login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Mi referente siempre ha sido la música festera de Moros y Cristianos»

Carmona, en Madrid desde 2005, es autor de destacados pasodobles de nuestras fiestas

by Fernando Torrecilla
martes, 11-junio-2024
«Mi referente siempre ha sido la música festera de Moros y Cristianos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Ángel Carmona / Ingeniero de telecomunicaciones y músico (Petrer, 4-octubre-1969)

 

José Ángel Carmona llevó en Madrid -durante años- una vida que podríamos calificar como de incógnito, pues nadie en la capital conocía su gran pasión por la música y mucho menos su talento para componer. Se dedicaba exteriormente a su trabajo como ingeniero de telecomunicaciones.

También le puedeinteresar

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

De joven estudió varios instrumentos (guitarra, clarinete, piano…), siempre con gran destreza, y con apenas diecisiete años, de un modo totalmente autodidacta, compuso su primer pasodoble, dedicado a un antiguo compañero, en una historia que les conmoverá.

Le siguieron muchas otras obras, como ‘Sueños festeros’, himno de la comparsa Labradores, o ‘20 de mayo’, su homónimo en Moros Viejos. Este año, ya descubierto su ‘secreto’, ha incrementado notablemente su actividad musical “para enganchar a mi hijo, mi razón de vida”.

 

«Me gustaba tantísimo la música que no me importaba el instrumento que me pusieran»

¿Cuándo comenzó tu formación musical?

Bien pronto, a los cinco años, estudiando guitarra con el profesor Samuel Beneit. Pero era tal mi afición por la música que poco después ya tocaba el clarinete y a los diez años me incorporé al Conservatorio de Elda para practicar piano.

Me gustaba tanto que no me importaba el instrumento que me pusieran, lo estudiaba. Me becaron desde el ayuntamiento eldense y continué hasta el grado medio del antiguo plan, haciendo muchos más años de piano, solfeo y asignaturas complementarias.

 

Con dieciocho años tuviste que escoger.

Sí, entre seguir con la música o hacer una carrera universitaria, en mi caso ingeniería. También es verdad que musicalmente no había tantas salidas como ahora, que puedes ser profesor, por ejemplo. Me fui seguidamente a estudiar a Madrid primero y después a la Universidad Politécnica de València.

 

¿Abandonando la música?

No, en absoluto. Es lo que siempre me ha permitido estar vinculado a mis pueblos, porque en realidad también siento Elda como mía, allí estudié música y tengo infinidad de amigos. La enemistad entre ambos municipios para mí no existe, es una tontería.

 

«La música me mantiene vinculado a mis pueblos: Petrer y Elda»

¿En qué momento empiezas a componer?

Justo antes de irme a Madrid a estudiar, con diecisiete años, compuse mi primer pasodoble, que quise dedicar a un compañero de la banda de música, llamado Juan Bautista Navarro, ‘Tista’ para los amigos, que se despedía con 85 años. Jamás había compuesto nada, pero me hacía mucha ilusión dedicarle algo.

Le quise dar una sorpresa: me marché a Madrid, dejé la composición hecha -sin el título- para que no se enterara de que era para él. Lo ensayaron sin saber el nombre, que por supuesto fue ‘Tista’. El señor, ya tristemente fallecido, reaccionó con muchísima emoción y, a partir de ese momento, cada Año Nuevo venía a mi casa y me pedía que se lo tocara al piano.

 

¿Eres autodidacta?

Totalmente. Mi referente siempre ha sido la música festera de Moros y Cristianos, y aprendí en la calle, fijándome que hacía este y aquel instrumento. Nadie me enseñó a componer; fui mejorando a base de escuchar los pasodobles y marchas moras que me gustaban.

 

¿Por qué lo dejaste un tiempo?

Me afectó mucho la ruptura de la Sociedad Musical de Petrer, que provocó la creación de la Banda Virgen del Remedio. No quería elegir ninguna de las dos, porque tenía amigos y compañeros en ambas.

Tras un periodo tocando en las dos, tuve que decidirme, optando por la recién creada. Estos acontecimientos provocaron que dejara de escribir unos años, refugiándome más en los estudios.

 

«Las fiestas son el sentir de mi gente, una expresión del arte guardado durante todo el año»

¿Hasta la composición de ‘Sueños festeros’?

Así es. Mi madre, Ángela, que en paz descanse, era modista también de ropa de fiesta y se encontraba haciendo la bandera de los trajes de la comparsa Labradores. El que era presidente, Pepe Martínez, acudía cada día a casa para saber cómo iba todo y me preguntó si conocía a alguien que compusiera pasodobles.

Le recomendé al director de mi banda, Francisco Albert Ricote, quien le realizó la obra ‘Comparsa de Labradores’. Lo hice sin desvelar que había vuelto mi deseo de componer de nuevo.

 

¿Qué pasó entonces?

Tocaba al piano un pasodoble que había compuesto, sin más propósito que disfrutarlo. Pero mi madre le debió comentar mi talento y Pepe me ‘obligó’ que le interpretara la obra que estaba haciendo. Le gustó tanto que insistió en que la estrenara en las siguientes fiestas, bajo el nombre de ‘Sueños festeros’.

 

¿Asististe a las últimas fiestas?

Claro, porque dirigía el pasodoble ‘Petrer’ un muy buen amigo mío, Octavio Peidró Padilla, que fue director de la banda, y me hacía mucha ilusión acompañarle. Las fiestas representan el sentir de mi gente, es una expresión de todo el arte que el pueblo guarda durante todo el año, como sucede en otros muchos municipios alicantinos.

Previous Post

‘Las largas sombras’ con esencia eldense

Next Post

La bandera azul vuelve a ondear en las playas de Levante y Mal Pas

Next Post
La bandera azul vuelve a ondear en las playas de Levante y Mal Pas

La bandera azul vuelve a ondear en las playas de Levante y Mal Pas

Playas y senderos para un verano azul

Playas y senderos para un verano azul

El verano en l’Alfàs del Pí llega por mar a la playa de l’Albir

El verano en l’Alfàs del Pí llega por mar a la playa de l’Albir

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.