Comunitat Valenciana propuestas por ‘touroperadores’ y guías de viaje en general; una de ellas, en busca de la ‘paz interior’, con monasterios como San Jerónimo de Cotalba, en Alfauir, o Santa María de la Valldigna, en Simat de la Valldigna (ambos en La Safor), y parajes naturales como la Albufera (l’Horta Sud y la Ribera Alta y Baixa), la sierra Calderona (compartida entre València y Castellón) o la Font Roja (l’Alcoià).

Nos interesa ahora la otra, la que transcurre en el cementerio general del ‘cap i casal’, inaugurado en 1807 tras construirse a partir de los trazos de dos grandes arquitectos (que al mismo tiempo eran los municipales): Cristóbal Sales Gutiérrez (1763-1806), quien a los veintiún años ya fue nombrado arquitecto mayor de la ciudad de València, y Manuel Blasco Vergara (1764-1825), dotado, por cierto, de un gran dominio de la ingeniería.

 

Este paseo por el paisanaje histórico aparece trufado de nombres famosos

Varios recorridos

Los creadores de lo que denominan el Museo del Silencio han dividido su recorrido, guiado por el bibliófilo, documentalista e investigador valenciano Rafael Solaz Albert (1950), en cuatro rutas: ‘18 vidas, 18 silencios’, ‘Mujeres que dejaron huella’, ‘Personajes ilustres’ y ‘Personajes populares’. Se trata de una iniciativa inicialmente semiprivada (aunque cuenta con apoyo institucional), planteada a lo multimedia, pero con los correspondientes recorridos físicos (los sábados, previa cita).

Así, este peculiar paseo por el paisanaje histórico valenciano aparece trufado de nombres como el imprescindible escritor, periodista y político Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928, quien murió en la francesa Menton, pero trajeron sus restos en 1933); el periodista, escritor y cineasta Maximiliano Thous (1875-1947, autor de la letra del hoy himno de la Comunitat Valenciana); la soprano Lucrecia Bori (1887-1960, quien también falleció fuera, en este caso en Nueva York); o el pintor Joaquín Sorolla (1863-1923).

 

Tardaron en cumplir lo de sacar los camposantos de las ciudades

Nombres ilustres

También el poeta y ensayista alcoyano Juan Gil-Albert (1904-1994), la adelantada fotógrafa Luisa Esperón (1826-1912), el cantante Nino Bravo (1944-1973) o el Marqués de Sotelo (1862-1937), quien fuera alcalde de València entre 1927 y 1930, época en que abre portones el Mercado Central (1928). Pocas mujeres ilustres, eso sí, por lo que se comprende la existencia de una ruta ‘femenina’.

Aquí, hitos como los de Virginia Dotres (1836-1851), hija de comerciantes y gran aficionada a escribir poesías. Fallecía de unas fiebres tifoideas a los quince años y fue homenajeada por el resto de versificadores valencianos como ‘la niña poeta’. También reposa eternamente acá Amparo Meliá (1860-1945), mujer de Pablo Iglesias (1850-1925), el original, quien fundara en 1879 el PSOE.

 

Pronto la necrópolis pasó de las fosas comunes a los panteones

Crecimiento necrológico

La iniciativa de JC Media, el ayuntamiento y la Generalitat se fija además en un espacio que, como la mayor parte de cementerios históricos, posee un notable patrimonio artístico. Su construcción real había comenzado en julio de 1805. Se tardó, pues, bastante en ejecutar la Real Orden del 3 de abril de 1787, cursada por el rey Carlos III (1716-1788), para que los camposantos, asociados a las parroquias, salieran de las ciudades.

Estábamos en los prolegómenos del triunfo del higienismo, de la enfermedad tratada como un fenómeno social. La necrópolis de València pasó pronto de las fosas comunes a los nichos, y de ahí, ya a mediados del XIX, a la construcción de panteones en el lugar. El primero de ellos, posiblemente, el erigido para los marqueses de San Juan en 1848.

 

Arquitectos y escultores

La obra, que debía albergar el cuerpo del único hijo de los nobles y comerciantes, Juan Bautista Romero Conchés, quien moría en un duelo el 19 de agosto de 1845, a los veinte años, contó con las artes del arquitecto Sebastián Monleón Estellés (1815-1878) y el escultor Antonio Marzo Pardo, descubridor de muchos otros artistas, aunque su fama se haya solapado a su biografía.

Esto provocó un despliegue monumental, con más autores de categoría, con arquitectos como Francisco Almenar Quinzá (1876-1936), José María Manuel Cortina (1868-1950) o Antonio Martorell Trilles (1845-1930), más escultores como Mariano Benlliure (1862-1947), Ricardo Boix (1904-1994) o Vicenç Navarro (1888-1979). Se entiende así que los recorridos que a su vez conforman la Ruta del Silencio vayan más allá del morbo: suponen un viaje a la historia y al arte.

Previous Post

«Es importante formarles como jugadores, pero más que sean buenas personas»

Next Post

«Hemos salvado a los que se han dejado»

Next Post
«Hemos salvado a los que se han dejado»

«Hemos salvado a los que se han dejado»

«Elche Singular es un proyecto basado en mi propia curiosidad»

«Elche Singular es un proyecto basado en mi propia curiosidad»

El Circuit Ricardo Tormo será el escenario principal de los FIA Motorsport Games

El Circuit Ricardo Tormo será el escenario principal de los FIA Motorsport Games

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.