login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Acordes y ritmos entre naranjos

El jazz arraigó a partir de los setenta en la Comunitat Valenciana, hasta el punto de generar nuestra propia pléyade de creadores

by Fernando Abad
martes, 11-junio-2024
Acordes y ritmos entre naranjos

Ximo Tébar se ha convertido en un nombre fundamental del jazz en la Comunitat Valenciana | Elena Sáenz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La música está llena de niños prodigio, dicen. Chavalería que casi desde la cuna ya parece haber nacido con los conocimientos para atreverse con un determinado instrumento. Para el valenciano Ximo Tèbar, nacido en 1963 en la capital del Túria, este fue la guitarra. Aseguran que rasgueó en serio sus primeras cuerdas con solo siete primaveras. Y que comenzó a recorrer escenarios diez años después.

Es uno de los nombres grandes del jazz creado desde la Comunitat Valenciana, y su fama es hoy internacional. Además de la Ximo Tébar Band, también ha acompañado, como ejemplos, al organista estadounidense Lou Bennett (1926 -1997), al baterista coterráneo Kenny Clarke (1914-1985) o al guitarrista belga, de cuna londinense, Philip Catherine (1942). Pero el jazz autóctono aún iba a anotar más glorias.

También le puedeinteresar

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

 

Espirituales sureños

Lo primero, claro, es ver qué entendemos por jazz, al margen de la imagen cinematográfica de locales llenos de humo e intérpretes afroamericanos (de los citados, Bennett y Clarke) improvisando temas de jazz o blues. ¿Qué fue lo primero? El blues (melancolía o tristeza), con su estructura en doce compases preparada para narrar, vocal e instrumentalmente, historias sembradas en pleno esclavismo.

Partían de las canciones espirituales (‘spiritual songs’) surgidas entre los siglos XVIII y XIX, temas cristianos, católicos o protestantes, versionados desde las plantaciones del sur estadounidense. El jazz arranca a mediados del siglo XIX e introduce novedades: el ‘swing’ (sensación… y columpio), la improvisación interpretativa y los particulares fraseos musicales (vocales o instrumentales) que identifican a un determinado intérprete. Que el término pudiera significar el acto sexual aporta una diferencia notable con el blues.

 

Ximo Tèbar comenzó a tocar la guitarra a los siete años

Un nombre peculiar

No se ponen de acuerdo los musicólogos en si el término partía de ignotos orígenes africanos, aludiendo al sexo, o era una abreviatura en jerga de ‘jasmine’ (jazmín), por la colonia utilizada por las prostitutas en Nueva Orleans, donde puede decirse que arranca el género en sí. El caso es que en 1917, en Chicago, la Original Dixieland Jass Band, procedente de Nueva Orleans, graba ‘Tiger Rag’.

Este (trapo de tigre, matar a un tigre y un sinfín de polisemias en torno al felino), posiblemente el tema ‘estándar’ más interpretado del jazz, y sobre el que pesan un montón de reclamaciones de paternidad, introducía encima, en su pionerismo, un nuevo concepto (el jazz, en el fondo, es un ramillete de ellos, al definir un determinado tipo de música, como ocurre con la clásica, el rock y demás), el ragtime (‘ragged-time’, tiempo rasgado).

 

Este género propició el comienzo de las marchas nocturnas

Arranque europeo

Todo este paquete básico (jazz, blues, ragtime…) marchó pronto a una Europa en ebullición cultural, sobre todo tras las guerras mundiales (1914-1918 y 1939-1945), a Gran Bretaña, por lo de la afinidad lingüística, y a París. Precisamente con la primera conflagración arribaba el género a la capital del río Sena, en las maletas creativas de James Reese Europe (1881-1919), compositor, director de orquesta, pianista y violinista.

Música de clubs, pronto traspasó fronteras, democráticas y de las otras. En nuestra Comunitat Valenciana, propició incluso, como vimos, el arranque de las marchas nocturnas encendiendo la mecha en el ‘cap i casal’. Las actuaciones de artistas como los estadounidenses Joe Morello (1928-2011), baterista, y Paul Desmond (1924-1977), saxofonista, en 1963 tuvieron una culpa que recogerían luego formaciones autóctonas como el Trío Valencia Jazz (1974) o el grupo alicantino Slac Jazz (1984).

 

La primera ‘big band’ autóctona se gestaba en 1984

Comienzos valencianos

La efímera sala valenciana Tres Tristes Tigres (1977-1979) no solo iniciaba la marcha nocturna levantina, también preparó al considerado como introductor del jazz en España. Julio Martí (1956), también médico (fue jefe de Asistencia Sanitaria del Insalud para la Comunitat Valenciana), sembró la semilla festivalera desde la que crecerían el de València, nacido en 1991 aunque oficializado desde 1997, o el alicantino Fijazz, de 1995.

Con la visita de intérpretes foráneos, esto iba a avivar, aparte de las bandas citadas, que floreciera, y siga haciéndolo, un ramillete de instrumentistas (también creadores: como se vio, ambas aptitudes vienen de la mano) en toda la Comunitat Valenciana, aunque con especial arraigo en las noches de las provincias valenciana (aparte de València, en Alboraia, Alfafar, Gandía, Requena, Torrent…) y alicantina (la capital, Alcoy, Altea, Elche, l’Alfàs del Pi, Xàbia…).

 

Nombres clásicos

Además de formaciones musicales de ya reconocido prestigio más allá de las fronteras locales, como la primera ‘big band’ de la Comunitat Valenciana, la valenciana Jove Jazz Band, de 1984, o el exitoso experimento de una orquesta basada también en instrumentos autóctonos, la Dolç Tab Jazz, nacida en 2002 desde la comarca alicantina de la Marina Alta, el programa jazzístico aquí resulta bien nutrido.

Solo citando a algunos de los clásicos, como Albert Sanz, la Blue Velvet Band, Chiqui Navarret, Dave Schnitter (se trasladó aquí, producido discográficamente por Ximo Tébar), Eva Dénia (comienza en 1999, pero a partir de este siglo hay una gran participación femenina), Fabio Miano, Perico Sambeat, Ricardo Belda, Ricardo Ferrer, Rudy Guardiola o Willy Rodríguez Soler, da para concierto de los grandes. El jazz frasea fuerte frente al Mediterráneo.

Previous Post

La UA colabora en el envío de insectos a la estratosfera para estudiar cómo les afectan las condiciones extremas

Next Post

«La mesa es comensalidad, sentarte con amigos y disfrutar de lo servido»

Next Post
«La mesa es comensalidad, sentarte con amigos y disfrutar de lo servido»

«La mesa es comensalidad, sentarte con amigos y disfrutar de lo servido»

«Se genera un vínculo muy especial con los perros cuando corres con ellos»

«Se genera un vínculo muy especial con los perros cuando corres con ellos»

«Plácido Domingo fue el que me señaló como mezzosoprano»

«Plácido Domingo fue el que me señaló como mezzosoprano»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.